Ante todo muchas gracias por la respuesta me ha aclarado en parte las dudas.
Pero creo que no me ha entendido del todo o yo no me he sabido explicar bien. Nadie va a disfrutar de la vivienda sin haber aportado la parte equivalente.
Entiendo entonces que mi familiar puede hacerme un ingreso en mi cuenta para que yo pueda emitir el cheque en nombre de mi familiar con lo que este familiar sería propietario de la parte % que le corresponda según el dinero que me haya transferido y yo pagado en su nombre?
Esto parece obvio, pero no sé como trabaja Hacienda, y cómo conseguirán ver que el dinero que ha salido de la cuenta del familiar es igual al dinero por el que han comprado un % de una vivienda y de ahí mi pregunta ya que ese dinero ha pasado previamente por mi cuenta para que ellos no se tengan que desplazar.
Y al igual ocurre con la primera pregunta.
Muchas gracias
Parece que no hay mucha gente con conocimiento en esta materia y nos vamos a quedar sin poder recuperar ese importe... has podido investigar si tenemos alguna forma de exigir a nuestras empresas ese certificado?
1) Por mi trabajo tengo que viajar bastante, doy formación a compañeros en otros países, asesoro para que mejoren sus procesos, etc.. Dado que mi actividad repercute en el país de destino, debería ser válida para solicitar el 7P.
2) Los motivos básicamente: que no lo han hecho nunca y no quieren tener más carga laboral en el departamento de recursos humanos... típico...
3) Qué tipo de documentación me deberían dar...?
Al final lo voy a tener que gestionar yo sólo y no tengo idea de qué pasos debo seguir...
Muchas gracias
Gracias por responder.
1) Y para el pagador? Hacer transferencias todos Los meses sin tener un contrato que respalde el motivo puede ser un problema?
2) Y si el que hanite la vivienda no está en situación de necesitar ayuda como en el caso que indicas...
Hola,
He cambiado de empresa y en esta nueva no me deducen los días trabajados en el extranjero por lo que tendré que hacerlo yo directamente. Estoy un poco perdido y no sé cuáles son los requisitos y documentación que necesitaré. Así mismo qué pasos debería realizar. Alguien puede arrojar un poco de luz? Residente fiscal en España y contrato de trabajonindefinido en España.
Gracias