Algo no cuadra. Lo único que tiene sentido es que la anterior aseguradora se niegue a mandae la info. De hecho si cumple con la GDPR y has dejado de ser cliente hace más de dos años la debería de haber borrado o al menos innominado.
Por lo que dices mapfre piensa que hay prexitencias
Ocurre que han ido a abonar y les han dicho que no pueden hacerlo a tu cuenta porque esta embargado.
La compañía liquidará el siniestro contra el embargo, si sobra algo ingresará el resto en tú cuenta. Y si no sobra habrás saldado parte de la deuda.
Seguirás debiendo pero menos.
El problema no es que haya o no aseguradoras que hagan la renta.
El tema es que queremos cobrar 1.000eur/mes por 50.000 euros de prima.
Las cuentas no salen.
No es un problema de edad, es un problema de precio.
El lunes te hago un calculo y te digo cuanto saldría la renta vitalicia.
Saludos
No entiendo muy bien la pregunta.
No se si queréis saber como se calcula una provisión matemática. Si es esto de forma sencilla para una renta vitalicia sería la estimación de obligaciones futuras que tiene que hacer la aseguradora para cumplir con el contrato. En este caso se estima la esperanza de vida, cuanto va a vivir el a asegurado y se descuenta al tipo de interés que tiene la operación.
Que yo sepa quizás os comuniquen anualmente el valor de rescate a efectos del impuesto de patrimonio.
Salvo que que tengas necesidad del dinero mi consejo sería no rescatar. Si lo haces deberás devolver todas las ventajas fiscales que has tenido por la tributacion de la renta al tener beneficio fiscal
Para mi es claro herederos legales.
Sería la primera vez que se considere cónyuge a lo que ha descrito.
El problema es que ella se meta en abogados por lo que todo se dilatara en el tiempo
La teoría dice que no.
La practica es que si devuelves el recibo, te lo volveran a pasar y si lo vuelves a devolver te dejaran en paz. Te llamarán para intentar el cobro pero por una póliza no se van a molestar en más.
Saludos,
Bunas tardes
Lo que hace la mutua es lo que hacen todas. Buscar captación de clientes y subidas paulatinas para recuperar la inversión inicial en publicidad y descuentos entre otras cosas, es exactametne lo mismo que hacen las operadores de telefonía.
Si la mutua gestiona bien sus clientes desde un punto de rentabilidad lo que hará es subirte el precio lo justo para que aun enfadantote mucho mantengas la póliza con ellos.
Mira el seguro en otra compañia y si te interesa cambiate. Seguro que la de destino si te ha captado con publicidad agresiva te suba la prima al año siguiente.
Si te vale por curiosidad tengo un coche con franquicia a todo riesgo y de pagar 306€ me han pasado a 336€. La compañia no es la Mutua es de la competencia.Si hago la tarificación on line la prima con una franquicia de 200€ es la mutua 309€, actualmetne tengo franquicia de 180€. El resto de coberturas complementarias no las he mirado.
Saludos y suerte,
No hay salto de edad qeu haga que suba la prima un 100%.
Me juego la mano izquierda a que vas/vais mucho al medico y no les es/sois rentable. O vas poco al medico pero de servicios caros, por ejemplo, ir con una gripe de un niño a un pediatra del cuadro son 20€ y a urgencias son 300€ simplemente por entrar por la puerta.
A modo de curiosidad os cuento un caso real, un chico jovén siempre que se pillaba una borrachera (no hacía falta llegar a coma etilico) iba urgencias y pasaba alli la noche, así que se le echo directamente del seguro. Cada servicio pasaba de los 1.000€.
No hace falta ir mucho si cada vez que se va la factura es alta.
Una aclaración, UNITECO y el Coelgio de Médicos no son una compañia de seguros.
El primero es el mediador del seguro y el segundo será el Tomadro del Seguro del colectivo al que perteneces.
Saludos,
una ala