Acceder

Participaciones del usuario Felix2012 - Fiscalidad

Felix2012 25/04/16 21:26
Ha respondido al tema Webinar Declaración de la Renta
Hola Marina. Antes de nada daros las gracias por el seminario y comentarte que me pareció muy ilustrativo y excelentemente presentado. A continuación pasa a exponerte las duda que tengo este año, ya que por varios motivos la declaración y complementarias se han complicado un poco, por lo menos para mis conocimientos tributarios. Dudas 1.-He sido perceptor en el 2015 de un seguro colectivo de empresa por habérseme concedido una incapacidad absoluta en el 2012, aunque hasta este año no ha sido ratificada por el TSJ de Andalucía. Las aportaciones fueron hechas por la empresa por lo que yo nunca he deducido por ellas. Este seguro estuvo activo desde enero del 2008 hasta el 2012. El seguro está como un plan de pensiones. Lo he cobrado en un solo pago y me han retenido casi un 40%. ¿Puedo acogerme algún tipo de reducción fiscal por la incapacidad absoluta, o tengo que considerar la cantidad percibida integra como rendimientos de trabajo? ¿Puedo considerar un descuento del 40% del capital cobrado de una sola vez, porque aunque la he cobrado este año 2015, la incapacidad por sentencia me la dan en el 2012, o no porque es posterior al 2006? ¿Puedo compensar las minusvalías de venta de acciones (menos de un año) de los años 2012 y 2014 (16.000 €) hasta el 10% de la base imponible del 2015. No pude compensarlas en los años correspondientes dado que no tuve beneficios ni ingresos. Las IPA´s no tributan. 2.- He recibido este año una indemnización (sentencia) por traslado forzoso de centro de trabajo del año 2009 y tengo que hacer una complementaria. ¿Esta cantidad se imputa integra en la base imponible como renta de trabajo? ¿Puedo acogerme a la reducción del 40% por renta irregular? ¿Qué casilla? ¿Tengo que incluir los ingresos en la complementaria del año en las que se hacen firme esta sentencia? 3.- Me han pagado las costas (después de cuatro años) que han ido integras para pagar las costas judiciales, por lo que yo no he visto nada y solo puedo deducirme 300 €. ¿Esta cantidad también se imputa integra en la base imponible como renta de trabajo? ¿Qué casilla? ¿Puedo acogerme a renta irregular con la reducción del 40% ¿Tengo que incluir los ingresos en la complementaria del año en las que se hacen firme esta sentencia? 4.- Me han pagado los intereses de demora (después de cuatro años). ¿Esta cantidad también se imputa integra en la base imponible como renta de trabajo? ¿Qué casilla? ¿Puedo acogerme a renta irregular con la reducción del 40% Muchísimas gracias por vuestra ayuda y soporte. Félix Jiménez
Ir a respuesta
Felix2012 11/04/16 20:04
Ha respondido al tema Indemnización por traslado en el IRPF
Buenas tardes Juan, a medida que voy haciendo la declaración me van surgiendo diferentes dudas, ya que este año se complica un poco con pago de indemnizaciones, costas procesales e intereses. Mis dudas son: 1.- Me han indemnizado por el transporte y la fecha en la que se hizo firme la sentencia es posterior a los dos años de cuando se solicita. ¿Esta cantidad se imputa integra en la base imponible como renta de trabajo? 2.- Me ha pagado las costas que han ido integras, más una cantidad que tuve que aportar al abogado, por lo que yo no he visto nada y solo puedo deducirme 300 €. ¿Esta cantidad también se imputa integra en la base imponible como renta de trabajo? 3.- Me han pagado los intereses de demora (más de dos años). ¿Esta cantidad se imputa integra como rendimiento de capital mobiliario? Si es así dime por favor en que casilla. Muchísimas gracias por el asesoramiento. Saludos
Ir a respuesta
Felix2012 11/04/16 18:14
Ha respondido al tema Indemnización por traslado en el IRPF
Muchas gracias Juan por tu rápida respuesta. ¿Si una vez hecha la declaración complementaria, la cantidad por rendimientos del trabajo fuese inferior al mínimo de 18.000 €, podría no tener que hacerla, o la tengo que hacer de todas as formas? Muchas gracias de nuevo. Saludos.
Ir a respuesta
Felix2012 27/02/14 01:24
Ha respondido al tema Reparto de plusvalías
Muchas gracias Lunático. Mis hijas están de titulares en mi cuenta desde que nacieron, no las he metido ahora. No sé si esto cambiará algo el aspecto de la donación. A pesar de todo me sigue saliendo mucho más beneficioso el no declarar descendientes que el tributar por el máximo el total de las plusvalias. Por lo que me comentas, entiendo que no está bien el emulador, ya que tanto la individual de mi mujer como la de mis hijas, metiendo en cada una 11.000 €, me sale a pagar poco más de 300 € en cada declaración. Me imagino que el emulador hará automáticamente el reparto de las plusavalias teniendo encuentra el mínimo familiar de 5150 €. Muchas gracias.b
Ir a respuesta
Felix2012 26/02/14 18:09
Ha respondido al tema Reparto de plusvalías
Hola Kyrie, he estado haciendo emulaciones con el emulador de hacienda del 2014 y me queda una duda, ya que me parece demasiado bueno las ventajas de hacer la declaración por separado. Hasta ahora he estado haciendo la declaración conjunta repartiendo a partes iguales las plusvalías entre mi mujer y yo. Si la hago individual para cada uno de nosotros; mi mujer, mis hijas (2) y yo, la diferencia es abismal a favor mío. La duda es: Ni mi mujer, ni mis hijas tienen ingresos, por lo que el único ingreso que tendrían serían las plusvalías de menos de una año. Según el emulador hasta los 11.000 € están exentas de pagar nada y empiezan a pagar por las plusvalías a partir de los 11.000. ¿Esto quiere decir que tengo 33.000 € de plusvalías ajenos a tributación? ¿Esto es correcto o me estoy colando en algo? Me parece demasiado bueno para ser cierto. Muchas gracias.
Ir a respuesta