Como nota a añadir a este tema señalar que este mes de agosto han brotado infinitas señales de "Peligro, animales salvajes en la calzada" en todo tipo de carreteras, inclusive autovías (p.ej. de La Almunia de Doña Godina hasta Guadalajara está completamente cubierto, ya que cada señal lleva colgada la distancia del "peligro": 5km, 10km., 15 km.)
Fomento se ha lavado las manos y puesto la venda antes de la herida aunque se les escapa "algo": las autovías según normativa deben estar valladas para evitar la entrada de animales a la misma. En caso de atropello de algún animal en las mismas se avecina conflicto.
Perplejo me quedo de que aún haya gente con seguros a todo riesgo y vehículos con cierta edad.
El seguro a todo riesgo tiene unos usos coherentes:
- Que el coche tenga menos de dos años.
- Que el vehículo sea tu medio de vida/trabajo y en caso de siniestro necesites reparalo inmediatamente sin esperar plazos de reclamaciones a contrarios y/o tramitaciones.
- Que te lo exiga la entidad que te financia el vehículo mientras lo vas amortizando.
Fuera de estos ámbitos un terceros con coberturas ampliadas (asistencia en carreteras, robo, incendio y cristales).
Y yo me pregunto de que van estos de la DGT con la intención de que el parque de vehículos tenga una edad media de 7 años en 2016.
¿En que mundo viven? ¿La gente sin un duro, salarios paupérrimos (y eso que tengan trabajo), coste de vida elevado y van a comprar coche?
Estamos en una situación económica en la que el que por el motivo que sea se quede sin coche no tiene posibilidad de agenciarse otro.
Contratar un seguro en un banco, por mucho que la división se llame BancoXXXseguros es como comprar pescado en una carnicería.
Vendértelo te lo venden pero...
No me creo yo una rebaja del 42%.
Las probabilidades de obtener semejante descuento deben ser similares a la de que un torbellino pase por un desguace y tras su paso deje un boeing 747 montado en estado de vuelo.
¿cuales son los criterios de conducción ecológica y eficiente? ¿hacer hypermilling?
Me suena a algo que querían hacer en el Reino Unido.
Habría que mirar las cláusulas de ese nuevo seguro.
Quizás aparezca la novedad de que si se superan los limites de velocidad establecidos el seguro se lava las manos, como en el caso de conducción bajo los efectos del alcohol.
Ocurre igual en casi TODAS las profesiones.
La amenaza la tienes aquí y fuera.
Los productos sencillos van a acabar todos en manos de los grandes y solo sobreviviran los que ocupen nichos de mercado y/o oferten alta calidad con alto valor añadido.
Para empezar consulta a tu agente de Mapfre a ver si te hace algun descuento.
A la hora de tener presupuestos es esencial tener al menos tres de diferentes compañías para hacerse una idea de por donde van los tiros en el mercado.
S2
Con el tema del hueco en la valla metálica yo creo que puedes pedir responsabilidades a Fomento por negligencia en el mantenimiento de la vía.
Enhorabuena por salir indemne del accidente.