Acceder

Contenidos recomendados por Inversorpaciente

Inversorpaciente 04/04/21 18:56
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias por contestar.Me queda claro, y dada la dificultad de la pregunta, más que una respuesta específica a mi caso personal, buscaba un esquema matriz al que agarrarnos los que buscamos esa renta periódica, que complemente a los otros ingresos pasivos, pero es harto complejo.Sin duda la inflación es ese impuesto silencioso con el que hay que contar, yo la incluyo en ese 4% porque en mi area vital no es precisamente alta....anualizada es de 0.8 de media.....me sigue resultando interesante, en todo caso, la cartera (suya) expuesta al inicio de mi exposición, quizás reduciendo el porcentaje en RV, y aumentando en cuasiliquidez parte de los mixtos, pero bueno, a mi personalmente me queda todavia un poco de escalada, tiempo de meditar y entender a donde quiero llegar y con qué vehículos, pero agradecido de su incansable labor pedagógica que tanto agradecemos!!!Saludos!!
Ir a respuesta
Inversorpaciente 03/04/21 20:35
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola, preguntas por algo que, curiosamente, no suele ser frecuente. Si miras en éste o en otros foros de inversión nadie suele tratar el tema de la desescalada de la inversión, eso de "bueno he llegado a la cima, ahora dejo de aportar y quiero liquidar trimestralmente sin que la bola de nieve pierda peso" y con que tipo de cartera...? Aquí entra en juego saber que porcentaje es el que quieres ir liquidando, habrás oido hablar de la ley del 4% pero aqui tampoco dice nadie con qué tipo de cartera se saca ese rendimiento, asimismo siempre se ha dicho que a mayor edad mas RF....pero con un 100% en RF....no rascas mucho....a no ser que no te importe liquidar la bola de nieve y no dejar nada a los que vienen detrás....aqui como en todo, pa gustos colores.Hay quien lo mete todo en una fondo tipo "Cartera Permanente" o un "Baelo", y vas sacando a trimestre vencido la rentabilidad generada pero lo ideal, por supuesto desde mi opinión muy personal, y si las canas y los nietos no te impiden seguir dedicando algo de tiempo a éste mundillo, es crear una cartera conservadora, de baja volatilidad, con la que puedas arañar un 3.5% anual sin perder mucho por el camino.....lo detalla el señor Moclano hace unas semanas en un espléndido mensaje dando una lección rápida de en que asignación de activos segregar la cartera en estos casos:Renta Fija (30%): 7,5% RF global, flexible, de corta duración: Nordea [LU0915365364], de mayor calidad, o Muzinich [IE00B65YMK29], de menor calidad crediticia. 7,5% RF global, flexible, diversificado: FvS [LU1481583711] 7,5% RF corta duración, en euros: Carmignac [FR0010149120] 7,5% RF público/privada, ESG: Mirova [LU1472740502]  Mixtos (15%): 7,5% Mixto patrimonialista: MFS [LU0808562614] 7,5% Mixto flexible, mayor riesgo: Mainfirst [LU0864714000]  Alternativos (15%): 7,5% Conservador: Candriam [FR0000438707] 7,5% Multiestrategia: BNY [IE00B4Z6HC18]  Renta Variable (40%): 15% Global, diversificado: Capital Group [LU1295552621] 10% Global, mayor riesgo: MS [LU0552385618] o [LU0868754382] 7,5% Emergentes: JPM [LU0159050771] 7,5% Factoriales o temáticos: Threadneedle [LU0757428866]PD: Otra opción es la de Fondos Indexados de RF....distribuido en High Quality, Global, Euro, y Corporativa.....o con algo de RV indexada global,  pero volvemos al dilema de rentabilidades bajas y todo dependiendo del momento económico en el que te encuentres de tipos de interés, burbujas, máximos,etc...Creo que se podría abrir un debate sobre "carteras tipo" para la desescalada de la inversión, o por lo menos de asignación de activos.....seria interesante!!Saludos!!
Ir a respuesta
Inversorpaciente 03/01/21 21:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola, intentaré darte mi opinión.En Rankia hay un hilo llamado "Boogleheads y otros temas relacionados con la indexación" que es una auténtica maravilla para entender y, en su caso, crearte una cartera de inversión pasiva. Pero si hay algo que tienes que saber de antemano es que suele ser eficiente en el muy largo plazo....y das a entender que en  2 años pretendes liquidar la inversión, por tanto no te aconsejo en esos plazos meter nada. Pero es que en éste, también magnífico hilo, sobre la gestión de carteras en una concepción más dinámica y con apuesta de retornos más altos a la simple indexación, también necesitas de un horizonte de al menos 5 años para poder darle sentido a la inversión. Yo no estoy muy puesto en RF pero puede que fondos prudentes o similares podrian irte bien, la verdad es que a 2 años vista yo como muy arriesgado me iría a un Baelo o un Retorno Absoluto.Espero haberte ayudado!!Saludos!!
Ir a respuesta
Inversorpaciente 26/12/20 18:38
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Estoy aprendiendo a entender que los costes no deben ser prioritarios si uno está a gusto con el fondo y la rentabilidad que genera. De acuerdo.Pero de lo que se trata es de reducir a la mitad los costes de los "mismos fondos", con prácticamente las mismas rentabilidades, al llevar clases limpias "en todos ellos", que es lo que a mí me resulta brillante de ésta gente, y encima te olvidas de la custodia, por eso creo que a largo plazo puede ser un pastizal ó que a mitad de carrera no cubran y te pille la cartera con el follón de migrar de nuevo o estar un tiempo bloqueada.....supongo que esos son los miedos que pueda generar algo tan novedoso y no menos cierto lo poco currada la web y la parte de confianza corporativa,etc...Pero bueno, si que creo que a opciones tan beneficiosas hay que darles algo de vidilla.Saludos!!
Ir a respuesta
Inversorpaciente 26/12/20 18:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola, estoy de acuerdo, aunque mi duda es mas bien metódica, pues no sé en cual empezar, lo que creo es que a todos nos interesa que plataformas como Ironia se asienten, y para ello hay que confiar porque si nó es evidente que será inviable, lo que me resulta extraño es el poco entusiasmo que genera, algo que entiendo pues el dinero es cobarde y son miedos lógicos, pero si todos piensan así y dicen " pues les voy a dar un par de años a éstos de Ironia a ver que tal van" puede que se pierda una estupenda opción de invertir en clases limpias y sin custodia.No tengo absolutamente nada que me vincule a ésta gente, de hecho creo que me voy a iniciar en Myinvestor hasta tener músculo, pero creo que en cuanto pueda les voy migrando fondos.Pido disculpas si en éste hilo no es adecuado hablar de ésto.Saludos!!
Ir a respuesta
Inversorpaciente 25/12/20 21:55
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas noches, felicidades a todos!!Una duda metódica que me gustaria compartir.Cuán importante es reducir los gastos en fondos para incrementar rentabilidades a largo plazo?Me explico, viniendo de la indexación, (soy un poco talibán y busco reducción máxima de gastos y comisiones), no soy capaz de entender que en carteras de gestión activa no se busque abaratar éstos costes.Me voy a iniciar en breve con una cartera de gestión activa, y dependiendo de donde los contrate, la media ponderada de mi cartera pasa de un 1.74% a un 0.92%, si bien es cierto que la 1° es desde un comercializador clásico con cuenta de valores pero sin cobrar custodia, y la 2° es algo mas novedoso donde puedo contratar las clases limpias de los mismos fondos pero se tramita  a través de una pasarela de pagos bastante interesante y en principio segura. Por cierto jamás habrá custodia pues no hay cuenta de valores.Mi cartera empezará de cero, por tanto hasta dentro de 1 año no tendrá músculo, pero porqué no veo entusiasmo en éste foro ante un vehículo tan, a todas luces, ventajoso?No creo que a largo plazo sean unos números a desdeñarSaludos!!
Ir a respuesta
Inversorpaciente 15/12/20 19:17
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola, he aquí un "homo indexatus" que se aburre, que lee mucho, y que quiere experimentar en otros oceanos.Llevo una cartera indexada desde hace un tiempo, con algo de músculo yá, a la que sigo aportando mensualmente como un reloj. Mi intención es iniciar en Enero una cartera activa de 100% RV, me he dado cuenta que la RF no me deja dormir por las noches, y empezar a derivar a ésta cartera el 40% de mis aportaciones mensuales, manteniendo el 60% a la pasiva. Las quiero separadas, aunque formarían un todo. Aún me quedan 18 años de inversión pero la activa le quiero dar un plazo menor...(7-10 años). Y probablemente reintegrarlos en la pasiva tras éste viaje. Es por ello que he creado una cartera un poco kamikaze, creo. Necesito opiniones y sobretodo grado de solapamientos, sospecho que alguna poda quizás, pero no renuncio a que sea agresiva siempre que sea robusta y esté compensada que es lo que busco.Seilern World Growth  10%Robeco Global Consumer 10%Baillie Gifford Global Growth 10%Capital New Perspective 10%Edgewood US Select  7%MS Europe Opp.       7%Comgest Growth Europe 8%BGF Next Generation 6%Erste WWF Environment  6%Threadneedle Glb. Smlr.  6%Nordea I Emerging Stsrs Equity 12%Comgest Growth Japan 8%Consideran la cartera demasiado agresiva o descompensada?Gracias!!Un gusto leerlos!!
Ir a respuesta