La idea es bastante buena, lo que pregunto esos fondos de donde salen, ¿lo ponen los bancos? ¿ en que proporción? si lo ponen los bancos lo pagaremos nosotros, si lo pone el BCE idem, que podría dinero en metálico o bonos que podrían a tener un valor negativo si va todo el tinglado abajo, cosa muy poco probable pero algo posible.
Al final seria otras coste a costa del pueblo dando posibilidades de robar a tutiplén y si no unos mantenidos, por mucho dinero que se ponga siempre de podrá robar mas o/y inflar mas las burbujas hasta el mas allá. que se alcance.
La idea es muy buena, la práctica es muy complicada de ejecutar si no hay un castigo claro para sus gestores si no funciona como la inabilitación de por vida si fallan faltando o dinero o devaluando lo que se tenga de manera desproporcionada.
Si mejor mejor es, la duda mía es cuanto nos va a costar, y puedas o no puedas pagarlo lo tendremos que pagar,como la factura de la luz, te pongo un ejemplo el coche de mi mujer tiene ya mas de 10 años, uno nuevo es mejor pero cuanto nos costaría, pues en este caso podemos elegir de la manera que ellos pone no puedo decidir, en fin si es para mejor pues mejor, eso es verdad.
Fantástico, perdona mi ignorancia, pero ese dinero de donde sale, quien lo pone los gobiernos, perdón nosotros pagando mas, el banco central europeo y que será dinero en metálico o papeles del BCE que pueden llegar a valer menos de 0, y si quiebra un mastodonte alemán o francés o varios a la ves, yo no lo veo claro, puede ser donde meter a unos colegas y estar politizado vamos como las cajas españolas pero a nivel europeo, así que como quiebre habrá que cagarse de verdad.
Por eso digo que te llegues y te informes en una sucursal, estas están locas por coger dinero nuevo.
Yo pertenecía al queremos ser tu banco, me pagaban en metálico, , así estuve unos 3 años, eso dinero que ingresaba lo metía en caja en concepto de nómina y después lo iva sacando con la tarjeta, cosa que al usarla 6 veces por trimestre es gratuita.
A lo mejor si haces una transferencia de ingreso es valido, y después a los 5 días lo haces de nuevo a tu banco habitual, quizás este permitido, dice que un ingreso superiora 600.01€, de esta forma lo harías haber si te lo permite.
Las normas hay que respetarla pero, en medida de lo posible y pensando como burlalas pero dentro de la ley, me explico, el Santander no permite sacar menos de 600€ en caja, yo quiero sacar 60€ la solución.
Saco 680€ en caja, y al momento ingreso 620 como veras yo he respetado la política de la empresa y he sacado mis 60€ en caja.
La primera ves el cajero decía que no podía ser llame al directo le explique lo sucedido y tuvo que acceder, yo estoy siguiendo las normas no.
Pues con ese dinero que os parece el Santander los 15000€ primeros da el 3% .
15000*3/100=450€ brutos -21%= 355.5€ netos mas o menos, menos 36€ de comisión. Serian 319.5€
También puedes poner 2 cuentas de 10000€ pero pagaras 2 veces 36€ de comisión,
Yo la verdad no veo tan mala opción de momento con lo que dan los demás bancos, todo es cuestión de ir a una sucursal en informarse de las condiciones a cumplir, lo mismo hablando si lo dejamos inmóvil nos quitan la comisión aun dejando la comisión el interés de seria 15000 seria de 2.13% netos, hoy día como esta la cosa la no esta mal, de momento pienso que doblaríamos todos los depósitos a plazo fijos y esto con disponibilidad pues no no perdonaron a comisión.
Si cambia las condición pues nos vamos.
Arriesgando, hay que formarse, como ¿ cuanto estas dispuesto a perder? aquí para empezar hay formación de sobra.
http://www.rankia.com/blog/fernan2/364163-articulos-para-novatos-bolsa
Este es un enlace de Ferna2, hay muchos mas de muchas mas personas, te aconsejo que veas unos cuantos y después te compres unos libro y empieces por hay, cuando te empiece a dar miedo entrar porque puedes perder tu dinero empezaras a tener idea.
Relajaos un poco, el dinero lo cobrara liquido, pero están pensando en pagar en acciones del Santander lo que te obligaría a tener una cuenta bróker con ellos no, habrá que informarse bien, lee e muy poca cosa en in minuto estará ventilado. ( para los que no tienen tiempo.).
http://www.bolsamania.com/noticias/empresas/santander-lanza-la-cuenta-123-devuelve-dinero-y-remunera-con-acciones-de-la-entidad--727621.html
Bolsa un 55% largo plazo, liquidez 35% 10 depósitos rentabilidad neta UN 4,78% LIBRE DE IMPUESTO, este año la cosa esta bastante mas complicada, voy palmando un 12% en bolsa.
A mi me ha llegado hoy no me lo esperaba pues hace poco lo bajo, lo mismo me voy a otra entidad, lo que pasa que tengo la cuenta valores y no me cobran nada por ellas.
Dentro de nada la cuenta naranja ni con disponibilidad merecerá la pena, me ha llegado este mensaje, Estimado Sr. ********: Seguimos en un entorno de continuas bajadas de los tipos de interés y para adaptarnos a este escenario, a partir del 1 de enero de 2015 la remuneración de la Cuenta NARANJA y de la Cuenta AHORRO NEGOCIOS pasa a ser del 0,50% TAE*. En ING DIRECT continuamos fieles a nuestro compromiso de ofrecerle productos transparentes y llenos de ventajas: sin gastos ni comisiones, sin condiciones, con total disponibilidad de su dinero y con una rentabilidad de las más competitivas del mercado. Además en los últimos meses hemos revisado también el tipo de interés de nuestros productos de financiación, mejorando el precio de la Hipoteca NARANJA, de nuestros Préstamos Personales y de la Línea de Crédito para Empresas. Si lo desea, puede ampliar esta información en nuestra página web www.ingdirect.es Atentamente, Luis González Soto Director General Cuentas e Inversión PD: Recuerde que puede encontrar información más detallada en el Contrato de Prestación de Servicios de ING DIRECT y sus anexos, accesible a través del apartado "Información Legal" de nuestra web www.ingdirect.es. Como siempre, si lo desea, puede rescindir el contrato sin coste alguno para usted.