Es correcto, es el sacrificio que hago. Sacrifico 2 meses y 4 meses al principio, pero luego la rueda ya está girando y estaré al 100% siempre invertido. No digo que sea perfecto, sólo que es lo que yo hago y me siento cómodo.
En mi caso, he dividido las aportaciones. He empezado con 1/3 de mi dinero a un plazo de 6 meses (misma rentabilidad de 1 año y no se espera que bajen los tipos, sino todo lo contrario, con lo que es posible que suban los intereses en ese plazo).Mi plan es hacer imposición cada 2 meses con 1/3 del total, y de 6 meses de duración. Así, si hay subida de tipos en un máximo de 2 meses tendré 1/3 del total disponible para ese nuevo interés.Y para terminar de rizar el rizo, el 3r tramo que tengo planeado dipositarlo en 4 meses a partir de la primera imposición, lo tengo a un depósito a 4 meses al 1%, para que den "algo" mientras le esperan su momento.
Tengo una pregunta. Si quiero cancelar un depósito previo al vencimiento del mismo, qué penalización se paga? Entiendo que si p.e. son 1000€ al 2%, y quiero sacarlo antes, la penalización es de 20€ (1000x0,02)?Los términos dicen esto: Reembolso anticipado del capital. Sí, el CLIENTE puede cancelar anticipadamente, total o parcialmente, las distintas Imposiciones.En caso de que el Titular solicite el reembolso anticipado (total o parcial), se aplicará al reembolso una penalización por cancelación anticipada.La penalización por cancelación anticipada será el tipo de interés nominal anual aplicable a la Imposición reintegrada anticipadamente. En caso de Reintegro parcial, el porcentaje se aplicará de forma proporcional a la cantidad objeto de reembolso.El importe de la penalización no será superior a los intereses correspondientes al período entre la fecha de contratación y la de cancelación.
El día 7 de octubre abrí la cuenta e hice la transferencia de 1€ para activar la cuenta. El lunes 17 me llegó el 1€ y activaron mi cuenta. El mismo lunes hice la transferencia grande para empezar con los depósitos. Hoy 19 de octubre ya he abierto el primero.Por si a alguien le sirve a nivel de plazos.Saludos,
Estoy igual que tú, tengo un dinerillo puesto y me cobran mucha comisión... es bastante inaceptable el 0,4%. Alguien sabe como quitar el dinero sin que cobren comisiones?
Sacarlo en efectivo es una opción, pero no me gusta andar con mucho dinero encima.
Antiguamente existian las órdenes de traspaso pero no sé si aún siguen existiendo.