Mucho cuidado ahora con la vuelta al pago bimensual que a alguno le va a hacer pupa ya que si os dáis cuenta ahora pagamos cada mes casi lo mismo que hace cuatro años por una bimensual.
Movistar, Jazztel, Ono. Da igual el orden, son unos pesados y ni siquiera me digno a contestar o si me descuido y contesto directamente les cuelgo. Ofertatio non petita, cuelgue instatáneo.
Capítulo aparte merecen los comerciales a puerta fria que vienen en nombre de Iberdrola.
Lo siento por ellos y a Iberdrola un comentario: con esas mierdas a mi no.
Un método muy habitual es pillarte un móvil con tarjeta de operadora y liberarlo.
Ejemplo de hoy:
Te pillas el Huawei u8650 sonic de Yoigo por 79€ vía web y te lo envían a casa.
Luego te lo liberas por 8-10€ a través de foros y si quieres le cambias las rom.
Y ya está, por 87€ tienes un android apañaíto y nuevo.
Otra manera es pillarte alguno descatalogado o de segunda mano.
Mírate en diferentes foros (gsmspain.com, htcmania.com, etc..), en sus secciones de compra-venta, tienen valoracion de usuarios y aunque siempre hay cierto riesgo no suele haber problemas. Yo he comprado y vendido algunos móviles allí y no he tenido el menor problema.
También tienes ebay pero antes mírate los precios y pujas unos dias para saber cómo está el "mercado".
Segundamano a mi no me gusta nada.
Estoy con Trayetes.
Apura tu electrodoméstico hasta que reviente dentro de X años, y el que te compres aunque sea de gama normal es probable que sea mas eficiente que ese A++ que te ofrecen ahora.
Al final el mayor coste de los equipos y bienes suele ser el de adquisición.
Es mas eficiente mantener un producto ya fabricado que desecharlo y producir uno nuevo. Eso sí, contando con que el precio de la electricidad y el agua no ascienda a niveles estratosféricos.
De los que pones. que parece que tiene que ser uno de gasolina y de 3 puertas te recomiendo:
- el triunvirato Citroën C1, Peugeot 107, Toyota Aygo, los tres con un magnífico y fiable motor Toyota.
- Los Nissan Pixo / Suzuki Alto, ambos el mismo coche de 5 puertas fabricado en la India y con el motor que probablemente sea el mismo toyota del caso anterior.
- El Fiat Panda también es buena opción.
Ahora la pregunta: ¿que necesitas, para qué lo necesitas, cuantos kms haces al año, cuantos pasajeros vas a llevar, etc..?
Para un uso urbano (ir a currar, llevar críos al cole, hacer la compra) y realizando menos de 15.000 km/ año estos cochecillos son perfectos. Olvídate de los diesel.
" realmente el canon no te da derecho a nada,ademas es el unico caso donde se da "legalmente" la doble, triple y hasta cuadruple imposicion."
¿No ocurre algo parecido con los combustibles donde se paga el impuesto sobre hidrocarburos y luego se aplica el IVA sobre dicho "impuesto"?
Idem con el "impuesto" eléctrico.
Tienes parte de razón.
Tu criterio es muy razonable. Añadiría que cuando hace falta coche, te lo alquilas; en Barcelona hay algún servicio que te lo alquila por horas.
La pega es si no vives en un gran núcleo urbano: olvídate de metro, autobuses cada x minutos y con amplios horarios incluso nocturnos y festivos, sin cercanías ni ave. Taxis a los que hay suplicar que vengan a recogerte o directamente pasan de ti.., etc.
No te digo nada si tienes críos o te gusta realizar excursiones.
Si le sumas los "mantenimientos" que te obligan a contratar para acceder a esas ofertas al final lo único que sale rentable es tener contratadas TUR (tarifas de último recurso) para gas y electricidad y que te hagan los mantenimientos empresas profesionales de tu zona.
Ah, y muchísimo ojo con esos descuentos del 10 o 15% que NO son sobre consumo de energía sino sobre el Término Fijo, que es lo que te cobran simplemente por estar conectado a su red.
Asi de triste pero "son cosas del mercado".