Acceder

Participaciones del usuario espiazau

espiazau 29/09/14 08:46
Ha respondido al tema El pib solo sube un 2.6% por las drogas y la prostitucion
va a ser que no. S2.
espiazau 28/09/14 11:38
Ha respondido al tema El pib solo sube un 2.6% por las drogas y la prostitucion
Las actividades inmobiliarias generan PIB, Generan tb demanda agregada?. -S2
espiazau 28/09/14 10:48
Ha respondido al tema El pib solo sube un 2.6% por las drogas y la prostitucion
Para un PIB bonito e impresionante hay que incluir la economía sumergida que es tan ilegal como lo que han incluido. Pues legalizenlo todo. S2.
espiazau 15/07/14 11:55
Ha respondido al tema ¿Podemos tiene economistas ?
http://www.elconfidencial.com/economia/2014-07-14/podemos-vs-lacalle-debate-sobre-el-programa-economico-que-necesita-espana_160773/ Solo dura una hora y 8 minutos.
espiazau 26/06/14 16:30
Ha respondido al tema Ciu ...principio del fin...
Unos intentan cargárselo otros intentan recuperarlo. A ver si por una vez se enteran los votantes. Lo de gobiernos en minoría lo dejamos para otro ratito. S2.
espiazau 26/06/14 09:36
Ha respondido al tema Ciu ...principio del fin...
De las instituciones quizás solo quedan los edificios de lo que se hizo e hicieron queda mucho y vos debería saberlo. S2.
espiazau 20/06/14 09:15
Ha respondido al tema Ciu ...principio del fin...
Es eso, clarísimo. No obstante pienso que no es el presente más bien el pasado. Son siglos de institucionalidad y hacer. Las votaciones actuales no creo que sean representativas de lo que hablamos en cambio si pueden ser decisivas para enroscar la historia. S2.
espiazau 19/06/14 10:02
Ha respondido al tema Ciu ...principio del fin...
En el mundo de las ciencias sociales, hay que preguntar por la escuela a la que se pertenece. La de Gerard ha dejado trazos en el debate político español sobre las causas de la grave recesión económica. Un libro muy citado es Por qué fracasan las naciones (Deusto, sexta edición), de Daron Acemoglu y James Robinson. Un análisis novedoso del crecimiento de la pobreza y las desigualdades, con sus causas. Nada de determinismo: ni situación geográfica, ni cultura ni recursos naturales. Lo que más explica auges y fracasos en el mundo son las instituciones con que se dotan las sociedades a lo largo de los siglos. Cuando mandan las élites extractivas (versión hispánica: capitalismo castizo) los riesgos de bajo crecimiento y desigualdad son científicamente altos. El enunciado es económico, no politología ni sociología. Y eso, claro, hay que demostrarlo, que en lenguaje llano es elaborar un modelo y justificarlo. PD. Entrevista a Gerard PAdro.
espiazau 19/06/14 09:52
Ha respondido al tema Ciu ...principio del fin...
Perdonadme. No veo la relación de un modelo inclusivo con leyes electorales. S2.
espiazau 18/06/14 09:32
Ha respondido al tema Ciu ...principio del fin...
La gente es inteligente en cualquier territorio .., Sobre todo en la CV ( ironía ). Haces referencia a modelos inclusivos y estos no son plurales son particulares de cada lugar. S2.