Fleischman
27/01/22 10:13
Ha comentado en el artículo Gestión del riesgo personal de COVID
ir al comentario
Sobre si el virus causará menos daño en el futuro, yo creo que sí sucederá, no por evolución del virus para causar menos daño, sino por el comportamiento humano. Que es lo que está pasando con omicron: cualquiera que tenga hijos puede dar fe de que está contagiando a muchos niños (probablemente también sucedía antes pero no se testaba tanto), pero normalmente ni se enteran. Si, por el contrario, la mutación provocara la muerte de los niños, se habrían tomado medidas más drásticas (espero... siempre te puede sorprender este gobierno), por lo que el número de contagios sería mucho menor.Es decir, si aparece una variante más leve con mayor capacidad de transmisión, la favorecemos selectivamente, con lo que desplaza a las demás con aún más facilidad. Si omicron hubiera sido totalmente asintomática, China podría haber abierto sus puertas, por ejemplo.Por otra parte, los humanos somos cada vez más fuertes (no solo por la vacunación, sino por la capacidad del sistema sanitario para tratar la enfermedad). Cada vez tenemos más conocimientos y medicinas para el tratamiento. Quiero pensar que esta tendencia seguirá.Por eso, creo que sigue siendo válida la estrategia de tratar de retrasar el contagio lo máximo posible, dentro de nuestras posibilidades (para un chaval con ganas de echarse novia, seguramente no le merezca la pena el esfuerzo, jeje).