Nuestro querido droide astromecánico demuestra tener más comprensión lectora que todos los iluminados que insistien en que los fondos monetarios en dólares no tienen riesgo.Una vez más gracias por tus aportaciones ertuditu, siempre cristalino, siempre brillante.
Rentabilidades YTD comparadas monetario EUR vs monetario USD (5/2/25):Groupama Tresorerie +0,27% proyectando para un 2,95% anualVL 2/1/25: 107,31€ - VL 5/2/25: 107,61€Pictet-Short-Term Money Market USD -0.57% proyectando para un -6,19% anual VL 2/1/25: 154,11$ - VL 5/2/25: 154,68$EURUSD: 2/1/25: 1,0370 - USDEUR 5/2/25: 0,9610(suponiendo que se reembolsa y se convierte a euros incluyendo comisiones por cambio de divisa del 0,30% que es la más baja de las que se manejan por aquí.)
De todos los bancos en los que tengo cuenta, los de BFS son con diferencia los más amables y educados.El funcionamiento es correcto para tener depósitos. Nunca he tenido problemas y si alguna vez tuve alguna duda me la resolvían al momento por teléfono. Hace unos 5 ó 6 años era normal "regatear" un poco el tipo de interés del depósito y lo hacían de forma muy elegante (siempre me daban un poquito más)Cuando abrí la cuenta hace años había que firmar los documentos a mano y los enviabas por correo o lo hacías presencialmente (Ahora supongo que será on-line, por aquí te lo explicarán). Yo aproveché para ir a su oficina en Menéndez Pelayo en Madrid, ya que me queda muy cerca de casa y la verdad es que el trato fue exquisito.Casi te sentías importante en aquella sala con Bloomberg en la pantalla je je. Lo recomiendo mucho.
"riesgo mínimo controlado"1.- Si el fondo no es Hedged el riesgo divisa NO está controlado 2.- En 2024, el rango EUR/USD ha sido el más bajo de la historia con variaciones de "sólo" un +-5%La necesidad de test de conveniencia e idoneidad más estrictos....
Sí, es que tú vives en la misma línea temporal del multiverso que yo. Hay otros universos paralelos, cada uno elige el que le gusta.No se contempla el escenario de que se consolide la Unión Bancaria Europea que puede poner al Euro muy por encima del dólar durante décadas. El dólar ya no tiene ese potencial.
supongo que estarás respondiendo a alguno de los illuminati que tengo en "ignorados"Solo falta Roaring Kitty recomendando comprar Gamestop y ya estarían todos.
Yo también creo que apostar por una divisa a largo plazo es confundir estrategias.Invertir a largo plazo está demostrado que siempre acaba siendo rentable cuando inviertes en un índice, pero no en un valor aislado: ese es el enorme error.Y por qué un índice siempre es rentable a largo plazo y una divisa no?Porque existen series históricas que así lo demuestran.Y por qué ocurre esto? Por una sencilla razón, los índices se renuevan, es inversión pasiva pero no tanto, las empresas han ido entrando y saliendo de los índices a lo largo de los años, lo que hace que estos siempre estén adaptados a cada momento. El ejemplo más claro es Kodak, una empresa puntera que abandonó el S&P500 cuando ya nadie usaba carretes de fotos (más tarde se reinventó). Si alguien hubiese seguido invertido en Kodak después de 2010 habría perdido casi el 100% del valor de su inversión. Por eso los índices rotan y por eso superan al mercado a largo plazo, mientras que los pares de divisas fluctúan de forma biunívoca, sin ningún patrón a largo plazo. Te puedes quedar "pillado" durante décadas.
Pero como explica el usuario anterior, la principal virtud de los fondos monetarios es tener liquidez y estando en dólares ahora mismo no la tienes porque perderías dinero. Yo también creo que para no poder tener liquidez hay opciones mejores, sobre todo a largo plazo.
Acabo de recibir un e-mail de EVO bastante raro.Hola XXXXX ,Te escribimos para comunicarte que, dentro de nuestras medidas antifraude, nos han comunicado que los datos de tu tarjeta terminada en XXX pueden haberse visto “comprometidos”, en algún comercio o cajero donde has operado anteriormente, del que hayan podido obtener información que pudiera ser utilizada para realizar operaciones fraudulentas.Como medida de seguridad, la operativa de tu tarjeta está restringida, Este mensaje no tendría nada de raro si no fuese porque jamás he usado esa tarjeta. Sólo usaba EVO por la cuenta remunerada y la tarjeta ni siquiera sé si la he activado. Esto unido a la comunicación del pasado abril donde nos informaban que habían sido hackeados... pues parece que casi un año después no podemos estar seguros aún.... menos mal que ya no tengo nada ahí....