Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Economía

Ff_pp_ 29/11/14 17:28
Ha respondido al tema Ya he leído el programa económico de Podemos. Debatamos
Qué bonito cuento de hadas!! Ahora que llega Navidad ... al articulito le falta también una mención a la "paz en el mundo y que se destierre el hambre para siempre". Yo tampoco participo en foros de Química ni de Informática, que quieres que te diga ... Son materias que me gustan (y la primera de ellas me ha puesto el plato en la mesa durante largos años), pero no me apasionan. Me gustan, simplemente. Titulaciones ... cada uno tiene las suyas, y está muy bien que así sea, no es el tema. Como también me gusta la Economía, que es difícil desligar de la historia ... Y la historia sirve para lo que sirve: cuando el Estado se toma la responsabilidad última de velar por el "bien común" y de solucionar los problemas de todo el mundo y de planificarlo todo y de meter sus narices en todo ... La historia da ejemplos a porrillo de cómo han terminado esas propuestas: en millones y millones y millones de muertos (muertos prematuramente, quiero decir ... ya sé que todos palmaremos más tarde o más temprano). Sinceramente, los grandes planteamientos para cambiar el mundo, están muy bien y son muy bonitos y alguien tiene que hacerlo, y hay tantas opiniones como economistas en el planeta. Es lo que tienen las "ciencias sociales" ... que tienen poco de ciencia. El problema, es otro y es más inmediato: 5 - 6 millones de parados, crecimiento nulo, cientos de miles de hogares con todos sus miembros en el paro, deflación y corrupción a diestro y siniestro. Está muy bien que Felber quiera cambiar el mundo ... Pero así para empezar ... me bastaría con alguien que no empeorase lo que hay a base de ahogar todavía más a impuestos a la clase media, con el loable fin de repartirlo entre los suyos (me remito a alguna que otra beca), y que empezase a liberalizar tanta y tanta cosa que hay que liberalizar. Tengo entendido que el programa de Podemos debería de servir para cambiar el panorama económico en España ... no es tan ambicioso como para acabar con el hambre en el mundo ni con cambiar la función del dinero. Desempleo en el 25%. Inflación en -0.3% y atonía absoluta en la demanda. Edeudamiento en el 100% del PIB. Política monetaria cedida al BCE. Tipos prácticamente al 0%, trampa de liquidez absoluta. Se inyecta dinero a porrillo y no se crece ya que no hay demanda por ningún lado. Exceso de capacidad en todos los mercados. Es este el escenario que se quiere arreglar (o mejorar) en el corto plazo (los desempleados ... también mueren, no les sirven demasiado las soluciones a 50 años vista) Y llegan los sabios de Alejandría a decirnos que "esto lo arreglo yo con más impuestos a todo bicho viviente, trabajando menos horas y pagando más a fin de mes, impagando deuda (que se jodan los acreedores ... aunque vean que los salarios crecen y los ingresos públicos también gracias al impuestazo ... que se jodan y que acepten una quita por mis cojones) y además ... los inversores se van a volver locos para traer su dinero a esta Arcadia paradisíaca. Por qué iban a dejar de invertir si el país se deja en manos de un iluminado dispuesto al "nacionalícese" chavista a las primeras de cambio???" En fin, que el programa de Podemos es todo un alarde de congruencia y consistencia. Así vamos.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 29/11/14 17:00
Ha respondido al tema Ya he leído el programa económico de Podemos. Debatamos
Saludos Broke, Hay epígrafes que son poco menos que antológicos. A mí me tiene particularmente robado el corazón el de "aumentar el consumo sin promover consumismo". Este es descomunal!! Es más o menos como "construir mezquitas sin promover el islamismo". Igualito. Ahora bien, lo "más mejor" está en el capítulo de la actividad empresarial: - Hay que conseguir que las grandes corporaciones tributen más. La matemática es cruel: más impuestos ... menos beneficios. Habrá empresas que lo puedan soportar con mediana dignidad. Ahora bien, las "grandes corporaciones" patrias están entre las más endeudadas del mundo mundial. Véase Telefónica, ACS, FCC ... Pobrecitas, las que pueden (Telefónica, por ejemplo) están corriendo a venderse todo aquello que pueden (O2 en UK ...) para intentar reducir su colosal (y probablemente impagable) endeudamiento. Auméntale la factura fiscal ... y a FCC ya no habrá Carlos Slim que la rescate del concurso. En Europa hay libre movimiento de capitales, guste o no guste ... Así que si quieres que Apple deje más dinerito en España por cada iPhone que venda en España, tendrás que seducirle con menos impuestos que los que paga en Irlanda, no con más. Apple te vende desde Irlanda sus iPhones con un precio de transferencia que apenas deja beneficio en España. Sólo deja el margen justito para poder pagar a sus trabajadores en España y dejar cuatro perras de beneficio ... y el grueso del dineriqui se queda en Irlanda, donde tributa al 12%. No es nada ilegal. Y si quieres cambiar la ley ... whoooops!! ... ya puedes correr a convencer a Irlanda de que suba sus tipos (se hubiese podido hacer cuando se la rescató ... pero no se quiso). Uno de los problemas del programa de Podemos es que parece ignorar que España está metida en un club con 27 miembros. A mí, lo confieso, es un club que nunca me ha acabado de convencer (les va mejor a los que están fuera que a los que están dentro y conservan la política monetaria en sus manos), pero la realidad es la que es, no es la que nos gustaría que fuese. Si Podemos, para ganar autonomía, soberanía ... quiere salirse del Euro y de la UE y así poder empezar a imponer aranceles a diestro y siniestro, que lo diga alto y claro (en algunas cosas podríamos incluso estar medio de acuerdo). Pero que también explique los inconvenientes (te sales del Euro, impagas deuda ... te conviertes en un paria internacional, con una Peseta que se devaluará un 40% en cuestión de semanas, sin acceso al crédito internacional -no se presta a quien no paga- y mandas a tu población a pasarlas más putas que Caín durante un par de lustros, en plan casi autárquico, sin reservas de divisas ... pagando la factura del petróleo con targetas T-10 del metro, y los medicamentos que no se fabrican en España con sellos de El Ahorro del Hogar). - A las empresas las fríes a más impuestos ... y al mismo tiempo (es aquello de sorber y soplar simultáneamente) asumes que van a estar locas por querer invertir más en tu país y que sus propietarios y accionistas matarán por ampliar su capacidad y aumentar plantilla. Vamos, que los empresarios y accionistas son masocas. Necesitan que los castigues para que les apetezca más invertir. "Dame menos beneficios, incrementa mis impuestos ... y me volveré loco por traerte más dinero". Histórico, vamos. - Una banca pública: la tuvimos, sí Señor. Le llamábamos "cajas de ahorros". Y terminó como terminó: con quitas, sí. Con quitas a los pobres ciudadanos que tuvieron la ocurrencia de confiar en ellas. Cajas "gestionadas" por políticos de toda condición. Agunas de ellas (CatalunyaCaixa, por ejemplo) por políticos "muy de izquierdas". Rescatarlas nos lleva costados unos 200.000 millones, euro arriba, euro abajo. Y a los pobres que les compraron subordinada o preferentes ... les ha costado, además, el ahorro de su vida. Banca pública. Con ilustrísimos comunistas en el consejo de administración, tirando de tarjeta black. Banca pública. Un 20% de nuestra deuda pública nos ha caído encima precisamente por haber tenido una "banca pública", de esa que (como decía la ministra de izquierdas) creía que "el dinero público no es de nadie". Como "no era de nadie" ... 200.000 millones largos por el desagüe. No hemos tenido suficiente con la experiencia. Queremos más! Queremos una "nueva banca pública" que sirva para financiar "proyectos sostenibles" (al estilo de las becas Errejón, digo yo). Como la primera "nos salió rana" ... vamos a por la segunda, que estará gestionada irreprochablemente por gente angelical (con el carné de Podemos, sobra decirlo). Confieso que mi opinión de la clase política española es francamente mejorable. Desde la derecha más derecha, hasta la izquierda más izquierda. Todos están a lo que están ... a lo suyo ... que no es, precisamente, lo nuestro. Te hinchas la boca a hablar de "la casta" ... y antes de tener creado el partido ya te sale un Errejón con beca y te enteras de que LaTuerka paga a sus operarios en sobrecitos de lo más negro. "Acabar con la economía sumergida", le llaman. - Entonces ... no hay solución??? En ocasiones, la vida nos pone a todos en situaciones con muy malas alternativas de salida. Mi opinión: el "new normal" ha llegado para quedarse durante laaaaaaaargo tiempo. Dios mediante, a base de largos años, penurias y sacrificios, iremos "recuperando posiciones". Mejorar la situación va a ser un proceso mú largo y mú jodío. Crecimiento escaso, flirteando con la deflación, tasas de paro elevadas (habrá que subsidiar durante largos años) ... Es lo que hay. Mejorarlo va a ser difícil. Empeorarlo todo, por contra, es facilísimo: échate en brazos del primer Robin Hood que pase y que te prometa que va a atracar a los ricos para dárselo a los pobres. No tengas la menor duda: te va a atracar a ti.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 29/11/14 15:25
Ha respondido al tema Ya he leído el programa económico de Podemos. Debatamos
Tiene Ud. algo contra el tradicional "Rally de Fin de Año" que es una de las tendencias estacionales más aprovechables en bolsa??? Yo no, intento aprovecharlo siempre que puedo, oiga. Ahí está ... bolsa americana es máximos ... a pesar del bofetón del petróleo! Y respecto al riesgo de impago de la deuda soberana, sigo pensando exactamente lo mismo. Yo no tengo ni un Euro de ella en mi cartera, caballero. Ni con un palo de tres metros de largo tocaría yo un bono español (sí, ya sé que éste año se ha comportado magníficamente ... bravo por quien la compró, yo le aseguro que no). La deuda soberana española es un tinglado de "altísimo riesgo". Y a la vista está ... "Podemos" sugiriendo que no se pague. Je je. Usted ... esto de la bolsa ... como que no lo toca, verdad?? No hay nada de malo en ello (en no tocarlo, digo). Las tendencias estacionales poco o nada tienen que ver con el estado fundamental de la economía, caballero. Es sólo cuestión de estudiarlas y tenerlas controladas. Ayer, sin ir más lejos, se hundió a plomo el mercado del petróleo. El Dow Jones cerró en máximos históricos. Es "asín", qué quiere que le haga. Y eso no es óbice para que ni en mis sueños más lascivos se me ocurra comprar deuda soberana española ni acciones de banca española. No, gracias. La deuda dará un disgusto (y con Podemos ... un disgusto bastante cierto), y los bancos españoles están hasta las trancas de ella. Pero el mundo sigue, y seguirá, girando. Hay oportunidades (muchas) fuera de España para invertir.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 29/11/14 15:08
Ha respondido al tema Ya he leído el programa económico de Podemos. Debatamos
Querido Echtelionn, 51 tacos ... dan para mucho, y dan para mucha "universidad online" que te permite currar y estudiar al mismo tiempo!! Eso sí, confieso que ya "empiezo a sentir fatiga" :-)) Estoy "a tiro de una asignatura semestral + trabajo de fin de carrera" para el grado en Ingeniería Informática ... y ya lo voy a dejar. Ese será mi último título en el área "ciencias". Bueno ... de hecho ... quiero llegar al día que "me toque la parca" estudiando algo, más que nada para que me pille con las neuronas activas. Ahora le tocará el turno a "asignaturas sueltas" de algo que tenga que ver con humanidades. Ya estoy jartito de "ciencias" ;-) Por lo demás, Echtelionn ... creo que "somos legión" quienes pensamos lo mismo. No somos bichos raros. En mi caso, "ya tengo una edad" ... y las he visto de todos los colores. Estoy (perdón por las palabras) hasta los mismísimos co.jo.nes de que señores que se auto-otorgan pensiones vitalicias tras dos legislaturas de sesteo en un escaño, que se van a (perdón nuevamente) follar a la querida en Canarias a mi costa, que trincan de siete sitios a la vez (escaño, cargo en el partido, asesoría en la empresa tal, excedencia para cuando dejen el escaño ...), que se dicen -por ejemplo- "comunistas" y les falta tiempo para pegar un pelotazo con su vivienda protegida (tócate los güevos ... diputadas que parece que deben cobrar demasiado poco para que se les otorgue vivienda protegida!!) ... vengan día sí y día también a pegarme un nuevo sablazo a mí ... que las paso putas cada día para poder levantar la persiana. Y en eso, en jodernos la vida a quienes intentamos ganárnosla todo lo honradamente que podemos ... "Podemos" no es distinto a cualquier otro partido. Querido, la vida está muy dura ... Y mucho me temo que la inmensa mayoría de "afiliados y simpatizantes" de Podemos ... son gente en legítima busca de su mamandurria particular. "Me hago de un Círculo de esta cosa nueva que parece que se pone de moda ... y a ver si puedo trincar un escañito o una concejalía remunerada". Y creo que no me equivoco (no demasiado ... al menos). Adivina quien va a pagar las nóminas de toda la nueva gente que se va a colocar. Lo adivinas, verdad?? Tú y yo.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 29/11/14 14:42
Ha respondido al tema Ya he leído el programa económico de Podemos. Debatamos
Querido Luisalfil, Epígrafe 5.3 del programa de Podemos, "Hacer sostenible la deuda". Idea básica: quita. No lo esconden. Bien ... Permítame desarrollar en un par de líneas una de las consecuencias de la "quita" sobre la deuda pública hispana. Como bien sabe Ud., los exíguos 50.000 millones con que todavía cuenta el Fondo de Reserva de las Pensiones está "invertido" (llamémosle así) en Deuda Pública española. Hace años, ese Fondo estaba obligado por normativa a estar invertido en bonos triple-A, de la máxima solvencia crediticia. Luego, la cosa se fue relajando a medida que los bonos españoles no los quería ningún inversor extranjero en su sano juicio ... y se sugirió que "por patriotismo" el Fondo debía invertir también una buena proporción de sus recursos en deuda española. Y así llegamos a la situación gestada durante los gobiernos de Zapatero y de Rajoy: más del 90% de los recursos del Fondo de Reserva de Pensiones están "invertidos" en Deuda Pública Española. Como también sabe Ud., el Fondo está siendo esquilmado a ritmo de 15.000 - 20.000 millones anuales. Las pensiones son deficitarias y cada trimestre toca meterle un tajo de 5.000 millones para que nuestros abueletes puedan cobrar su pensión. Ya sabe ... la gente que "sale del sistema" ha cotizado muchos años con salarios razonablemente aceptables y tiene derecho a una pensión, en general, más o menos aceptable, mientras que los nuevos "menos-que-mileuristas" que entran en el sistema ... cotizan una miseria (no por voluntad propia ... es que los pobres cobran salarios de -perdón- puta miseria). Conclusión: al Fondo de Reserva no le quedan más de 4 - 5 años de vida, suponiendo que la situación mejore algo (que es mucho suponer). Ahora imagínese Ud. una quita del 50% sobre la Deuda Pública Soberana. Jeje ... el Fondo de Reserva de las Pensiones se ve "tajado" en un 50% (me temo que los acreedores no van a permitir que "a mí se me pegue un tajo del 50% ... y a la deuda del fondo no se la toque" ... son acreedores, sí, pero no son gilipollas ... "o todos moros, o todos cristianos"), y en algo menos de dos años ya no hay de dónde "tirar" para pagar las pensiones. En cosa de un año, su padre -y el mío- ... no cobran. O cobran bastante menos, vamos. Pequeños "detalles" que parece que "se le escapan" a los redactores del programa de Podemos. Flequillos sin importancia. Al contrario, para hacer las cosas más "congruentes" y "consistentes" y "realistas" (según Podemos), la gente se podrá retirar a partir de los 60 años con el 100% de su pensión ... y además ... esa pensión deberá ser "digna" y tan elevada como se le antoje a Don Pablo. Sume Ud. "quita al Fondo de Reserva" con "jubilación a los 60 tacos" ... e intente no mondarse de la risa loca.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 29/11/14 14:04
Ha respondido al tema Ya he leído el programa económico de Podemos. Debatamos
Saludos Solrac, buena iniciativa la de abrir este hilo! Verás ... Yo, lo reconozco, tengo muchos defectos. Uno de ellos, seguro que no el menor, "soy de ciencias". Empecé con Ciencias Químicas, luego pasé también por económicas (bien, eso es más "social" que otra cosa ... tiene más bien poco de "ciencia") y ahora estoy con Ingeniería Informática. Qué le voy hacer! Me parieron así! Soy de "números", y a mi edad ... ya no voy a cambiar. En las asignaturas de "química técnica", aprendíamos aquello del "balance de masas", que muy resumido y enunciado a lo bruto consiste en algo más bien sencillo de entender "la masa que entra en un sistema ... es igual a la masa que sale de él". Si no fuese así, se acumularía masa y el sistema estallaría, o se acabaría el sistema tras haber perdido toda la masa. Lo que entra, ha de ser igual a lo que sale. Luego, en contabilidad financiera aprendíamos aquello de que "lo que se invierte, más lo que se gasta y consume, ha de ser igual a lo que se ingresa, bien sea por vía impositiva, por financiación externa (endeudamiento) o por ir "desahorrando" lo ahorrado". Y en el programa de Podemos ... mecachissss ... veo muy poquitas cifras. Sí veo grandes declaraciones, "pobreza inaceptable, mala distribución de los recursos, elevado endeudamiento ...", pero veo ninguna -o casi ninguna- medida a tomar que se respalde con numeritos. Ejemplo: "renta casi-universal para todo aquel que la necesite". ¿De qué importe hablamos? ¿Cuántos miles de milloncejos nos va a costar eso? ¿De dónde van a salir? ¿Los tenemos? Insinúan que tal vez vengan de "los ricos y las jodidas empresas que pagan poco". Pero, ay amigo ... Vivimos -por el momento- en un mundo -bastante- libre. Los ricos muy ricos, los muy jodidos, pueden vivir en cualquier rincón del planeta (véase Dépardieu). Si les tocas demasiado el bolsillo ... se largan. Y si las medidas que haya que tomar van a costar (como costarían realmente) miles de millones ... hay muy pocos españolitos cuyo patrimonio sume miles de millones. ¿Se lo vas a confiscar? E incluso, si lo haces ... ¿qué harás al año siguiente cuando ya no te queden "ricos"? ¿Y las empresas? Esas lo tienen clarísimo ... Instalan su central en el lugar fiscalmente más ventajoso. ¿Qué ascendencia tiene podemos sobre los legisladores de Luxemburgo, Irlanda, isla de Jersey, Andorra, Gibraltar, Suiza, Liechstenstein??? ¿Ganarán en esos lugares, también, los de Podemos???? No parece, ¿verdad? "Nuevo modelo productivo". Brindis al Sol. Eso lo ha hecho Corea, sí ... después de cuatro o cinco generaciones. O Japón tras la segunda Guerra Mundial. Cuestión de devastar un país ... y aprovechar el crecimiento que genera la reconstrucción para, ya de paso, rediseñar todo un sistema educativo y de valores. Aquí no partimos de una de esas situaciones. Aquí partimos de 5 milloncejos de parados, endeudamiento del 100% sobre PIB, exceso de oferta por todas partes (sobra capacidad a espuertas en todos lados ... y no únicamente en España), y además, la política monetaria no está en nuestras manos: "semos Uropa", "semos UE", "semos Euro" ... y los socios de nuestro club llevan mal eso de que "no se pague lo que se debe". Si no se paga ... los muy jodidos ... van y te echan del club. Mecachisssss. Vivimos de exportación más bien baratita (cochecitos de gama más bien baja, química bastante trillada, alimentación de poco valor añadido -porque no se lo sabemos dar ...-, etc etc) y de turismo más bien baratito. Cambiar el modelo es una noble aspiración, sí. Pero es una aspiración que lleva generaciones enteras poder cambiar. Eso no se cambia en 2, 5 o 10 años. No tenemos grandes empresas basadas en el conocimiento y el valor añadido (no tenemos demasiadas tecnológicas, ni biotecnológicas, ni software despampanante), y tenemos un sistema educativo que genera excelentes participantes en Gran Hermano y Sálvame. Es lo que hay. Con estos mimbres hay que hacer un cesto. Vamos, por ir acabando el post: el diagnóstico lo tenemos todos claro y creo que lo compartimos, "el país está hecho unos zorros". Lo que nadie -ni Podemos- tiene claro es la terapia a seguir, o tan siquiera ... si realmente existe terapia o si nos va a tocar ir acostumbrándonos a este "new normal" de paro elevado, rentas más bien bajas y economía de "ir tirando como buenamente se pueda e ir esperando un par de décadas -las que dice el servicio de análisis de BBVA que tardaremos en recuperar niveles de ocupación pre-crisis- "a ver si escampa, y a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga". A mí, particularmente, me parece que cuatro doctorcillos ociosos de Somosaguas, difícilmente van a sacarnos de nada ... Sino que más bien nos pueden (jeje, "podemos"!!!!) meter en una mucho más gorda. El refranero cañí es muy rico en describir "momentos Podemos": "Éramos pocos y parió la abuela", "Salimos de Guatemala y nos metimos en Guatepeor", "virgencita, que me quede como estoy", "al suelo ... que vienen los nuestros". O la inefable Ley de Murphy: "cualquier situación desesperada es susceptible de empeorar drásticamente". ¿Cuándo se jodió el Perú??? Yo lo tengo clarísimo. Corría el año 2007 y apareció una encuesta realizada entre los universitarios catalanes (no por nada ... es que yo vivo en Catalunya), perfectamente extrapolable -me temo- a cualquier rincón de España. "La aspiración de más del 60% de universitarios consiste en obtener una plaza de funcionario o en trabajar para la administración pública". "La cagaste, Barrymore". Con esos mimbres entre la que se supone que ha de ser la gente más preparada de un país ... es imposible hacer ningún cesto medio-decente. Si la aspiración de los más preparados es, simplemente y como decimos en mi tierra "anar tallant el cuponet" (ir cobrando "el cuponcito" cada mes) ... la jodimos. Ni Apple, ni Intel, ni Microsoft, ni Merck, ni Pfizer, ni Novartis, ni Siemens, ni Grífols ... fueron creadas por aspirantes a funcionario. Sin ánimo de "joder la marrana" ... cuántos empresarios que hayan creado algo de valor (puestos de trabajo, riqueza ...) hay en Podemos?? Ojo, yo les reconozco -a algunos- una excelente formación académica en "Ciencias Políticas" (hay que estar de humor para denominar a "eso" como "ciencia", pero en fin ... dejémoslo estar, no nos perdamos en cuestiones semánticas), pero ... desde un "laboratorio de ideas" de una universidad ... se va a crear empleo para 6 millones de parados???? El programa de Podemos está repleto de ideas que suponen gasto, gasto, gasto y todavía un poco más de gasto. Y falta concreción respecto a cómo se obtendrán recurrentemente ingresos, ingresos, ingresos y todavía más ingresos para financiar toda esa orgía de gasto. A los ricos, les puedes atracar una vez ... pero luego se largan. Y además, los números no salen ... Ni confiscando todo a los ricos, cubrirías las necesidades de ingresos. Las empresas, también "votan con los pies". Si se te ocurre impagar deuda ... quién te va a financiar los déficits futuros??? Los acreedores tienen el jodido vicio de no volver a prestar a quien una vez no pagó. El gasto, es cierto. Hay que pagar cada mes. Hay que mantener abiertos hospitales, escuelas, ayuntamientos, policías, ejército, pléyade de políticos de todo pelaje y condición ... Todos quieren cobrar. Los ingresos, son inciertos. Dependen de la coyuntura económica. A veces los hay ... y a veces no. En cada momento hay que intentar cuadrar los dos lados de la ecuación. Y en eso ... los señores catedráticos Navarro y Torres ... nada dicen. Grandes proclamas, grandes "ideas", mucha enumeración de todo lo que hay que solucionar ... Ni una sola cuantificación de todo el parné que habría que meter sobre la mesa para intentar solucionar las cosas, ni mucho menos ... de dónde saldría todo ese parné. Me temo que yo sé la respuesta a "de dónde saldría todo ese parné": de joderle todavía más la vida a los pocos que van quedando con una nómina medio-decente. De un sablazo fiscal adicional al pobre desgraciado que cobra por nómina, que tiene cuatro perras ahorradas y que -crimen entre crímenes- tiene un pisito en propiedad. Tal vez sea por eso que la churri del líder de Podemos corrió a vender su piso de protección oficial con 55.000 euracos de plusvalía. Comunistas ... sí. Gilipollas ... no. Hace 20 años, Venezuela era un país caribeño con una notable riqueza para lo que son los estándares de la región. Luego ... llegó el comandante Chávez. Y todo cambió. También "se jodió el Perú" en Venezuela. Tengo entendido que el líder de Podemos es un declarado admirador de las "políticas" del comandante. En el régimen chavista también hay gente con corbata. Como Vicenç Navarro y el tal Torres ... vamos. Ya saben ... es viejo ... "mis ideas son las mejores ... y si al final resulta que acaban generando miseria por doquier ... es que se aplicaron mal". Lo mejor de Podemos es que ni en el escenario más favorable tienen mayoría suficiente para gobernar. Esperemos que las "ideas" del laboratorio de ideas se queden ahí, en el laboratorio. De lo contrario ... vayan preparando sus carteras!! Podemos cree haber descubierto un nuevo rico: Ud., querido lector. Le van a freir a (más, todavía más) impuestos de todo tipo. Ud. no lo sabía ... pero hete aquí que para la gente de Podemos ... Ud. es rico.
Ir a respuesta