Acceder

Participaciones del usuario Fertrader

Fertrader 09/07/22 11:36
Ha respondido al tema Fondos bankinter
¿Pero, no os pasa que, una vez contratados, luego no deja aportar vía traspaso externo (al menos) y aparece el error "fondo no comercializable", salvo que esté abierto en el buscador?
Ir a respuesta
Fertrader 04/06/22 18:57
Ha comentado en el artículo ¿Qué hago con 300.000 euros en las circunstancias actuales?
Hola Francisco:   Si un hijo hereda la nuda propiedad de un inmueble, finca, etc. ¿tiene que declararlo él a hacienda, o sería el usufructuario, o sea,  el padre en este caso? No me refiero a los "rendimientos" que se obtengan, tipo alquileres, etc. sino a efectos del patrimonio.
ir al comentario
Fertrader 16/03/21 13:26
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
En todos estos líos de traspasos y switch que comentáis, para mí, hay una cosa imperdonable pues la considero fundamental. Es imprescindible saber cuándo se va a tramitar el reembolso en origen y la suscripción en destino, pues yo hago casi siempre órdenes cruzadas de manera que no estoy nunca fuera de mercado. Pero para ello, debe de saberse al 100% lo dicho anteriormente.De lo contrario, lo que pudieras "ahorrar" en comisiones, lo pagas en una solo orden fallida, como alguien comentó aquí que había perdido varios cientos de € por ello.Yo sé que en Selfbank, Inversis, R4, etc. si doy una orden de traspaso sobre determinado fondo (y cada cual tiene sus características y sus festivos propios), como digo, sé cuándo se va a ejecutar tanto el reembolso como la suscripción. Algunos, como R4 te van informando al milímetro de las fechas.El otro día tuve un único fallo (culpa mía) debido a que el fondo DWS floating... cambio de D a D+1, cosa que comunicó mediante hecho relevante, y yo no me percaté. Por lo demás, decenas de traspasos sin ningún error.Los switch son fenomenales, y en brokers como inversis, los puedes seleccionar cuando están disponibles. Yo sé que en Fidelity funcionan bien en ciertos fondos, y así te evitan operaciones cruzadas de cobertura.
Ir a respuesta
Fertrader 16/03/21 13:06
Ha respondido al tema Opiniones sobre XTB
Hola:   ¿alguien ha comprobado si los precios de compra y venta en acciones son los de Bolsa Madrid, o si tienen otro spread más amplio?  Y lo mismo en los ETF de Euronext o Xetra. ¿Alguien lo ha comprobado?
Ir a respuesta
Fertrader 25/02/21 17:20
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Buenas a todos,ante todo me presento, pues soy nuevo aquí, y he llegado tras oír un programa en intereconomía, que me llevó a la web de esta empresa y allí hay un enlace directo a este foro, que no sé es solo para clientes, pero vistas las primeras páginas creo que no.Me interesa mucho este broker, y he leído hasta la mitad del foro, luego ya me cansé, así que me di de alta para preguntar estas dudas, y si ya estuvieran resueltas pido excusas.-Por lo que veo esto esta´empezando y de momento parece que hay algunos fallos, pero que se van resolviendo a medida que se solicita por este sitio. Esto es un mal menor.-De todos modos hay una cosa que sí me preocupa, y parece que va a seguir así, y es lo que ya leí en el foro de que hay que meter las claves completos de otras bancos para hacer las transferencias. Esto, sinceramente no me gusta, y esperaré a que se resuelva. Aun que ya se que decis que vosotros no las veis, pero no me gusta.-Mis principales dudas son estas  1ª ¿se ve la antiguedad de las participaciones?  2ª en los traspasos internos, si yo doy la orden un `día antes de la hora de corte, el fondo origen se reembolsa ese dia D, pero el destino se va a comprar al día siguiente D+1 ¿o hay que esperar a que el primero liquide? esto si es importante para mi   En donde estoy ahora, que trabaja con Allfunds, no espera a que liquide, y si los dos fondos tienen VL en D, entonces siempre es como yo digo. Por si no me he explicado, ¿aquí se comporta en este aspecto com lo hace Renta4 o inversis? ¿o esperan a que el fondo origen liquide?Por último decir, que seguramente esté yo equivocado, pero creo que esos calculos que haces no estan bien, o por lo menos yo lo veo de otra manera. No entiendo porque dices que si sube un 2% ya te sale rentable. Para mí es independiente de si sube o si baja. O sea,para recuperar los 100 euros no hace falta que suba ningún porcentaje, ni el 1 ni el 2, ni el 20 ni el 40, ya que si sube uno también sube el otro lo mismo, pues lo que marca la diferencia es el importe total invertido, no el que suba o que baje. Es independiente de eso, pero en fin, no me voy a meter en lios.Lo importante es que el % de diferencia entre la clase limpia y la otra, sea el mayor posible. Cuanto mayor sea ese % menor sería la cantidad que hace falta tener en ese fondo para compensar. Pero si el importe invertido no es superior a un mínimo que depende de esa diferencia, da igual que el fondo suba incluso un 100%, pues no vas a recuperar.Sin embargo si es mayor que ese punto crítico que depende de cada fondo, siempre recupera tanto si sube como si baja. Eso me parece a mí, pero igual me equivoco.Tu hablas en tu ejemplo de un 1% de diferencia entre no-limpio y limpio. Eso es mucho porcentaje. No conozco ninguno con tanto porcentaje, pero seguro que lo habrá. No obstante, con menos porcentaje ya empieza a compensar según el importe, y en mi caso creo que podría llegar a ese mínimo en los 3 fondos que ahora mantengo en otra entidad.Y si hablamos de fondos con custodia (que es un %) estamos en las mismas, aunque pueda parecer lo contrario, pues el % de custodia lo único que hace es reducir el % que hay entre la clase limpia y la otra, pero aquí lo que importa siempre es es importe mínimo por fondo con independecia de la subida. Corrigeme.Perdón por el rollazo que ma ha salido.Saludos a todos.
Ir a respuesta