Acceder

Participaciones del usuario Ianderson - Seguros

Ianderson 26/01/18 20:24
Ha respondido al tema Agente de Seguros Fiscalidad y pasos. Estoy cobrando el paro. Ayuda Gracias!
Buenas, las preguntas 1, y 2  no las veo para responderlas por aquí porque se necesitaría un estudio algo mayor de tu caso.   3- El año que te das de alta en autonomo (en tu caso 2018) y los dos siguientes (en tu caso 2019 y 2020), puedes pedir que te retengan solo el 7%. 3bis: Sí, puedes pedir que en vez de que te den el dinero, te lo "descuenten" de la cuota de autonomo, pero como te decia antes, quizás sea mejor verlo tranquilamente con un asesor fiscal. (que para eso cobra/ cobramos). 4- EL IVA no es un gasto. El IVA es que tu cobras en nombre de Hacienda (por ejemplo compras un boli que vale 1€, pero realmente la tienda te lo está vendiendo a 0'826€ y el resto es un IVA que tiene que pagarlo a Hacienda, aunque lo que paga de IVA a Hacienda con sus consumos, como alquiler o luz, se lo descuenta). Los gastos que tendrás, serán los propios de tu actividad : Autonomo, local si lo tuvieses, tu móvil, tus consumos de combustible, material de oficina, etc... Pero ojo, Hacienda puede pedir que demuestres que efectivamente son gastos para tu actividad, y si solo tienes un coche, decirte que el 50% es para tu uso particular y por lo tanto no desgraba, aunque si asimila el agente de seguros, al agente comercial, puede ser que te lo acepten al 100%. Lo que pagues de IVA, en tu caso será mayor importe de la compra.   Y como en seguros te diría "consulte con su mediador profesional", aquí te diría lo mismo "consulte con su asesor fiscal".   Saludos
Ir a respuesta
Ianderson 11/12/17 18:55
Ha respondido al tema Mejor no tener una avería en sábado
¿ Pero sigue habiendo Peritos ? Porque nosotros ultimamente para que vaya un perito, hay que pedírselo poco menos que al Director General, y lo peor es que no es una compañía aislada. Saludos
Ir a respuesta
Ianderson 07/10/17 21:47
Ha respondido al tema Montar una correduria de seguros
Buenas tardes te comento :   1- La DGS dice que o bien presentas un Aval bancario o seguro de Caución por esos 18.000€ o puedes indicar que no vas a cobrar primas en efectivo sin entregar el recibo de aseguradora. Yo personalmente le recomiendo a todo el mundo el seguro de Caución, porque es fácil que en algún momento cobres un recibo y no tengas el recibo de aseguradora. 3- Depende de lo que te muevas en sector. Si eres conocido en la plaza, y honrado no creo que tengas ningún problema. Si la el expediente te lo tramita tu Colegio (muchos lo hacen), tampoco, ya que suelen pedírselo a aquellas compañías con las que hay buena relación. 2-  Está pregunta es muy larga y difícil de responder, porque depende de lo que tu hayas hecho hasta el momento. No es lo mismo empezar de 0, que tener antes una pequeña cartera, o haberse dedicado en tu familia a ésto, o que tengas un proveedor de clientes (asesoría, administración  de fincas, etc...).   Aquí ten en cuenta una cosa importante : Generalmente las Corredurias tienen unas comisiones mayores a los agentes (no siempre), pero los agentes de compañía tienen en algunos casos "planes de carrera" que en definitiva son extra- comisiones. Y esto hace que si empiezas de 0, un exclusivo va a ganar más con el plan de carrera + comisiones que un Corredor. Aunque luego a largo plazo el Corredor tiene muchas ventajas.   Saludos
Ir a respuesta
Ianderson 31/03/17 22:49
Ha respondido al tema Seguros de automóvil por dias
Seguros por dias como bien te indica el compañero hay una página web que los hace, y creo que con AXA.   Respecto a la flota pasate por un Corredor y que te informe. Nosotros los que tenemos en Cartera son con AXA y Helvetia, aunque creo que hay 1 compañía más que los hace.   Saludos
Ir a respuesta
Ianderson 30/03/17 21:37
Ha respondido al tema Diferencia entre Mediador, Agente y Corredor de seguros
Buenas tardes, respecto al párrafo :   Los corredores de seguros son representantes del cliente, trabaan con las compañías que ellos quieran, sin limitaciones, y tienen la obligación de asesorar al cliente y de representarle a todos los efectos frente al Asegurador. La cartera de seguros es propiedad suya y no de las compañías. ¿ Me podrías indicar por favor (o algún compañero) donde viene ? Es que lo estoy buscando en LCS y Ley de Medición de 2006, y no lo encuentro.   Muchas gracias a todos Un Saludo  
Ir a respuesta
Ianderson 21/02/17 19:52
Ha respondido al tema VENTA Cartera de seguros - Madrid
Buenas, el importe de la valoración últimamente se está haciendo por ramos, en torno a x4 en Salud y Riesgo, y creo que en 1'5 x Comisiones se andará en Auto. Se lo comentaré a un par de amigos de Madrid, si fuese más al Sur me sentaba contigo Saludos
Ir a respuesta
Ianderson 30/12/16 12:15
Ha respondido al tema Mi seguro no quiere pagar el robo de mi cafetería porque la alarma no es de las de pago mensual.
Buenas tardes, No he dicho que todas las compañías acepten cafeterías, porque ni conozco todos los condicionados, ni sé exactamente el riesgo (despoblado, sin medidas de seguridad, con mucho contenido, etc..). Le comento lo de la regla de equidad, porque entiendo que es lo que le deben de aplicar, y a ojo, supongo que implicaría la alarma un 5-10% de descuento como máximo. Pero no estoy nada de acuerdo, en que "muchas pólizas no apliquen esta regla". La regla de equidad no me la he inventado Yo, viene en la Ley de Contrato de Seguro, y la labor del Mediador profesional, en muchos casos es recordarle estas cosas a quien corresponda (Perito, tramitador, etc..) Saludos
Ir a respuesta
Ianderson 29/12/16 22:43
Ha respondido al tema Mi seguro no quiere pagar el robo de mi cafetería porque la alarma no es de las de pago mensual.
Buenas tardes, lo suyo es que lo consultes con tu Mediador. Dicho ésto, lo que creo que está ocurriendo es que te están aplicando una regla de "equidad" que de manera muy muy incorrecta es : "Si Vd nos ha mentido en la declaración del riesgo, le vamos a deducir de la indemnización el mismo porcentaje". De manera que si obtuviste un descuento del 50% por decir que tenías alarma, y esa alarma no es de las que ellos consideran válidas. Pues te van a pagar solo el 50% de la indemnización (es así, es legal y viene en Ley de Cto de Seguro). Pero no es lógico no querer pagar nada. Ya que el no pagar nada, solo se puede hacer, si la compañía hubiese rechazado el riesgo, de haberlo declarado correctamente. Por ejemplo, si para que te asegurasen ese riesgo, tenías sí o sí que tener alarma, pues efectivamente no te debe de pagar nada. Pero sin conocer a Mutua Tinerfeña, me parece extraño que no aceptasen una cafetería por no tener alarma. Dicha toda esta parrafada, repito lo primero. Consulte con su Mediador
Ir a respuesta
Ianderson 25/11/16 20:54
Ha respondido al tema Asefa versus dkv
Buenas tardes, sin ningún género de duda DKV. Si me la comparas con las otras del sector (Adeslas, Sanitas, Asisa o Aegon), también me quedaría con DKV, pero con Asefa ya no tengo el menor género de dudas. Saludos
Ir a respuesta