Hola, dada la falta de respuesta entiendo que no puedo justificar estas minusvalías por no cumplir con la norma de antiaplicación, independientemente de que se haya cerrado la operación, esta era mi duda.
Saludos
Hola Lunático, una pregunta más por favor, de acuerdo a la norma de antiaplicación y pensando en la declaración del año que viene, ya que en esta no podría, si vendo antes de final de este año los valores en los que estoy en pérdidas sin pensar recomprar en los 2 meses siguientes, ¿podría compensar las "potenciales plusvalías del 2014" con el 100% de las minusvalías cerradas en el 2013 (en el caso del ejemplo 1700€), independientemente de que en cada uno de estos valores tuviese 5 operaciones de compra/venta que no respetaron la norma antiaplicación?.
Abajo pongo un ejemplo que puede ser perfectamente uno cualquiera de mis valores.
Muchas gracias.
Hola, he estado leyendo los post al respecto de compensar plusvalías del año con minusvalías de años anteriores y tengo una duda, probáblemente no haya leído demasiado.
En mi caso hago trading diario y son muy pocos los valores, por no decir ninguno en los que entro y mantengo 2 meses esa posición.
Por otro lado en todas las operaciones compro y vendo por la totalidad de las acciones y vuelvo a entrar en esa misma acción en el mismo día o día siguiente. Siempre cierro todas las posiciones.
Cuando hice la declaración de la renta y metí una a una todas las operaciones, en el caso del año 2011 después de compensar las perdidas (casilla 350) y ganancias (casilla 349) me salieron unas minusvalías importantes.
Mi pregunta es:
¿Puedo imputar esas perdidas integras en la casilla 401 y compensar con ellas las plusvalías del ejercicio del 2012?
Muchas gracias.