Que el humo de los cigarrillos es puro veneno está más que demostrado pero si se trata de negar la mayor...
La gran mayoría de los cánceres de pulmón se deben al tabaco.
No me vas a comparar el comerse un chuletón a la barbacoa con fumarse 30 cajetillas de Marlboro que van directo a los pulmones. Vamos hombre ! Esa comparación quién la hizo? Parte interesada de las tabacaleras? Dicen que...dicen ésto...dicen lo otro...todos dicen desde una parte interesada.
Yo no me guío por lo que me dicen, ni los medios ni nadie, sino por lo que creo desde mi conocimiento.
Scola, dentro de un tiempo rescatamos ésto a ver dónde cotizan las tabacaleras. De momento hoy PM cayendo a lo grande mientras en USA sube todo. Es lo que tiene una entrada de lleno en primaria bajista.
Un saludo. Supongo que cada vez más recuperado. Buena cosa ésa.
La vi anoche y me dejó un tanto frío en el sentido de que va de más a menos. A la hora de peli pensaba que iba a ser un peliculón de sobresaliente y al salir de la sala le pongo un 7 sobre 10. Di Caprio es el amo, pedazo de actor, y lo que le queda. La verdad es que se pasan un poco con el tema del sexo y las drogas, una brutalidad. Tienes unos golpazos de humor tremendos, como por ejemplo cuando le enchufan la primera "hoja rosa" de a centavos al primer pringado al otro lado del teléfono jajaja. No se me hicieron largas las 3 horas lo que es buena señal. En resumen, buena peli pero sin presumir. Tres escalones por debajo de las que hacen historia.
Pues Philip Morris lleva lateral bajista desde 2012 y acaba de entrar en tendencia primaria bajista. Ya sé que muchos no creéis en los gráficos pero ésta tiene pinta de éso, como tú mismo dices, de bajar a los infiernos. Fumar sí que ya no está de moda, la imagen de ese producto tóxico está ya muy tocada. La semana pasada la principal cadena de tiendas de USA ha decidido no vender más cigarrillos. No me metería ahí de ninguna de las maneras.
En cuanto a las marcas grabadas en el cerebro de la gente, vuelvo al caso. Hasta hace poco lucir Marlboro era le leche de sofisticado. Ahora el que fuma esa mierda poco menos que se le ve como un pringado.
Nada es imposible.
Imagina que se descubre un componente cancerígeno E-XYZ en las bebidas de Coca Cola. El daño a la marca sería irreparable.
Es sólo un ejemplo, más o menos verosímil. No se puede ser categórico.
Hombre, que Unilever tenga su sede en Europa no debería importar mucho cuando la gran mayoría de sus ventas se producen fuera del viejo continente.
De entre Unilever o Procter&Gamble y Coca Cola o Pepsi me quedo con el primer grupo. Más marcas, mas diversificación de su negocio. Aún así estamos hablando de las mejores empresas a nivel mundial.
Si EUR/USD se acerca a 1.40 y KO a 37$ no descarto meter un paquete en ella.
Buenas Mars y compañía. Yo nunca me he apalancado ni especulado a corto plazo, pero aún así puedo hacerme una idea de lo que supone meterse en la bolsa aunque sea de una manera suave como la mía. Verás, yo siempre voy a medio plazo (a veces semanas y otras meses, según el caso) con multinacionales muy robustas (no soy capaz ni de estar en medianas empresas) pero aún así siempre estás un poco atrapado por este asunto, a diario. Lo llevo bien porque mi estrategia es tranquila. Mi post anterior iba en tercera persona, no es experiencia personal mía, pero me ha medio impresionado por el caso en sí que no viene a cuento especificar. Como bien dices lo normal es que cueste mucho esfuerzo ganar dinero fuera de este mundillo y la bolsa lo que hace es que pierdas la perspectiva de ese valor. Es relativamente sencillo ganar dinero puntual en bolsa y éso nubla la vista a base de la adrenalina que genera comprar y vender (es como las mujeres y/o hombres presumidos que tras ir a Zara y pasar la tarjeta se sienten mejor). Con las acciones pasa un poco lo mismo. A mi me ha pasado de estar monitorizando un valor al que quiero entrar y cuando te entra la orden sentir un alivio especial. Yo creo que si tuviéramos que poner el dinero físico (billetes en mano) mucha gente se lo pensaría mejor porque seríamos conscientes de las burradas que hacemos. Eso de darle al compra y venta a golpe de clic de ratón yo creo que distorciona el valor real del dinero que estamos moviendo, es muy frío, da casi igual poner un 3 o un 8 al principio de la cifra. Los analist@s de los medios salmón reconocen entre bastidores que es mucho más rentable trabajar para un broker haciendo recomendaciones que trabajar especulando con su propio dinero. Hay que tener mucho apego al dinero para recomendar algo a los demás sabiendo que es una farsa. O tener muy pocos valores personales. Este mundillo del corto plazo es una gran mentira. Nadie gana dinero en ello de manera consistente. La rentabilidad está en el medio plazo y el seguimiento de tendencias consolidadas. Lo otro es una locura y cuanto antes se de cuenta la gente mejor, antes de que sea tarde. Ahí tenéis a Vinagreto, al que nombro porque él mismo lo contó en su día, que se arruinó dos veces mediante el corto plazo. Un saludo a todos y por favor, tened cuidado ahí fuera porque tarde o temprano os van a meter una bala en la cabeza jugando a la ruleta rusa. Es mejor para la salud (y el bolsillo) una estrategia más tranquila que además permite disfrutar de la bolsa. Y también es una buena cosa huir de los embusteros y majaderos de los foros que lo único que saben decir es que sólo ganar dinero a raudales en bolsa. Es muy peligroso para los que empiezan este tipo de personajes. Buen fin de semana.
Comentario a tener muy en cuenta de una voz autorizada de este foro:
"Dicen que lo primero que uno tiene que hacer para curarse de una adicción es reconocerlo, jugar a la bolsa es tremendamente adictivo y siempre te lleva a la ruina, elige que prefieres."
Tened cuidado con esta mierda del "day trading" porque es un arma de destrucción masiva, una trituradora de dinero débil, una gran mentira.
* No lo digo por experiencia propia (nunca he probado dicha droga dura) pero sé bien de lo que hablo.
** No lo digo por nadie, y a la vez por todos.
seotxe, la vela semanal de UNI tiene buena pinta. El nivel 27€ ha sido clave en los últimos tiempos como se puede ver y ahora podría dibujarse ahí un doble suelo que de confirmarse al alza nos llevaría a los máximos históricos.
O rebotaba ahí o empezaba un nuevo tramo bajista de cierta intensidad, y que una de las mejores empresas del mundo caiga más de un 20% en poco más de un semestre con el mercado alcista ya es raro.
Por lo tanto creo que este nivel en dónde ha frenado era entrada clara. Seguiremos evolución y aquí lo contaremos.
Largo en Unilever hasta que encuentre una oportunidad mejor.
Y los analist@s haciendo todo tipo de cábalas hace unos días. Unos dijeron que el tema bajaba y otros que subía. Alguno acertó, y en realidad nadie tenía ni puta idea. Es la Cienciología de la bolsa ;)
A Rosel se le han "atrabancado" las teclas. Donde dijo dondo va fondo y donde dijo alkenm va alkenNicolas Walewsk, gestor principal y fundador de Alken Asset Management."En estos momentos, la estrategia de Alken se basa en fuerte reducción de la cartera en las principales posiciones que han dado grandes rentabilidades que son principalmente oligopolios y empresas del sector tecnológico y un aumento en cartera de empresas reestructuradas y cíclicas (Gazprom, Valeo, RWE, EON) donde está habiendo una estabilización de costes y precios."Buena cosa ésta pues estos tipos son muy buenos.