Acceder

Participaciones del usuario Hannu

Hannu 02/05/19 12:26
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Cada vez estoy más convencido de que para operar intradía la única manera de ganar es esperar a que cierre el mercado español a las 17:30 y tomar posiciones siguiendo a USA si la tendencia es la contraria a la del mercado español de esa jornada. Dejar la operación abierta y deshacerla en cuanto la bolsa española se ajuste al movimiento USA a la jornada siguiente.  Y después ni tocar los valores hasta el cierre de las 17:30. Los grandes harán todo lo posible para recuperar en la jornada lo que los pequeños se han llevado gracias a USA.
Hannu 02/05/19 11:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Increíble cómo controlan y manipulan los precios, hacen saltar los stops y engañan al personal cambiando la tendencia sin motivo. Desde las 9:30 hasta las 10:47 subiendo en vertical. En cuanto ha entrado dinero a corregir y hacer que los que entraron largos por encima de 9530 (Ibex Fut) se acojonen y vendan a todo correr. En cuanto hayan vendido los pequeños, volverán a verde    
Hannu 02/05/19 10:32
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Todavía nos vamos a verde. En fin: ver para creer  
Hannu 30/04/19 19:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Me temo que Venezuela va hacia una guerra civil
Hannu 30/04/19 17:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Siguiendo a Venezuela. Si Maduro cae esto peta hacia arriba
Hannu 30/04/19 17:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
5 minutos para bajar de 9537 a 9522 (Ibex Fut), hacer saltar stops en 9525 y barrido hasta máximos -9545- en otros cuatro minutos. Sin ninguna novedad en el medio
Hannu 30/04/19 17:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Panda Hijoputas (con perdón)
Hannu 30/04/19 17:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
USA a plomo
Hannu 29/04/19 18:37
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mi padre era peón en 1965 en EDESA Con su sueldo, apenas elevado por la antiguedad (6%), podía pagar el piso donde vivimos en sólo 5 años, contando todo el sueldo obviamente. En 1975, ya peón especialista, podía pagar todos los gastos y dos carreras universitarias de sus hijos, uno de ellos en la Universidad de Deusto. En 1995 se jubiló; con su sueldo y la antiguedad (27%) le quedó suficiente pensión como para seguir pagando un segundo piso -comprado en 1981 por 3.000.000 de pesetas (18.000 €) - y poder llevar una vida bastante digna. En ese año mi padre cobraba como peón especialista un sueldo de 170.000 pesetas  (algo más de 1.000 €) sin contar antiguedad. El piso, mucho más caro que el de 1965, se podía pagar en 18 años de sueldo completo Hoy, 2019, de los más de 2000 trabajadores que tenía la empresa apenas quedan 180. Un peón especialista, muchísimo más preparado que mi padre que justo sabía leer y hacer las cuentas básicas necesarias, cobra 950 € por el mismo trabajo, o sea 50 € menos que en 1995. El piso de 1965 está por encima de 170.000 € -12 años de sueldo completo para pagarlo- y el nuevo por encima de los 425.000 € -no hago la cuenta de los años que tendría que poner el sueldo completo el pobre chaval que hace ahora el trabajo de mi padre, te dejo a ti la labor de calcularlo, que parece que tienes ideas claras sobre economía-. Por supuesto el chico necesita el sueldo de su mujer sólo para vivir y poder pagar un pisito de 40 m2 (el antiguo de mis padres 78 m2 en el centro de una pequeña ciudad, el nuevo 100 m2 en el centro de una importante y cara ciudad del norte) , que le va a salir por encima de los 125.000 € en un barrio periférico de la antigua ciudad de mi padre. Mi madre dejó de trabajar al poco de casarse y se dedicó a cuidar de sus 5 hijos (dos carreras superiores, dos medias u una FP superior). El chico que sustituye a mi padre hoy, ha tenido un hijo y por descuido. Les gustaría tener otros dos pero imposible: no les llega el sueldo (ni les llegará con la hipoteca y sin inflación -da igual de todas maneras: es de interés variable). La posibilidad de que su hijo/s estudien una carrera superior (en la estatal por supuesto, en Deusto imposible ni con beca) están limitadísimas. El destino de sus hijos es ponerse a trabajar en cuanto pasen de los 18 años para poder subsistir sin quedarse en casa de sus padres hasta los 30. La situación es semejante, no a 1965, si no a 1941: las mujeres a cuidar ancianos, limpiar casas, camareras o dependientas. Los hombres en lo que salga y necesitando el sueldo de su mujer para poder malvivir. Eso sí: los dos tendrán un buen móvil y vivirán en un pais donde hay ricos que aparecen en la lista Forbes, gracias a los beneficios que da el liberalismo de amiguetes que padecemos ahora. Respecto de Portugal - la envidia de Europa,según tú - te animo a que vayas allí a vivir y trabajar (siempre será mejor que Marruecos, Argelia o Senegal). De paso ayudarás a levantar el país haciendo los trabajos que no se cubren porque los portugueses prefieren currar en la pobre y arruinada España. Supongo que eres joven y eso justifica tu encendida y entusiasta opinión. No pasa nada: cuestión de tiempo  
Hannu 29/04/19 11:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los USA,los alemanes, los italianos y algunos otros acaban de leer ahora mismo que el PSOE ha ganado en España. La reacción ha sido inmediata: velones rojos a destajo. Si es que aunque no lo parezca, somos los líderes que marcan la tendencia de los mercados mundiales de valores