Mi cartera para lo que queda de 2024:Renta fija:DWS FLOATING RATE NOTES. 40%B&H BONDS CLASE 1. 10%SCHRODER EURO CORPORATE BONDS A. 5%DNCA ALPHA BONDS CLASE B. 5%MAN GLOBAL BONDS OPORTUNITY D. 5%BRIGHTGATE GLOBAL BONDS. 5%M&G FLOATING HIGH YIELD. 5%Renta variable:GUINNESS GLOBAL EQUITY CLASE D ACC. 5%T ROWE US SMALLER COMPANIES. 8%HAMCO GLOBAL VALUE. 8%EQUAM VALUE (small caps europeas). 3%GQG EMERGING MARKETS. 3%Indexados:FIDELITY (3):JAPAN HEDGE, SP500, EUROSTOXX 50. 1%Mi idea es aportar desde el DWS FLOATING (hasta dejarlo en un 5%) al resto de fondos de renta variable (sobre todo a los indexados) en cuanto haya una corrección que vaya del 5% al 10% ( si no la hay, que lo dudo, hasta final de año, me quedo como estoy)
El Deuda sí que lo es en gran medida. Yo he dado alternativas, el Vanguard combina soberana y grado de inversión +5. Los otros, efectivamente, son corporativos, pero al llevar bastante de grado de inversión (el Deuda, entre 1-3 años y el Schroder +5) se ajustan los tres a la pregunta, el BONDS no tanto. Copio y pego el texto de Jamess:"Sin prisa, para seguirlo y quien sabe en un plazo, estoy buscando un buen fondo de RF global.De una buena gestora, un fondo con buena calidad crediticia, que invierta tanto en deuda corporativa como en deuda publica, con cupones a partir de 5 años,...."
IE00B04FFJ44 este es de Vanguard, 25% deuda pública y 75% corporativa grado de inversión.Otros de deuda corporativa grado de inversión son:B&h Deuda y Bonds y Schroder euro corporate bond
Porque son bonos a muy corto plazo, flotantes, y si bajan los tipos, bajan los rendimientos, y los bonos que van comprando valen menos. Lo contrario a lo que ocurre ahora.Para cuando bajen los tipos , serán los bonos a largo plazo los ganadores. SalU2
Yo llevo el Kopernik, desafortunadamente lo contraté casi en el pico de las subidas de materias primas. Cayó un 15% "sólo", ha recuperado un 12% desde entonces, y el gráfico lo dice todo. Un 5 estrellas. Pero cuidado, NO ES TRASPASABLE.