Hay muchas dudas en le foro sobre la llegada de los catalizadores que empujen el VL del fondo. Es hora que se organice un webinar de Alvaro Guzmar y Bernad para contestar a preguntas como hacen Valentum o TV y que descansen de las homilías autocomplacientes en la radio.
Entonces Serco, es un ejemplo de que lo de los potenciales son pamplinas para convencer a los auditorios deseosos de comprarles los crecepelos, porque a la mas mínima pillan el dinero y corren para meterlo en otra inversión. Y cuando hablan de las multibagger son batallitas de la guerra de las galaxias. Tengo posiciones tanto en AZ como en Magallanes, pero en esta última parece que te puedes echar a dormir y no tener pesadillas.
La tesis de inversión, ya la adelantó el primo de Rajoy. El calentamiento global es un camelo, hay que cargar de carbón, petroleo y uranio como si no hubiese mañana.
Por mucho que sea ruina una de las principales posiciones, seguiremos escuchando los tópicos de que lo principal es preservar el capital, lo del margen de seguridad, de que son machacas de trabajar 12 horas 7 días a la semana, y que conocen al dedillo los últimos diez años de las compañias, así como las de la competencia, la implicación del management, la gestión del capital, defensa del accionista y demás milongas.
Viendo el ejemplo de este frikianalista amante de si mismo, y los aparentemente pardillos, a los que se les da algo de cancha en las conferencias de Cobas, saco la conclusión de que la cantera está muy descuidada.
Yo lo veo más bien como Ansu Fati, que viendo lo que aporta al ataque, quiere la equiparación salarial con al menos Griezmann, comparando los meritos de uno y otro, a pesar de no haber ganado todavía un gran titulo en su joven carrera.
Sin contar con el quebranto, con lo que ha supuesto en comisiones la posición en Aryzta, había presupuesto hasta para tener un detective que supiese la marca de desodorante que usa el Ceo.
Siempre van diciendo del value que la mayor parte del tiempo se tiene la cara de tonto, pero cierto que 4 años con esa cara ya va agotando. Y más con el SP en máximos y sin tener la certeza que en caso de hundimiento de ese indice, estos fondos no caigan a plomo. Ya hace tiempo que no pronuncian lo de objetivos de rentabilidades de doble dígito ni que la volatilidad es nuestra amiga. Ahora el tema de moda es la divergencia entre growth y value, nunca fue tanta la diferencia entre lo caro de moda y lo barato denostado, anunciando que cualquier día entrará en el foco receptor del dinero que nunca está quieto buscando rentabilidad.