Buenas, MGS también lo tiene, Helvetia, y Mapfre tiene algo parecido, lo mismo que Ocaso.
Al final, es más o menos la misma película en todos lados, la compañía perfecta no existe y todas tienen sus ventajas e inconvenientes, y ramos en los que van bien, y ramos en los que no. Además de hacer incapié en productos que les sean más rentables.
Yo de tí, miraría mucho a que me quiero dedicar (decesos, empresas, Vida, etc...), y buscaría una empresa que fuese fuerte en aquellos ramos en los que tú eres fuerte.
Saludos y suerte.
Buenas Tardes, ¿ Pero la reducción del preaviso a un mes entiendo que sí entra en Vigor ahora, verdad ?
Es que estoy leyendo la disposición adicional 16ª que es "Introducción progresiva de las autorizaciones establecidas por esta Ley" y no habla nada del preaviso.
Saludos
El máximo son 3 meses, pues a mí a los y medio, me pidió una subsanación (totalmente absurda por otro lado, ya que en la memoria venía clarísimo), pero me consta de compañeros que en menos de 1 mes se la han dado. Y también que con ciertas consultoras es más fácil.
Ojo hablo desde que presentas con todo al 100%, porque hay cosas que pide la DGS, que no viene en la Ley, pero te las piden.
Saludos
PD: No me parece mal que la DGS pida tantas cosas para los Corredores, en aras de un mejor servicio, y atención al ciudadano, pero la verdad es que luego tiene guasa cuando ves a gente "comercializando" Seguros, que no mediando, sin formación, ni inscripción, ni....
Buenas Tardes, como bien te comentan, pásate por un Corredor que te presentará diversas ofertas y combinaciones para ver lo que mejor se adapta a tus circunstancias. Tendrás un mejor servicio, más especialista, y casi seguro mejor precio.
A modo de ejemplo, y en Aegon que es la Aseguradora que comentas con Bco. Santander pero hay muchas y diversas, serían 430,34€ la de 100.000€ con dobles y triples Capitales, y 296,65€ para 100.000€ de Fallecimiento y 100.000 de Invalidez. (Precios sin descuentos, y sin recargos por Preexistencias ni similares, consulte con su Mediador más cercano)
Como dato genérico, siempre habrá al menos una declaración de Salud, y ya dependiendo de las compañías y Capitales, habrá aluna prueba médica.
Efectivamente. Pero como bien te dice el compañero Emmamani, el ser Vinculado exige una serie de requisitos. Ademas del Alta en DGS (que es un rato), para el alta necesitarás tener la formación "Grado A" (que nombre mas feo tiene), más algunas cosillas más que pide la DGS, y además que tu compañía actual te firme una carta diciendo que está de acuerdo, y que cuando seas Vinculado, te pasa la cartera. O una carta tuya solicitándole a la compañía tu baja como Ag. Exclusivo.
Saludos
NO. Si eres Agente exclusivo de A, no puedes ser a la vez ni accionista de referencia (10% ó mas de acciones) de una mercantil Agente de Seguros, ni administrador tampoco.
Para lo que comentas hay una solución muy fácil, te haces Agente vinculado, y se acabaron los problemas.
Saludos
Hola, siempre es bueno oir opiniones en directo. Yo de hecho estuve casi convencido de probarlo, y por culpa de un error (muy grave), de e2000, no me metí, pero pensaba que eBroker funcionaba bien.
Si no es mucho preguntar: ¿Cual tienes tu?
Un Saludo
Buenas, sin embargo (desde fuera), veo que hablan muy bien de eBroker, caro pero bueno. Y sin embargo de e2000, el comentario generalizado es "que está de capa caida" y "ya no es como antes". Y la verdad es que están surgiendo un monton de pequeñas asociaciones, y no sé si tendrá algo que ver.
Saludos
Buenas Tardes, entre AXA y Generali, Yo optaría por los italianos ya que tienen seguros de Decesos, y además tienen una opción de plan carrera que no está mal. AXA está dando algunos vaivenes en su política comercial, y el Seguro de Decesos lo tiene +50% de la población, y no es característico de las "clases altas".
Allianz es la que a mí más me gusta en trato, pero ojo que esto también depende, y mucho de las personas.
Y quizás podrías plantearte también Catalana, que no funciona mal, y suele cuidar a sus Agentes.
Comentarte que el precio del Seguro, varía por poblaciones y Códigos postales, por lo que el precio en Avila puede ser bueno, pero no en Valencia, por la siniestralidad. Además de que muchas veces el factor humano, es muy importante, desde el apoyo de Sucursal, a los reparadores y los peritos (que alguno hay por este foro).
Saludos
PD: Lo de auxiliar de Correduria, también tiene sus pros y sus contras, como todo.
Buenas Tardes, Yo miraría mucho el tema de la "conectividad" entre el Software y las compañías con las que trabajas. De MN Program, no te puedo hablar.
De Bajo/medio precio se ven muchos mediadores con: Poliza Win, Soft QS, SegurLIF y TeSis. Quizás alguno te pueda cuadrar.
Saludos