Acceder

Participaciones del usuario frasquillo

frasquillo 02/06/16 14:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Rahomar, en el último párrafo de tu "mensaje", dices: "Los stops han de ser más cortos". Lo cual, a mí, me produce sarpullidos solo con el recuerdo de algunos muy ajustados... Esos me lleva a preguntar que se entiende por "stops más cortos", cuando el recorrido de la acción es muy limitada tanto en recuperaciones como en correcciones, como en cuantiosos valores, no solo el BBVA ¡Gracias anticipadas por la información que nos puedas aportar! Un saludo, junto con el testimonio de mi mayor respeto y consideración.
frasquillo 02/06/16 13:49
Ha comentado en el artículo Marea Baja
Análisis profundo y detallado, un gran trabajo, tras la lectura rápida y fruiciosa que requiere el momento, estoy de acuerdo en gran número de los puntos expuestos. En cualquier caso, antes de tirar la toalla o, dicho en otras palabras rendirse... única opción del ciudadano de a pie, es preciso analizar los detalles, sin afán de crítica de ningún tipo, puesto que en economía ningún trabajo bien realizado --y, éste, lo está--, debe ser criticado aunque el tiempo de al traste con toda su teoría y, digo ésto porque, cualquier cambio de ruta nos introduce de pronto en una ruta inexplorada. Intentará desgranar el ejemplo de una forma gráfica: "un vehículo circula a toda velocidad, mientras un peatón cruza la calle a escasos metros, tras un paso a nivel de tal modo que con criterios físicos inapelables dada la trayectoria, la falta de ánimo en el conductor suicida de frenar o girar, el peatón será atropellado; sin embargo justo en el momento en que todo el mundo está mirando hacia estos hechos pasa un tren que arrolla al vehículo... el peatón se salva" los cálculos físicos que preveían el atropello, no son erróneos, aunque el peatón no haya sido atropellado. Dicho ésto, surge la pregunta: ¿Cuál sería el tren que nos pudiese salvar de ser atropellados? Ha sido un placer leer el análisis que ha realizado don Claudio Vargas, debe releerse varias veces y hacer las reflexiones pertinentes. ¡Gracias don Claudio, por compartir su conocimiento! Le asisten a usted bastantes y poderosas razones para desarrollar su teoría y estoy, convencido que hasta usted mismo desearía estar equivocado... Con mi aprecio y respeto más distinguidos, un saludo junto con mi agradecimiento y, deseo unirme a las peticiones de la mayoría de los miembros de este foro para que se prodigue todo lo que su tiempo le permita
frasquillo 25/05/16 17:40
Ha comentado en el artículo FPO: El patrón de salida de Larry Williams
Gracias David por tu "recomendación", de todo punto inmerecida, ya que no soy un experto entiendo que, tu recomendación se debe a las carencias de los brokers, que en la actualidad, están intentando cobrar por todo... acabarán cobrando por poner una orden independientemente de que se ejecute o no. Deseo que no sea así... siempre deseo no acertar... ¡Claro... esto no es así en las entradas en bolsa, en las que me cabrea hasta no ganar! Tengo mis enormes limitaciones... c'est la vie... Mi agradecimiento y mi respetuoso saludo junto con el mayor aprecio a todos.
frasquillo 20/05/16 18:37
Ha comentado en el artículo FPO: El patrón de salida de Larry Williams
¡Gracias por la respuesta!David; haré alguna prueba te comentaré el resultado. Lo peor de todo esto es que los brokers este tipo de estrategias no las tienen automatizadas en sus plataformas y al final, resulta tan engorroso hacerlo de forma manual o con excel y luego introducir las órdenes en la plataforma que uno acaba por abandonar estas extrategias... el mal del modesto inversor, la falta de medios que no de disciplina. Un saludo con los mejores deseos para este fin de semana y una vez más hacerte llegar con mi agradecimiento, también, mi más alta consideración y aprecio. frasquillo
frasquillo 19/05/16 13:54
Ha comentado en el artículo FPO: El patrón de salida de Larry Williams
David, justo es admitir que este artículo, es bastante desconocido, lo que ya representa en si mismo algo interesante, en aras a hacer algo distinto a lo que hacen los demás. He de decir que, además, está explicado con tanta claridad que se hace sencilla la operativa. La pregunta que quisiera plantearte es... ¿Es práctica en el mercado de acciones --contado-- y, el margen de recorrido de los precios que nos marcaría el FPO, requiere mucha inversión? Una vez reiterarte el testimonio de la más alta y distinguida de las consideraciones. Atentamente, frasquillo
frasquillo 13/05/16 13:38
Ha comentado en el artículo El Banco Santander aumenta su dividendo anual un 65%... sólo para ti, Juan Palomo
Solrac, sigo con atención lo que se dice en los foros y, ya que soy un convencido de que uno, nunca es demasiado viejo, para aprender e, incluso, fijarse nuevos retos; dado que me ha gustado ese comentario sobre la inversión de fondos estructurados, de elaboración propia... tal y como de modo magistral expones. Agradecería alguna recomendación, sobre bibliografía o modo de adquirir los conocimientos necesarios a tal fin. Mi agradecimiento, por la información que facilitáis de forma altruista y desinteresada y reiterar a todos los de este foro, de un modo especial a Solrac, el testimonio de mi consideración y estima. Saludos, frasquillo
frasquillo 06/05/16 14:03
Ha comentado en el artículo ¿Qué es Ichimoku y cómo hacer Trading con él?
Es decir que habría de calcular en excel los valores, tal como tu, bien dices, y hacerlo con excel... ¡Gracias! Reiterarte el testimonio de mi consideración y estima más distinguidos y desearte un buen fin de semana, Saludos frasquillo
frasquillo 06/05/16 10:20
Ha comentado en el artículo ¿Qué es Ichimoku y cómo hacer Trading con él?
¡Gracias! David, por tu respuesta, uso Flash Chart porque el broker con el cual opero, es un broker, solvente y serio, aunque tiene carencias como ésta... ¿La cuestión... sopesar? [...] Aprovecho para plantear otra pregunta, estoy haciendo pruebas, para saber si con las medias móviles de 22, 7 y 44 (que, según el Sr. Cárpatos son las más adecuadas en el momento actual como parámetros del Ichimoku) y, no se si esto me permitiría simular --al menos aproximarse algo--, el indicador Ichimoku o, consideras que es una pérdida de tiempo ¿Le añadirías algo a estas medias que estoy probando? [...] Saludos David, aprovecho para significarte el testimonio de la más alta y distinguidad de mi consideración y estima, Atentamente, frasquillo
frasquillo 05/05/16 15:15
Ha comentado en el artículo ¿Qué es Ichimoku y cómo hacer Trading con él?
En relación con el cálculo de la línea Tenkan-Sen, he podido entender que se trata de algo parecido a la media móvil de 9 sesiones y, siendo así, con que tipo de media móvil se habría de calcular simple, exponencial, OHLC... o es preciso tomarse el trabajo de sumar los máximos de las nueve velas a los mínimos de esas mismas velas y dividirlas entre dos... ¿La plataforma FlashChart puede calcularla?
frasquillo 12/04/16 14:07
Ha respondido al tema Qualitas Auto (Una pesadilla) - Seguros coche
Nunca, cuando en un siniestro en el que el origen del aseguramiento se halla en el concepto de "Responsabilidad Civi", el hecho de un daño anterior, si ello no impedía el normal funcionamiento de la parte dañada -en este caso el paragolpes que continuaba realizando su función--, la compañía no puede rehusar la indemnización al perjudicado por el daño causado por su asegurado. En este caso se trata de una mala práctica en la tramitación del siniestro de su propia compañía ya que es su compañía en virtud del acuerdo CIDE, quien le deberá pagar a usted el daño y reclamar a la compañía del causante el "módulo"(una cantidad determinada en el convenio de indemnización directa entre entidades de seguros) CIDE. Dado que el concepto de responsabilidad Civil (y el seguro de autos básicamente es eso), en los artículos 1902 a 1908, se estable claramente la obligación de "reparar el daño causado" y en este concepto no sirven medias tintas dice claramente "REPARAR", no siendo posible la reparación parcial. El espinoso camino a la reclamación comienza en el arbritraje mediante una reclamación contra su propia aseguradora. Saludos Edelmiro Álvarez