DIsculpa que insista : La petición preventiva es completamente voluntaria para la aseguradora. Puede en consecuencia no aceptarla y atenerse a la oposició comunicada, o puede subordinar la reactivación de la póliza a unas condiciones completamente distintas Segun dice la Ley la compañia no tiene ninguna obligacion de aceptar la peticionQue gano con hacer eso legalmente ?Saludos
Es un mediador.Pero si tal como te digo La petición preventiva es completamente voluntaria para la aseguradora. Puede en consecuencia no aceptarla y atenerse a la oposició comunicada, o puede subordinar la reactivación de la póliza a unas condiciones completamente distintas Gano algo con mandar la carta de peticion preventiva, si pueden no aceptarla ?Saludos
Asesor pero eso que dices de " la tarifa que la compañía tenga vigente en la fecha. " no indica ninguna subida y ( aunque yo tambien creo como Tu, que por un siniestro no deberia subir la prima ) una compañera mia de trabajo que esta en la misma compañia tuvo un siniestro y al año siguiente le subieron la prima un 15%.A parte de ello , hay algun modelo de carta de anulacion preventiva para mandarle a la compañia o al mediador ? aunque tambien he leido que : La petición preventiva es completamente voluntaria para la aseguradora. Puede en consecuencia no aceptarla y atenerse a la oposició comunicada, o puede subordinar la reactivación de la póliza a unas condiciones completamente distintas. Saludos
En la poliza lo unico que he encontrado es esto : En cada vencimiento de la póliza, la prima se calculará sobre la Tarifa que la Compañía tenga
vigente en esta fecha, elaborada de acuerdo con la legislación en vigor y que estará puesta en
disposición de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía,
Comercio y Empresa Y esto y nada es lo mismo no ?Saludos
Asesor dices ..." y la única que lo sabrá con antelación es su departamento actuarial, con sus nuevos cálculos, esos que están establecidos en el contrato que firmaste."si señor y son ellos los que me dicen que no pueden decirme nada hasta el año que viene cuando faltara menos de 1 mes; el mediador me dijo exactamente lo mismo hace 1 semana."un buen cliente no es el que no tiene siniestros, es el que tiene contratadas varias modalidades de pólizas con ellos, y sobre todo en las que les interesa a ellos, las pólizas no suben por tener un siniestro en la anualidad."si señor eso es un buen cliente, y tal como Tu tambien dices las polizas "no deberian" subir por tener un siniestro en la anualidad.Gracias por Tu aportacion👏👏👏
El seguro vence el 1 de febrero, con lo cual para que pueda comunicar la no renovacion tengo que hacerlo este mes, y hasta el proximo mes han dicho que no podran decirme la nueva prima