Acceder

Participaciones del usuario espiazau

espiazau 17/01/14 14:18
Ha respondido al tema ¿España es un País Democrático?
Más o menos. El soplo son las urnas luego ya se sabe.
espiazau 17/01/14 13:57
Ha respondido al tema ¿España es un País Democrático?
España no es una democracia es un estado de derecho así de simple.
espiazau 17/01/14 13:42
Ha respondido al tema Me urge duda Ing compra/ venta acciones nasdaq , cuenta efectivo 7000 € en negativo - Broker Naranja de ING
Si eran CFGS con los 10000 cubrías la garantía por eso te realizaron la compra en ningún momento viste -7000 euros.
espiazau 16/01/14 22:07
Ha respondido al tema España no tiene un problema de demanda
Es eso están al servicio del poder antes de estar al servicio de la ideología. S2
espiazau 16/01/14 22:05
Ha respondido al tema Maquiavelo y el proceso.
Me acongojaba el dar la vuelta al poema, era la única forma .... de mostrar lo que veía. Me encanta debatir contigo. Un fuerte abrazo. S2
espiazau 16/01/14 22:00
Ha respondido al tema España no tiene un problema de demanda
Este aun no se ha enterado de que la física de Newton es errónea. Que bueno. El paralelismo de economía y universo cerrado es brutal. La cuestión es ¿ la economía es un universo cerrado ?. Sabiendo que siempre se han utilizado las leyes de la física en economía. S2
espiazau 16/01/14 21:49
Ha respondido al tema España no tiene un problema de demanda
No se si estarás de acuerdo en esto; los economistas liberales no tienen credibilidad principalmente por la simbiosis que hay entre poder político y poder económico sustentándose en el liberalismo cuando es todo lo contrario es capitalismo de amigos es política para beneficiarse mutuamente y eso descaradamente no es liberalismo económico. Ningún liberal hubiera rescatado bancos ni subvencionado empresas y esto es así y lo contrario como sabemos que se ha hecho en lo mal llamado liberalismo del PP. Otra cosa es plantear crecimiento desde el lado de la oferta. Estoy dándole vueltas a algo que desde siempre me ha parecido estúpido aunque es probable que este equivocado. Ya comentare mis conclusiones.S2
espiazau 16/01/14 21:37
Ha respondido al tema España no tiene un problema de demanda
Estoy intentando entenderlo desde la óptica de SAy, Von Mises, Malthus, Thomas Sowell y Mundell. En cualquier caso la deriva pasa por producir y exportar para crear riqueza en el país y luego claro aumentar la demanda interna. Es algo complejo que no puede haber demanda sin oferta. Esto dice SAy. “[...] Un producto terminado ofrece, desde ese preciso instante, un mercado a otros productos por todo el monto de su valor. En efecto, cuando un productor termina un producto, su mayor deseo es venderlo, para que el valor de dicho producto no permanezca improductivo en sus manos. Pero no está menos apresurado por deshacerse del dinero que le provee su venta, para que el valor del dinero tampoco quede improductivo. Ahora bien, no podemos deshacernos del dinero más que motivados por el deseo de comprar un producto cualquiera. Vemos entonces que el simple hecho de la formación de un producto abre, desde ese preciso instante, un mercado a otros productos. Estoy dándole vueltas antes de descarar mi ira anticipadamente.
espiazau 16/01/14 21:14
Ha respondido al tema España no tiene un problema de demanda
Estoy intentando entenderlo desde la óptica de SAy, Von Mises, Malthus, Thomas Sowell y Mundell. En cualquier caso la deriva pasa por producir y exportar para crear riqueza en el país y luego claro aumentar la demanda interna. Es algo complejo que no puede haber demanda sin oferta. Esto dice SAy. “[...] Un producto terminado ofrece, desde ese preciso instante, un mercado a otros productos por todo el monto de su valor. En efecto, cuando un productor termina un producto, su mayor deseo es venderlo, para que el valor de dicho producto no permanezca improductivo en sus manos. Pero no está menos apresurado por deshacerse del dinero que le provee su venta, para que el valor del dinero tampoco quede improductivo. Ahora bien, no podemos deshacernos del dinero más que motivados por el deseo de comprar un producto cualquiera. Vemos entonces que el simple hecho de la formación de un producto abre, desde ese preciso instante, un mercado a otros productos. Estoy dándole vueltas antes de descarar mi ira anticipadamente.
espiazau 16/01/14 14:56
Ha publicado el tema España no tiene un problema de demanda