Otro zombie famoso es el Santander que nuestra querida presidenta ha ido destruyendo valor para el accionista año tras año.Y no es un chicharro (o eso dicen) del continuo.
Buenos días @theveritas
.Yo ,como usted, pienso que hay que sacar rentabilidad al dinero esté donde esté.Aunque sea un triste euro.Casi todo el mundo sabe que a las compañías si amagas con irte te hacen ofertas y hay veces que consigues mejores precios de los que tenias anteriormente.Yo sigo la maxima de " mejor el euro en mi bolsillo que en el bolsillo de otro"Con respecto a los bancos, tengo la estrategia calcada a usted,ingreso la nomina en un banco y se va a otro para que cuente como ingreso y de ese a otro para que haga lo propio beneficiándome en los tres.Un saludo y Feliz Año Nuevo
Para escribir en un blog como este se ha de ser defensor de la libertad de mercado y defensor de las ideas ,vengan de donde vengan.Usted creo que no está en esa tesitura ya que califica @theveritas
como de derechas, que no sé si será o no, pero es libre de serlo y usted tendría que defender esa libertad de credo.Con ese comentario usted mismo se ha calificado como un ser sectario y excluyente.Un saludo y viva la libertad.
Estoy de acuerdo con usted ,pero en ningún artículo viene recogido que los administradores que cometan delitos societarios tengan la responsabilidad de afrontar los daños con su propio patrimonio.O si me corrige usted si estoy equivocado,no conozco ningún caso.Esa cuestión era la que quería reflejar.
Totalmente de acuerdo y abundando en su comentario le añadiría algo más.Los directivos de empresas tendrían que ser responsables de estas también a nivel patrimonial.Ya vería usted cómo se les quitaban las ganas de estafar cuando su propio patrimonio estuviera en juego.En este país se comete un fraude contable y ¿Quién lo paga? El sufrido accionista por confiar en la supuesta "buena gestión " del equipo gestor.Ya es hora de que los directivos con responsabilidad , cobrando grandes cantidades ,afronten con su patrimonio esos fraudes que luego paga el accionista.
Buenos días @theveritas
.Un artículo más donde nos enseña (de aprender y mostrar) donde un minorista no debe entrar.No nos podemos dejar llevar por la codicia de querer ganar en bolsa porque ha caído un porcentaje muy grande.Porque como usted recuerda puede caer otro tanto o mas.Yo hace años fui a dos salidas a bolsa y espabile para los restos, no te puedes dejar llevar por las valoraciones sesgadas de las entidades colocadoras porque navegan a favor del que quiere colocarte el papel y llevarse tu dinero.Así que como usted dice ,el BME growth ni tocar con un palo.Que se peleen los institucionales.Los minoristas a ver los toros desde la barrera.
Discrepo Sr @theveritas
para mí en atención al cliente el es Banco Santander quién se lleva la palma.Estoy hablando de personas físicas.Recuerda usted aquellas cuentas que, con vinculación ,te daban hasta acciones del propio banco que al final se volvían en tu contra y te abrasaban a comisiones ? Más de uno se las vio y deseo para cerrar la cuenta sin pagar alguna "comisión".Con respecto a CaixaBank ,no seré yo quien defienda a ningún banco que para ellos somos vacas lecheras a quien ordeñar.Un saludo y sepa que me encanta cuando saca las vergüenzas de estos "empresarios"
Soy de su misma opinión.Me equivocare en el momento de entrada ,como todo el mundo, pero me guardo ese cartucho en la recámara para disparar a los elefantes heridos como dice @theveritas
.
¿Sería usted tan amable de evitar los puntos suspensivos? Parece que le quiere dar emoción al comentario pero a mí particularmente me molesta leerle así y la verdad que le leo con interés como leo más comentarios de otros ponentes.
No es meter miedo ,es decir lo que uno piensa.Si usted está a un clic de que el político de turno tenga absolutamente el control de todo su capital ,mal vamos. Y sobre la manipulación, es manipulado quien no está informado.