Acceder

Participaciones del usuario Hannu

Hannu 02/04/19 09:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me parece que hoy va a ser más difícil operar que ayer. Creo que si ayer cada 5 minutos aparecían un par de velones, lo de hoy va a ser todo el día a golpe de velonazos
Hannu 01/04/19 18:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues la verdad, yo preferiría ese ritmo más pausado. No me gustan las sesiones como la de hoy, igual que las que de repente se hunde; independientemente de que se gane o pierda, me parecen peligrosísimas.  Los pequeños inversores que estamos en el mercado de una manera más o menos profesional, entiendo que procuramos prever los movimientos futuros con los instrumentos que tenemos a mano. Movimientos bruscos, casi imprevisibles como el de hoy, me generan un gran desasosiego: gane o pierda, la impresión que me producen es la de estar metido en una balsa a la deriva en medio de un rio de curso variable y cauce cambiante, sin posibilidad alguna de controlar el rumbo ni la navegación, quedando a merced de decisiones de terceros cuya motivación y comportamiento estamos lejos de poder ni siquiera intuir. Estor movimientos bruscos, producidos por decisiones de grandes inversores, es evidente que responden a una lógica, lógica que se basa obviamente en circunstancias económicas, la mayor parte de las cuales solo llegan a nuestro conocimiento cuando ya los grandes inversores y sus máquinas han tomado sus medidas. Por eso, aunque hoy haya sido una jornada espléndida (por ahora), me tiento la ropa por si otro día, la tendencia prevista no está más o menos anunciada como la de hoy y en un descuido se lleva el capital tan trabajosamente acumulado. Preferiría un discurrir más sosegado y previsible del mercado: perderíamos grandes jornadas de ganancias, pero tambien evitaríamos enormes pérdidas. Y teniendo en cuenta que los grandes inversores no reman a favor de los pequeños...
Hannu 01/04/19 09:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El broker no, pero los gráficos de Investing van de culo toda la mañana.
Hannu 29/03/19 18:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hay días que uno se queda ojiplático con lo que sucede en los mercados. Hoy para mí es un día de esos. Me explico: Estamos hasta la coronilla de escuchar que un Brexit sin acuerdo constituye un desastre para la economía, tanto de la UE como de UK y de rebote para el resto de las economías se relacionan con ellos. Los bancos y financieras con problemas para operar frontera mediante, empresas que empezarán a pagar aranceles, complicaciones en el comercio por aparecer fronteras y aduanas donde anteres había libre mercado etc. etc. etc..No me extiendo porque salvo a los brexiters recalcitrantes, que no se rinden ni ante la evidencia, a todos les preocupa enormemente el Brexit y muchísimo más una separación sin acuerdo. Hoy se producía una votación crucial, que de no salir SI, deja la decisión sobre los trámites posteriores en manos de la UE. Momentos antes de la votación las bolsas se hunden por miedo al resultado de la votación. Obviamente todo el mundo supone, yo también, que con el supuesto desastre de magnitudes bíblicas que los expertos han pronosticado en caso de no acuerdo, esta bajada previene un resultado negativo. Se produce lo temido, un rechazo al acuerdo, y las bolsas suben con una alegría equiparable a una gran resultado de una favorable circunstancia económica. Pregunta: ¿el mercado tenía miedo a un NO al acuerdo y por eso bajó de repente antes de la votación? Si así fuera hubiera acabado de hundirse al confirmarse la previsión de una derrota de May., y no sólo no ocurre eso si no todo lo contrario, una recuperación tan rápida como la corrección anterior. Entonces la corrección previa a la votación ¿fue por miedo a que saliera aprobado el acuerdo y al ser rechazado el temor desapareció y provocó la recuperación? Eso quiere decir que los mercados apuestan porque la separación sin acuerdo será buena para la economía ¿¿¿???? ¿La corrección se debía a la incertidumbre sobre el resultado y al estar claro se disipó el miedo? ¿Miedo de qué? ¿de un Brexit acordado? ¿Pero no se supone que el desastre es la salida sin acuerdo? ¿Está el mercado previendo que al final no haya Brexit o se convoque un nuevo referendum? O lo que manifiestan los expertos es lo contrario a lo que están realmente haciendo, o si no nos encontramos ante una manipulación descarada del mercado por parte de los grandes que no actuarán según lo que publicitan hasta que no se hayan desecho del papel que atesoran en sus cuentas, repartiéndolo entre los pequeños inversores.  En fin: a esperar  y ver
Hannu 29/03/19 16:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues igual es eso lo que provoca la subida. Mi opinión si eso ocurre la explica mejor este video (ver hasta el final) https://youtu.be/dcx_Ovi9A4g
Hannu 29/03/19 16:07
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Por ahora fatal -9175- , me pregunto hasta dónde estaba previsto subir si sale SÍ. En fin: esperaremos a ver qué pasa  
Hannu 29/03/19 15:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Corto en 9160 Ibex Fut. A ver qué pasa  
Hannu 29/03/19 15:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Estoy corto en Ibex Fut a 9215, pero cierro la posición antes de la votación, gane o pierda. Ya habrá ocasión de volver a entrar  
Hannu 29/03/19 15:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me temo que hoy los dedos están en los gatillos para disparar órdenes de compra/venta apuntando a Westminster. Si hay acuerdo, como si no lo hay, el movimiento va a ser de 10 en la escala Richter. Así que los datos de viviendas, PMI y confianza del consumidor son una bagatela, apenas mueven el mercado 0'25 / 0'5 %. Lo de los hijos de la Gran Bretaña yo creo que mínim entre 1 y 2%. Ya me gustaría a mi saber hacia dónde ese 1 ó 2%
Hannu 29/03/19 12:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sigo pensando que, aunque el tema Brexit es muchísimo más importante, los hijos de la Gran Bretaña están más a ganar/conservar su gobierno que a las consecuencias de la salida de la UE. El otro día estaba viendo la película La Favorita, y aunque se desarrolla en el siglo XVII, creo que es aplicable a la situación actual. Nosotros los ingleses, nuestra isla y lo de fuera dependiendo nuestra conveniencia.