divan, que tu amigo Iturralde dice que se avecinan caídas gordas, que los compradores de acciones esperen ya que no es momento de hacer cartera. Yo todavía estoy esperando el techo de mercado desde octubre 2012. Según él cuando la gente "volviera de la playa" (asin de literal) la cosa se daría la vuelta, jaja. Claro el personal luego preguntándole en su foro por el asunto en cuestión y él ni mu decía. Así que ahora como para fiarse...Pero la cosa realmente tiene mala pinta. Yo tengo entre ceja y ceja SP500 a 1500-1550 puntos en este primer semestre. Éso es SAN a 5€. Veremos.
Se me olvidaba comentar mi última operación de pares: largo en Real y corto en Atleti. ;)
El Iturralde está que se sale últimamente. Es fácil saber cuando le va bien pues suele abrir hilos en su foro con mucha frecuencia a modo de lecciones para con el personal. Cuando la cosa no va tan bien suele desaparecer ya que moderar el foro lleva su tiempo xD
Bankarrota, si nos enseñas tus salidas de hoy en máximos callarías muchas bocas y te quedarías tan a gusto. Nadie duda de ti, eso por supuesto, por descontado, faltaría más, pero queremos !!! que nos sorprendas !!!
Bankarrota, no voy a repetirme. No voy a seguir con esto. Mi opinión es muy clara respecto a que te considero un fenómeno de la naturaleza bursátil. Como siempre vendes en máximos...glup.
Chicharrero (dícese de aquel que juega con chicharros y originario de Santa Cruz de Tenerife) que se vanagloria de suculentas ganancias, peligro, peligro.
No voy a seguir advirtiendo del riesgo de tu operativa, aquí ya somos mayorcitos. Cada cuál que se las apañe.
Aquí lo que pasa es que cantas las victorias pero no las derrotas, que haberlas haylas, como todo hijo de vecino. El chicharrero sufre de una volatilidad y un riesgo de pérdidas latentes permanente que no compensa.
Seguro que si se te cae un chicharrazo de éstos con los que especulas no vas a venir aquí a contarlo, verdad que no?
Aquí me despido. No voy a perder más el tiempo con ésto
Saludos y que te vaya bien.
PD: Disculpas si no veo alguna respuesta a un post antiguo mío pero tengo todas las alertas desactivadas. Voy revisando respuestas por mi usuario y actividad reciente.
Ciao
Fuera de danone con leves perdidas. No me ha gustado el viaje intradía por los 49€ (mínimo en 49.03€ creo) Ahora bien, ha dejado una vuelta potente en los últimos momentos de la sesión que acerca el precio de nuevo a 50€. Si mañana abre con gap alcista importante puede que haya sido una gran trampa bajista, que suele pasar cuando las manos fuertes deciden limpiar para luego subir solos. La FED esta noche tendrá mucho que decir. Si gusta lo que dice al mercado, fin de la corrección y me atrevería a decir que suelo en danone. Se puede volver a reentrar. Veremos
Ayer salí de e.on con leves beneficios. Por supuesto la posibilidad de suelo de largo plazo sigue vigente hasta que no se rompan los mínimos de verano 2013, creo recordar que sobre 11.40€. Ojo a ésto porque en prorrealtime aún no han actualizado el dividendo de 1.10€ repartido en Mayo 2013 con lo que el soporte está ahora ese precio más abajo. De hecho en el gráfico de puede apreciar el boquete bajista del día del reparto. No fue un gap, fue el dividendo.
Sigo la monitorización de la utilitie alemana.
Lo de ahora no sería de valientes. Valentía fue comprar cuando se rompieron los mínimos de Marzo de 2009 (6700 puntos IBEX) allá por mediados de 2012 cuando se decía que el € se fracturaba. El índice hizo suelo en 5935 puntos, arreón bajista adicional de un 10% aproximado. Lo de ahora, de momento, mariconadas comparativamente.
Desafortunadamente, no creo que muchos de los pequeños (rankianos incluídos) se atrevieran. Ésos son momentos de peces gordos. Aquello fue brutal: IBE a 2.75€, SAN a 4€, TEF a 9€, REP a 11€... Probablemente no se verá nada igual en muy buen tiempo. Eso sí que fueron precios de derribo no, lo siguiente.
Todavía queda algo por ahí rezagado.
E.ON AG es una empresa alemana del sector energético que con sede en Düsseldorf. Nació a partir de la fusión entre VEBA (Vereinigte Elektrizitäts- und Bergwerks-Aktiengesellschaft, fundada en 1929) y VIAG (Vereinigte Industrie-Unternehmungen AG, fundada en 1923) en el 2000. E.ON es una de las mayores empresas de servicios públicos de Europa Durante 5 años, desde principios del año 2003 (tras el estallido de las punto.com) hasta 2008 (antes del crash de la Gran Receción) esta empresa se revalorizó aproximadamente un 310% (de 12 a 50 euros/acción). Desde entonces ha sufrido una espiral bajista en bolsa del 75% (a la inversa de 50 a 12 euros), primero arrastrada por el crash de 2008 y luego a partir del primer trimestre de 2011 tras el accidente nuclear el Fukushima (Japón) y consiguinete apagón nuclear en Alemania (su principal mercado) con objetivo año 2022. A día de hoy el valor parece dibujar de modo casi perfecta la figura de suelo por antonomasia (cabeza con hombros invertida) con apoyo en 12 euros/acción (mismo nivel que el suelo de finales de 2002) y cuya clavicular pasaría ahora por 14 euros/acción, que en caso de ser rota al alza confirmaría la estructura de cambio de tendencia. A modo de bonita curiosidad, se pueden ver tres impulsos bajistas en estos últimos 6 años, en los que a cada impulso le siguió un rebote casi al tick al repliegue 38.2% de Fibonacci. Nos encontraríamos ahora en la finalización del tercer impulso bajista con lo que la situación ideal sería que el nivel 14 euros (clavivular) se rompiera al alza llegando el precio hasta los 14.8 euros (38.2% de fibonacci) para luego retroceder a modo de throw back hacia la rotura de la clavicular (en los 14 euros), para finalmente y de manera definitiva retomar las alzas en un nuevo ciclo alcista de largo plazo. Yo apuesto fuerte por ella (ya estoy dentro) en base a este análisis y porque creo que es una empresa que a largo plazo tiene que ser caballo ganador. Voy sin stop pues es a modo de inversión. Subo gráficos con distinto zoom.
Rastreando por google acabo de descubrir un análisis de e.on brutal en una web de bolsa que parece bestial y que a mis favoritos va.
http://bolsacanaria.info/?s=eon&x=17&y=12
Confirma lo que llevo viendo en este valor desde hace meses, posible suelo de largo plazo salvo que sobrevenga ahora una gran corrección generalizada y se rompan los 13€/acción, lo que llevaría al valor hasta la zona 11,5-12€. Más abajo me parecería inverosímil salvo trampa bajista con típica vela mensual a modo de gran martillo.