No deberían... en mi caso en la caisa me dieron el certificado de deuda cero y cancelé la cuenta sin problema. Curiosamente este año me han enviado una carta de información fiscal donde se informa de que se ha cancelado el préstamo, solo que no se titula "certificado", no sé si esta carta valdría en la notaría.También cancelé el año pasado una cuenta en el satander y tampoco tuve ningún problema.En ambos casos fueron bastante amables las empleadas que me atendieron. No todos los bankeros son demonios... :)
Igual que cualquier empresa... El corte inglés también está ajustando personal (y más que tendrá que hacer) y renegociado deuda. No es sólo cosa de que los bancos sean malvados y les guste despedir.No podemos estar en misa y repicando. Mantener el empleo a toda costa supone (en este caso) tener un sobrecoste innecesario. No podemos tener oficinas en cada esquina, hipoteca gratuitas (incluso cobrando dinero), cuentas gratis y un dividendo suculento. Y que nos regalen calendarios... ;)Es como mantener el empleo en la minería a la vez que no queremos quemar carbón o subvencionar las plantaciones de tabaco a la vez que queremos que se deje de fumar. O una cosa o la otra...
No he leído el reglamento ese, pero normalmente no se puede incluir a alguien en un registro de morosos cuando haya dudas o reclamaciones. Así, si existe una reclamación en curso, no puede incluirse esa deuda en el registro. Habría que tener en cuenta las fechas. Pero lo que tienen que demostrar es que la deuda es exigible (y para eso, han de demostrar que se puso en contrato y se informó al cliente en tiempo y forma).La carga de la prueba recae en el banco y las sanciones son considerables.
Yo creo que se trata de una mera política de "discriminación de precios". Hay personas que jamás abrirán una cuenta online (mi madre, por ejemplo), otras tienen alergia a las oficinas (un servidor, por ejemplo). Si tienes un solo tipo de negocio (o producto), solo accedes a una parte de la clientela potencial. Y solo puedes dar un precio (por lo que pierdes el dinero de los que estarían dispuestos a pagar más y pierdes los clientes que no están dispuestos a pagar ese precio).Es mejor tener distintos negocios (o productos) orientados a cada nicho de mercado. De esa manera aumentas tu clientela potencial y puedes optimizar el precio a cada nicho (cobrando mucho a los que están dispuestos a pagar mucho y cobrando poco a los que están dispuestos a pagar poco).Lógicamente los distintos nichos han de ser rentables y el producto ha de diferenciarse (los ricos son ricos pero no necesariamente tontos).De momento el "nicho ecológico" de "banca online gratuita" es rentable. Si no hubiera competencia, un monopolista podría subir precios, pero habiéndola (y, de hecho, aumentando, pues están más jugadores de los que salen), no puedes hacerlo pues te quedas fuera del mercado. Siempre habrá un competidor que quiera quedarse tu trozo de pastel.Este razonamiento se basa en que hay competencia y en que el negocio de banca on line es rentable. No creo que en unos meses esta situación vaya a cambiar.Por otra parte, las decisiones de las empresas no tienen por qué ser racionales (en el sentido de beneficiar a la empresa a largo plazo). Puede haber incentivos perversos (un directivo que toma una decisión para lucrarse aunque la empresa se hunda) o cortoplacistas (como cuando telefónica dejó morir su "guasap" para no matar la gallina de los huevos de oro que en su día eran los SMS... para cuando los SMS quedaron obsoletos, su guasap también lo estaba, perdiendo la oportunidad de ser los primeros). Pero habiendo competencia, es raro que todos los jugadores tomen decisiones estúpidas, aunque solo sea por azar. Siempre habrá alguien que lo haga bien y triunfe, aunque sea por mera suerte.
Por esto que comentas tengo la teoría de que amazon tarde o temprano sacará el amazonbank. Sería a la inversa: ya te vendemos cosas, ahora te ofrecemos que domicilies aquí la nómina (con ofertas atractivas para que conviertas tu dinero en "saldo amazon"). De hecho, le veo más sinergias (y más músculo financiero a la empresa) que orangebank o renaultbank.El marketing lo tienen chupao: si domicilias la nómina te hacemos prime gratis, por ejemplo.Y los anuncios en la tele serían del estilo: "Alexa, finánciame el recibo del gas."Si Bezos me está leyendo, me ofrezco voluntario para trazar el plan estratégico...
Yo estuve mirando no hace mucho y no vi nada interesante. Lo único decente era openbank, pero no tanto como para tomarme la molestia. Así que siguen con el cerdito, que tiene la ventaja de ser muy útil cuando me hace falta cambio... :)Creo que les va a salir más rentable esperar a las ofertas de bienvenida para nuevos clientes, si se abren las cuentas cuando sean mayores.
Pues según las condiciones de la promo de verano sí que se permiten transferencias:• No es posible en ningún caso la suma de varios ingresos hasta alcanzar el mínimo de mil doscientos (1.200) euros indicado• No son válidos los ingresos de efectivo• No son válidos los traspasos entre cuentas de un mismo titular.Compárese la tercera condición con la de la segunda promoción: ahí ya hablan de traspasos/transferencias e incluyen al cónyuge.Tal como yo lo entiendo, una transferencia de otra persona (que no sea el cónyuge) sería válida en ambos casos. Una transferencia del cónyuge sería válida en la primera promo. Y una transferencia del mismo titular creo que también, ya que hablan de traspaso y no transferencia (habría que ver cómo definen "traspaso", pero yo siempre lo he entendido como movimiento entre cuentas del mismo banco).