Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Preferentes

Ff_pp_ 30/09/14 12:07
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
11:39 S&P rebaja las calificaciones de las preferentes y deuda subordinada de la mayoría de la banca La agencia de calificación crediticia Standard & Poors ha revisado a la baja las calificaciones de las participaciones preferentes y de la deuda subordinada de la gran mayoría de las entidades financieras españolas como consecuencia del desarrollo de la Directiva de Recuperación y Resolución Bancaria.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 27/09/14 13:00
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Efesstivamente, tiene Ud. más razón que un santo. Hilo creado, migro definitivamente al nuevo y sugerente hilo: http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/2473187-mono-dardo-infecto-vertedero#respuesta_2473240 Todo aquel interesado en alocadas y erróneas ideas sobre "qué hacer con algo de dinerillo", es muy bienvenido a participar y a darle algo de vidilla al hilo. Ahí estaré para lo que gusten!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 26/09/14 16:07
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Ese es fácil y me lo sé de memoria: GLD. Mi consejo, no te des mucha prisa. Viene cayendo desde 2011. Llegó a cotizar en >180. Hoy está en 117. Si compras, sé prudente. Hazlo por tramos. Ahora un poquito ... dentro de un mes veremos como está ... Ya sabes lo que pasa con los cuchillos que caen. Mark Hulbert decía hace un par de semanas que el sentimiento respecto al oro se ha ido a mínimos de muchos años. Ya no es que ningún gestor aconseje comprar ... es que la media está en "vender". Aconsejan ponerse cortos en oro y esperar caídas adicionales. Por sentimiento contrario, cuando todo el mundo está del mismo lado ... el mercado solo puede hacer que irse hacia el otro. En cualquier caso, prudencia y despacito. Te lo has de mirar como el trade que hemos hecho con el Dólar: nos ha llevado casi un año empezar a ver beneficios, pero cuando lo bueno ha empezado ... nos hemos puesto en un 16%. Con el oro habrá que tener también paciencia. Si podemos cazar GLD en el entorno de 110 ... yo me metería con los ojos cerrados. Estamos muy cerquita de un extremo del mercado. Todo el mundo es muy pesimista respecto al oro. Newmont: no las vendas. Aguántalas estoicamente. El precio en dólares tal vez se ha movido poco ... pero incluso hoy seguramente estás ganando por tipo de cambio. Recuerda, cuando el oro sube ... las mineras de oro suben bastante más rápidamente que el oro. Si a pesar de la caidita de Roma del oro, Newmont está donde está ... No hay motivo para deshacerse de ellas. Es más, si crees en un rebote del oro ... o bien atacas con GLD, o incluso añades NEM (y te ahorras una custodia de tu bróker). Si te van las emociones fuertes, las mineras de mineral de hierro y de carbón están pa'tirar. Con caiditas próximas al 50% en unas pocas semanas. Con el frenazo en China, todo el mundo da también por muerto al hierro y al carbón. Bien ... ya sabes de mi afición a rebuscar en el cubo de la basura. Échale un vistazo a CLF y no te asustes por lo que veas. Si tienes valor ... ¿Está realmente muerto el hierro y el carbón??? O al mercado se le ha ido la mano una vez más y se ha pasado con el pendulazo ... Buena entrada con PT!! De hecho, supongo que ya debes estar en positivo ... Yo me he pasado de ambicioso (tengo puesta una orden a 1.56 durante un mes) y no ha llegado tan abajo. Una lástima!! En cualquier caso ... voy bien servido. El mercado se está poniendo "curiosón", ten cuidado. Mucha volatilidad ... subidas y bajadas del 1% en el SP500 no son demasiado habituales, y me temo que el bajadón de ayer pueda hacer algo de daño en el corto plazo. Prudencia, prudencia, prudencia. No tengas prisa en comprar. PT está bien comprada a ese precio, pero por lo demás ... hay más días que longanizas. El Dólar?? No falla ... ayer vendí un poquito ... pues hoy sigue subiendo. Ya flirtea con 1.26. Yo ya no tengo nada claro que vaya a marcarse un rebote que dé lugar a nueva oportunidad de entrada. Desde luego, el 1.34 ya lo podemos más-que-olvidar ... pero es que me temo que ya no volveremos a ver ni el 1.30!!! Sea como sea, si te quema en las manos ... bien está que a estos precios deshagas un poquito de EUO y que te quiten lo bailado. Si te miras un gráfico de EUO de largo plazo, verás que en 20 tiene una resistencia clarísima (se ha tocado hasta en 5 ocasiones desde finales de 2012, y nunca consiguió pasar). Estamos en 19.77 ... a tiro de 1% de esa resistencia. Ergo ... 1.26 - 1.27 "debería" de ser un nivel del Dólar que, al menos, le costase romper p'abajo. Pero chico ... ya no sé que decirte. El Dólar sube en plan cohete y supongo que a la sexta irá la vencida. En fin, lo dicho, que nos quiten lo bailado. Mi destino no cambia: entro demasiado pronto, y salgo demasiado pronto. Si yo vendo EUO ... tú aguanta un poco más ;-)))) No falla!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 25/09/14 17:38
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Euro: en estado catatónico. Sigue cayendo a plomo. En principio, el nivel 1.27 debería de ofrecer alguna resistencia a ser perforado (eso indican los gráficos), pero a la velocidad que está cayendo el gachó ... Vete tú a saber!!! Opto por hacer algo de caja y vendo unos POCOS "EUO" en mi poder. Ojo, NO LIQUIDO TODAS MIS POSICIONES EN DÓLARES, ya que a medio plazo espero ver el tipo de cambio entre 1.20 - 1.25, pero pruebo algo de suerte. A ver si el pobre Euro coge aire para volver a visitar 1.30 - 1.31. Si fuese así (tengo, la verdad, pocas esperanzas ... pero en algún momento tendrá que insinuar algún pequeño rebote), volvería a añadir nuevas posiciones bajistas contra el Euro. En resumen: hago caja a la espera de ver si puedo re-comprar a precios más bajos. Pero ya os digo ... sin demasiada esperanza. Es por eso que hago relativamente poca caja. No descarto que el pimpollo siga cayendo a plomo. El bofetón del Euro del último trimestre es de "pare perdoneu-me". Venimos desplomándonos desde 1.40 y ya estamos en 1.27. Eso, con divisas, es muchísimo. Portugal Telecom: a lo suyo. Guarreando en el entorno de 1.70. Si se vuelve a acercar a 1.50 ... a saco paco. Comentario general: la estacionalidad de la segunda quincena de Septiembre es negativa para las bolsas. Las caídas de estos últimos días no se salen -por el momento- de lo normal. Habrá que ir observando ... Ahora bien, no hay que olvidar que en EE.UU. el "tapering" está tocando a su fin (la Reserva Federal está dejando de comprar todo tipo de porquería a cambio de dinerito fresco), eso es un freno para las bolsas. Y además, el fortalecimiento BRUTAL del Dólar contra el Euro (y otras monedas), le va a pegar un buen tajo a los beneficios de las compañías exportadoras americanas, que en Europa venden en euros ... y al convertir sus beneficios en dolarines, obviamente, pierden un buen puñao por tipo de cambio. El problema, en si mismo, no es que el Dólar se fortalezca. El problema está en la velocidad con que lo está haciendo que tiene a todo el mundo desconcertado. Está la cosa un pelín confusa. Mejor no comprar nada (a no ser que PT vuelva a ponerse de dulce). Ep! Hablo para mí! Así aclaro mejor mis ideas ... Otra idea a la que hay que prestar atención: cuando el Dólar sube ... las materias primas que se pagan en dólares, oro incluído, caen ... Tal vez sea el momento de volver a echar un vistazo al oro y a las mineras de oro y al ETF de mineras de oro. Tal vez se pueda intentar una entradita en algún día en que el oro se pegue un buen leñazo (un "buen leñazo" es una caída del 1 - 2%).
Ir a respuesta
Ff_pp_ 22/09/14 10:50
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hoy toca una de zombies ... que es el "estado natural" de CatalunyaCaixa. Vamos camino de récord Guinness: http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-09-22/la-morosidad-real-de-catalunya-banc-alcanza-el-28-5-segun-the-banker_206783/ "Top ten" MUNDIAL de morosidad!! Oé ooéé oooééé ooooéééé!! Campeoooness campeoooneeeesss!! Ahí estamos! Camaradas! 28.5% de morosidad! Casi uno de cada tres créditos concedidos por CX ... moroso!! Hay que valorarlo en su justa medida: es jodidamente difícil conseguir que tres de cada diez clientes a los que prestas, no devuelvan lo prestado. Vamos ... es que los tienes que ir a buscar "ex-profeso". No es nada fácil conseguir eso al azar!! Es más, considerando que el departamento de riesgos (había de "eso" en CX??? Tengo mis serias dudas ... Y si lo había ... habría que preguntarse por el coeficiente intelectual de sus integrantes, probablemente bastante inferior al del difunto Copito de Nieve) exige balances, avales, nóminas, antes de conceder cualquier crédito ... es prácticamente inexplicable. O tal vez no lo sea tanto: no se calibraban los riesgos. Los créditos se concedían a quien Don Narcís Serra y Don José Montilla exigían que se concedieran. Que venía el consistorio de San Quimet de la Malaputa D'Avall y solicitaba un crédito para construir un polideportivo para 5.000 personas (aunque el villorio tuviese 200 habitantes) y un par de polígonos industriales para ubicar filiales de Apple y Microsoft ... Y Don Narcís Serra ordenaba que esos créditos se concedieran, faltaría más, que el alcalde de San Quimet de la Malaputa D'Avall era socialista de toda la vida ... y el 5% de ese crédito acababa en las cuentas del partido y en el chaletito de La Cerdanya. 6.500 millones de fallidos, son muchos millones. Vamos a poner un ejemplo de esos que ponen los americanos para que la gente se cosque de la magnitud de la tragedia. Si uno puede hacerse con un local "de lujo" por unos 300.000 pavos ... son 3 locales por cada millón de euros ... son 19.500 locales por toda España que podrían adquirirse con esos 6.500 millonacos. El número total de farmacias en España ronda los 22.000. O sea, tralá-tralera ... Cada vez que paséis por delante de una farmacia, os podéis decir a vosotros mismos "mira, CatalunyaCaixa le regaló el local al farmacéutico". Sólo aplicable a farmacias en centro-ciudad. Las de barrio poligonero no sirven ... ya que esos locales se podrían comprar por 50.000 pavos en lugar de 300.000. Vamos ... DE-MEN-CIAL. Y más demencial todavía: nadie ha pasado ni un sólo minuto de su vida en prisión por tal desaguisado. Es más ... los juzgados han apremiado para que se indemnizara a Don Adolf Todó. Coño!! No les falta razón! Un fulano que consigue que un tercio de sus clientes sean insolventes ... merece reconocimiento por todo lo alto!! Insisto, un chimpancé al mando de la caja no lo hubiese hecho peor. Si lo intentas al azar ... no te sale. Para conseguir esos ratios de incompetencia ... hay que esforzarse mucho. Hay que seleccionar muy bien a los clientes para conseguir que 3 de cada diez no te paguen. Me tendréis que disculpar. Durante mucho tiempo he mantenido que CX era una "casa de putas", hablando mal y pronto. Nada más lejos de la realidad. Pésimo símil. No hay analogía más inapropiada. Por lo que tengo entendido, en una casa-putas, o pagas al contado ... o -perdón- no follas. Tal vez sea de los pocos negocios que tienen 0% de morosidad. Todo el mundo paga a la Madamme. CatalunyaCaixa era precisamente lo opuesto: "Pase y folle ... folle cuanto quiera ... que el polvo lo van a pagar los subordinados y el contribuyente". Claro está, para ser cliente había que llegar con el carné del partido en la boca. "Si Ud. es amigo de Don Narcís o de Don Adolf ... polvo gratis, paga la casa, paga el acreedor del burdel y el ciudadano de a pie". No sé de que se extrañaban este verano con lo de Magaluf, "copas gratis a cambio de felaciones" ... El modelo ya venía inventado desde hacía años por CatalunyaCaixa, "una chupaílla al pianista ... y aquí tiene su crédito". En fin, camaradas ... Hoy podemos estar orgullosos: TOP TEN mundial!!! España se consolida como principal productora de siestas del mundo y principal fabricante de pufos bancarios! Que tiemble Alemania! Vale ... ellos saben fabricar coches ... pero nosotros ... a la que nos ponemos a especializarnos en algo ... directos al TOP TEN mundial. Tooomaaaaaa!!!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 18/09/14 11:14
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Nueva actualización: - Portugal Telecom: Sin novedad en el frente. Sigue "guarreando" entre los niveles 1.72/73 - 1.83, que es lo suyo. Anotación: a medida que se "guarrea" y se va penetrando al alza y a la baja esos niveles, van dejando de perder sentido técnico (es como una goma de borrar ... a medida que la goma va rascando una misma zona ... se borra lo escrito). Y eso es bueno y es malo. Es bueno porque si a la acción le da por tirar p'arriba, el 1.83 ya no la va a parar y se va a ir directa al 2. Y es malo por lo contrario: si le da por tirar p'abajo, el 1.73 puede que no la pare y se vaya directita al 1.50 (en cuyo momento, si se diese, yo entraría a saco). Por una vez en la vida, me anticipo a lo que hace mi bróker favorito (Renta4). Hace un par de días recomendaron "comprar en correcciones" a Portugal Telecom. Bien, llevan un par de meses de retraso, jeje. Ojetivo: zona de 2.5 - 3 euros. Hasta ahí, no hay resistencias demasiado serias. Si el mercado acompaña, PT tiene recorrido largo por arriba. Si el mercado se hunde ... PT caerá, como todas. Lo bonito de la cosa es que tiene bastante más recorrido por arriba que por abajo. Traducido al cristiano: el riesgo/beneficio es francamente atractivo. Si la cosa va mal, puedes caer medio euro para volver a visitar los mínimos en 1.32. Si la cosa va bien, puedes subir 1.2 euros para irte a 3. Más del doble a ganar que a perder. De estas oportunidades, se presentan muy pocas durante el año. - Dólar: vuelve a estar hecho un hombretón. Metido de lleno en 1.28xx. No hay forma que el Euro levante cabeza. Yo, francamente, sigo esperando algún mínimo rebote del Euro (a ver si ayuda el referéndum de Escocia) para poder volver a incrementar posiciones bajistas desde más arriba. En el entorno de 1.27 ("if and when", si es que se llega y cuando se llegue ...), podría plantearme una intentona alcista a cortísimo plazo (rebote técnico) para el Euro por la vía de comprar un futuro "mini" sobre EUR/USD, y mantendría mi apuesta de fondo netamente bajista con EUO. El año está saliendo (toquemos madera) bastante redondo. La fortaleza del Dólar me acompaña para mi apuesta en dólares ... Y a la vez también tiene efecto sobre toda mi cartera de acciones en dolarines. Se gana por partida doble: porque las acciones han ganado en cotización ... y porque el cambio contra el Euro gana igualmente. Ganancia sobre ganancia. Otras ideas: hay que mantener un ojo sobre los valores "más perros" del Íbex, los que se están quedando muy retrasados. Llevo compradas unas pocas ArcelorMittal ... Cuando la marea sube, todos los barquitos suben ... Y la pobre ArcelorMittal sigue más hundida que el submarino ese "made in Spain" que se sumerge pero pesa tanto que es incapaz de volver a emerger (llevamos unos 5.000 millones tirados en el invento, mandan cojones ... viva la armada invencible!!!). Tarde o temprano se unirá a la fiesta. Hay que darle algo de tiempo. Rebuscando en la basura: a lo tonto a lo tonto ... Blackberry (BBRY) vuelve a estar en los 11 EUR. Todo el mundo la da por muerta (quién, en su sano juicio, se compraría un smartphone blackberry pudiéndose comprar un iPhone o un Galaxy??? Hay algún romático más aparte de yo mismo??), pero Blackberry sigue siendo el proveedor de dispositivos y software más seguro del mercado ... Y al frente tiene a un caballero que ya le dio la vuelta a otra empresa de renombre. El mercado descuenta que los cacharritos Blackberry van a desaparecer, y únicamente quedarán algunas aplicaciones seguras (correo, aplicaciones médicas, aplicaciones institucionales seguras ...) que es lo único que tendrá valor. Bien, puede que sí ... puede que no. La tentación es demasiado grande: he vuelto a apostar por BBRY. Miras puestas en 16 - 18 dólares a poco que alguno de los nuevos lanzamientos salga medio-bien. Ojo, no lo considero un valor para "quedarse dentro". Si realmente pisa los 16 dólares, no me temblará la mano ... vender. Aquí, la ecuación riesgo/beneficio no es tan atractiva. Tan probable es que la acción se vaya a los 16 ... como lo es que se vuelva a pegar el estacazo para bajar a 7. Saludos a todos ... y suerte, decidan lo que decidan, a los escoceses!! Confieso que la banderita con fondo azul y la "X" blanca siempre me ha gustado. Y, en principio, todo lo que le jode a Merkel y a Rajoy ... tiende a gustarme. Lo que me parece admirable es la forma en que la corona inglesa afronta sus asuntos. Se cree lo de "neutralidad" y no se mete ni se dedica a amenazar ni a asustar a los escoceses. Ejemplar. En este mundo hay una sola reina: la de Inglaterra. Y el resto ... burdas imitaciones chinas. Pase lo que pase ... Dios salve a la Reina!!! Y a Letizia que la salve el cirujano plástico.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 11/09/14 23:44
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Caronte, estate tranquilo. Si has ganado en primera instancia, no te van a tumbar en la apelación. Para ellos va el pollo. Lo realmente extraño es que estén dispuestos a añadir más costas al proceso ... En fin, tú tranquilo. Lo que me extraña es que el nuevo dueño, BBVA, se meta en estos berenjenales y esté dispuesto a ir apelando ... Será que aún no han cursado órdenes claras al respecto. Es absurdo. Perderán la apelación (los jueces están hasta el moño de las p... preferentes y subordinada), y les va a costar más pasta.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 10/09/14 12:34
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
En mi opinión, has hecho santamente. Yo he vendido parte de mis PT a 1.67 (1.667 para ser del todo precisos) y ya he recogido un pequeño beneficio sobre el último tramo que había comprado ... Si vuelven a pisar la zona 1.50 - 1.55, volveré a recomprar. Razones para esperar una cierta corrección en las bolsas en general: la primera, la estacionalidad. Septiembre acostubra a ser un mes no-demasiado-bueno para las bolsas. La segunda, el sarao internacional que llevamos acumulando (Rusia-Ucrania, Escocia que puede largarse del Reino Unido, Catalunya que no se sabe, el Estado Islámico jodiendo la marrana ... son muchos frentes abiertos o mal-cerrados). La tercera, el índice más importante del planeta, el SP500, tonteando con un número muy redondito ... 2000. Aunque parezca mentira, el efecto psicológico de tontear con cifras tan redondas es importante. Raramente se atraviesan "a la primera" sin corregir antes de hacerlo. El SP500 llevaba 14 sesiones seguidas oscilando menos de un 0.5% arriba-o-abajo, y eso era un récord de no-volatilidad desde los años '70!!!!! Ayer, finalmente, el SP500 se movió un 0.65% ... a la baja. Mal asunto que el día que se mueve un poquito lo haga en dirección "sur". Probablemente está avisando de una cierta "fatiga alcista" y de ganas de irse para abajo durante unos días. La cuarta, el precio de los bonos-basura y la bolsa suelen ir de la mano (al fin y al cabo, ambas "inversiones" denotan lo mismo: apetito por el riesgo). Normalmente, si los bonos basura suben en precio, las bolsas también lo hacen ... Pues bien, llevamos ya unas semanitas en que esa correlación se está rompiendo. El precio de los "high-yield" (bonos basura) se ha estancado ... y en cambio las bolsas han seguido subiendo. Ergo ... divergencia al canto. O bien suben los bonos (francamente improbable, están carísimos ... esto es, la rentabilidad está por los suelos), o bien bajan las bolsas (mucho más probable ... estamos cerca de máximos), o las dos cosas a la vez. En definitiva, probablemente tendremos tiempo y oportunidad para volver a cazar PT a precios atractivos. Que nos quiten lo bailao ... Ya nos hemos llevado para casa algo de beneficio. Euro: cayó a 1.2855 y se ha marcado un rebotillo hasta 1.2950 ... Parece que "tiene ganas" de marcar un suelo temporal alrededor de 1.29. Si se estabiliza, igual le da por marcarse el rebote que espero hasta los 1.34 ... momento en el cual volvería a abrir posiciones bajistas "a saco paco". Pero como ocurre siempre ... no hay nada escrito en piedra. Como a los escoceses les dé por largarse en serio, y los mercados "descuenten" efecto contagio en Catalunya ... el Euro se va a tomar pol'cu ... Así que ... prudencia. Ha caído mucho y muy rápido. En buena lógica, debería darse un rebote de cierta envergadura. Pero en los mercados ... la lógica no existe. Es más, las operaciones más rentables acostumbran a atentar contra toda lógica (si no fuera así, todos viviríamos de la especulación!!). Dependiendo de lo que tengas invertido en EUO, te puedes plantear "hacer caja" con parte de la posición, y dejar otra parte metida por si sigue cayendo a corto plazo. Si lo que tienes metido es relativamente poco dinero ... no te muevas. Lo peor que te puede pasar es que se te esfume parte del beneficio si realmente el Euro coge aire para plantarse en los 1.34 (eso sería muuuuuucho rebote ... pero es que venimos bajando desde 1.40!!) Tú verás! Seguiremos al aparato.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 09/09/14 21:55
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos Mr. Cross, No sufras si tu bróker no te acepta órdenes stop para el mercado portugués. Lo importante es tu disciplina. Márcate (yo lo hago cantidad de veces) un "stop mental". Si durante la sesión, la cotización toca 1.68 (suponiendo que hubieses entrado en el entorno de 1.50), das orden a mercado y te sales. En el peor de los casos te saldras a 1.675 o similar. No te obsesiones con el stop del bróker. Hoy ha tocado 1.85 y le han metido el papelón hasta cerrar en el entorno de 1.72. Como era previsible (por gráfico/análisis-técnico), la acción no conseguirá pasar por encima de 1.83 así como así ... Y en el primer intento le han metido el papelón. Nada que nos deba preocupar excesivamente. En principio, debería intentar "guarrear" algunas sesiones más con el otro nivel que era importante por gráfico y que me sorprendió que atravesase tan rápido: 1.73 (es, más o menos, donde ha cerrado hoy). Si consigue respetar esta zona (1.73 - 1.70), técnicamente el escenario seguiría siendo alcista, a la espera que llegase el tirón último de Navidad, que podría hacernos tocar los 2.00 euros. No hay nada escrito en piedra ... Veremos qué susto nos dan los escoceses con su votación, y veremos cómo se toman también los mercados el 11-S en Catalunya. Un "bye-bye" de Escocia, seguido de una amenaza de "adéu" en Catalunya ... podría poner realmente nerviosos a los mercados europeos. Por lo que atañe al Euro, parece que en 1.29 han conseguido detener la hemorragia ... A la espera de lo que ocurra definitivamente en Escocia. No descarto que aquí se genere el rebote que llevo muchos días esperando. Si el cambio se fuese a 1.34 - 1.35 (lo dudo, pero con divisas ... nunca se sabe), aprovecharía para volver a doblar mis posiciones bajistas sobre el Euro. A mi modesto entender, al Euro le esperan unos meses "divertidillos" frente al Dólar. Claro está, con sus dientes de sierra y sus rebotes de corto plazo. Pero si esos rebotes se dan ... Menda va a aprovechar para abrir más posiciones bajistas. Si rusos y ucranianos respetan el alto el fuego, si el voto en Escocia sale "no" a la independencia (yo en estas cosas ... ni me meto ni me dejo de meter ... si sale "no", intentaré ganar dinero con el "no" ... y si sale "sí", intentare ganar dinero con el "sí"), y si afloja algo la amenaza de deflación en Europa y se acelera un poquillo el crecimiento europeo (muchos condicionales me parece a mí ...), entonces el Euro se podría marcar un rebotito de cierta magnitud. Por el momento, parece que hay dificultad para ir más abajo de 1.29. Seguiremos actualizando. Recuerda, el stop más importante es, simplemente, tu disciplina: si dices que si toca 1.68 te sales ... hazlo!!!! Con un poco de suerte podría intentar volver a tantear el 1.55 (digo suerte ... porque podrías volver a entrar a precio más barato). Y si no hay suerte y te has salido y empieza a subir ... Al primer día que CIERRE por encima de 1.83, entra al día siguiente, que probablemente se iniciará la marcha hacia 2.50. Te habrás perdido el tramo 1.68 - 1.83, casi un 10% ... pero entrarás aspirando a llevarte un 30% adicional. Todo es relativo en esta vida!!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 05/09/14 16:45
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Collons!! Acabo de mirar la cotización de PT ... Ya os decía que el tramo 1.73 - 1.83 se iba a quemar con rapidez ... Pero no tanta!! Si hace apenas unos minutos PT tonteaba con 1.73 ... Ahora ya está en 1.78. Entre ayer y hoy se está dando un muy notable cierre de cortos, con una subida acumulada del 8%. Hay que elevar el stop de ventas hacia la región 1.68 y proteger un 12% de beneficio para quienes se metieron en 1.50. Mmmm ... El 2.0, camaradas, ya no está tan lejos. Crucemos los dedos y que el resto del mercado ayude. Por favor ... que vuelva a quebrar Banco Espírito Santo!! ;-)
Ir a respuesta