Enhorabuena, chapeau,
Desde luego eres el Dr. del gremio, no hay nadie que de tus explicaciones, pero si te das cuenta por aqui pasa mucho como decia mi abuela que les pasaba a las viudas del pueblo, que se asesoraban ante todos para luego hacer lo que les venia en gana. jejej, asi es la vida,
en fin como muy bien dices lo mejor que puede hacer Brayan24 es acudir a un Mediador y como bien dices exponerle su situación personal y economica para hacerse un traje a medida en la sastreria que más le interese.
saludos a todos,
Temporal renovable:
Cada año se renueva el seguro tacitamente, y sube la prima 1º porque tienes un año más y 2º porque si se aumenta el capital en el IPC, pues tambien influye en la prima final, normalmente hoy en dia todas, o casi todas las compañias dan la cobertura de fallecimiento hasta los 8o años de edad cesando el de invalidez a los 65.
Temporal a Plazo ( o prima nivelada ):
Tu contratas el seguro a 10, 15, 20 años los que quieras y tienes la prima (cantidad que pagas) estable durante los años de duración.
Al final realmente si estas 20 años asegurado hay poca diferiencia de lo pagado por un tipi u otro de seguro, aqui ya va a gustos ( yo prefiero el renovable por aquello de la libertad ) aunque si caes en manos de un cazacomisiones en vez de un buen agente te querra colar el de plazo ( se cobra más ) y si no lo hace es por desconocimiento o porque su cía no lo hace ( por eso es mejor un mediador )
Vida entera. es un gran seguro aunque pocas cias lo trabajan, como bien dice la palabra te asegura para toda la vida, es decir la cia. paga, si o si, ( siempre y cuando no te des de baja ) problema es un seguro de medio/alto standing (caro) o no si te lo explican bien y lo entiendes. porque aparte de que la cía siempre paga, tienes posibilidad de rescates y al final si te lo hacen bien practicamente recuperas lo pagado si lo quieres rescatar por ejemplo a los 65, o 70 años o dejas de pagar a los 65 años y continuas asegurado de por vida, lo cual es una forma de dejar una herencia liquida, en cuanto la prima aunque al principio pueda ser dura ( y tambien depende de tu edad ahora ) con el paso del tiempo se hace llevadera ya que es una prima estable durante toda la duración del mismo.
Espero haberte despejado dudas y caso contrario continua por aqui que hay grandes profesionales que entienden más que yo
saludos
Amigo Galvi, ninguno de los cinco planes que comercializa Cajastur, estan en positivo así que tu mismo veras si vale la pena el regalo a cambio de perdidas.
dado lo cual que digo
1) Salvo algunas excepciones y solo si realmente te hace falta por tema de desgravaciones yo no soy partidario de invertir en un plan de pensiones y si ya lo tienes lo paralizas pero sin aportar.
2) Olvidate de regalitos el mejor regalo que te puede hacer nadie, es la mejor gestión a tu Plan, así que esto es lo que tienes que buscar. ( con los buenos rendimientos te compras tu el regalito que quieras.)
3) Mi consejo es que acudas a un buen profesional de seguros ( UN MEDIADOR ) nunca a un Banco, dado que estos solo te pueden ofrecer lo que venden, y no siempre es lo mejor. Con un Mediador tienes pa posibilidad de contrastar varias ofertas.
y 4) yo personalmente nunca comprometeria mi dinero a un plan a plazo de años, ( a 5 u 8 )
el dinero debe de ser libre porque si a ti te interesa traspasarlo a los dos meses, entonces si no lo tienes libre te merman
Recuerda dejate de rollos y al mediador
saludos
Hola como muy bien algo que te dice Acrasol tiene razón el cambio de cias. a los cliente al final quemas tu cartera, el cliente llega un momento que no confia. Mi opinión si puedes es que obtengas el titulo de Mediador de seguros, y actues como corredor, puedes operar libremente con la cia. que quieras sin estar subyugado a ninguna, eso si mucho sacrificio al principio, comisión pura y dura pero al final vale la pena por que puedes hacerle a tu cliente el verdadero traje a su medida tu eres su agente o asesor, pero puede estar asegurado en dos, tres o cuatro cias. ya que en función del seguro se lo haras en una u otra, ten en cuanta que las grandes cias. digamos todas son buenas, pero unas tienen unproducto más puntero que otras.
en fin, suerte,
Buenas tardes, tienes un tipo de seguro de vida que en vez de garantizar capital fallecimiento lo que aseguras es una renta, me explico seguro duración x ejemplo 20 años, y una renta mensual de 1000 €urillos, si tu falleces mañana, o dentro de 10 años o 15 años, tu ex. cobraria hasta finalizar los 20 años la renta mensual de 1000€, según tu edad y la de la mujer, calcula la duración del seguro.
consultalo con un mediador profesional ya que existen este tipo de seguros y aunque no todas algunas cias. si que lo trabajan.
un saludo.
Por favor, una cosa es que por motivos comerciales se salten las carencias, y otra es que te dejen entrar con enfermedades preexistentes, si, o si, tienes que hacer siempre la declaración jurada de salud, si mientes u omites, pues ya sabes.
en fin lo lamento mucho pero en este caso la chica no tiene nada que hacer, simplemente confiar en la seg.social ( sanidad publica ) lo único, es si ella esta más de 90 días sin cotizar, o hace más de 90 días que tewrmino todo subsidio de paro, entonces, amigos la seg.social (sanidad publica, si que tiene lagunas y no te cubre todo. ) entonces para esto si que le vendria bien lo de casarse ya que el esposo al incluirla en su cartilla tendria derecho a todo, ojo si el esposo es cotizante, si esta en el paro olvidate.
saludos
Buenos dias,
Pasate por un Mediador profesional y aparte de que el te lo gestionara y no te tienes que preocupar de nada (llevale simplemente la póliza y el último recibo ) te dara la Opción de varias compañias y en cual te interesa más, y si te regalan al mejor, pero no es esta la finalidad, busca el mayor rendimiento a tu dinero no el regalo.
Ademas ten en cuenta que los Pias es un producto asegurador, el banco simplemente los comercializa, luego si vas al fabricante en vez de ir al distribuidor siempre será mejor.
saludos.
y recordar, el banco vende dinero, el frutero vende frutas, el zapatero (no el presi que este no fa res ) vende zapatos, y el asegurador vende seguros, pues tu mismo.
buenas tardes.
primero da orden al banco para que no te carguen ningún recibo de la cía que firmaste la solititud.
segundo, ponte en contacto con la cía o con la mediadora ( supongo que será agente exclusivo de la tal cía. y a los pobres les frien a objetivos ) lo cual no es obice para que trabajen con poca o ninguna profesionalidad,y le dices tu deseo de anular la póliza o bien esperas a que vaya a formalizarla y le dices que nones.
Has hecho muy bien en rechazar esta póliza cmo bien te dicen luego te podrian acarrear problemas, y lo triste es que no a ti, si no a tu viuda o hijos.
saludos
Buuenos dias, en cualquier compañia séria si el producto es asegurado de 5 a 7 dias, y si lo que tu aportabas se invertia en fondos a lo sumo 2 semanas. y normalmente vamos los casos que yo conozco, te hacen una transferencia a la cuenta donde tenias domiciliadas las aportaciones.
saludos.
Buenas tardes, te lo he mirado en varias compañias, y por el codigo postal que indicas y valor asegurado, la prima estaria entre 400 y 500 euros, ( Axa,Allianz,Groupama )ahora ten en cuenta que con los datos que aportas poco podemos hacer, hay que tener en cuenta, si esta en poligono o casco urbano, si hay riesgos conlindantes que lo agraven ( si que tiene que ver a la hora de tarificar aunque no se asegure, el contenido, asi como los contenidos o riesgos colindantes, metros cuadrados de la nave, medidas contra incendios ( extintores, sistemas etc.) todo esto es de vital importancia para poder tarificar bien, mi consejo es que acudas a un buen Mediador profesional que él te lo mirará en varias cias. y te aconsejara la mejor ( relación coberturas/primas.)
saludos