que el mismísimo presidente inaugure la fábrica es para mí la mejor noticia desde que salió la empresa a bolsa. Confirma que los contactos a alto nivel y los socios escogidos son idóneos. Para mí la posibilidad de dar la campanada tanto en licitaciones como en venta directa en México acaba de subir exponencialmente.
tan alucinante como que viniera, dijese.. "quiebra, quiebra" y se fuese a menos de un euro.
Se está recuperando la situación inicial previa a las mentiras y falsedades varias, malintencionadas. Se recupera el nivel perdido, no es una subida "injustificada".
Espléndidos resultados!!!!!!!!!!
con ellos está aún un poco por debajo de lo que debería para una empresa de su sector, pero es que Catenon es una empresa que tiene previsto un crecimiento espectacular por delante.
En definitiva, nada a perder (está en precio de una manera OBJETIVA, según cuadro que adjunto) y mucho a ganar.
EBITDA ajustado 2,2M x 9,98 multiplo según cuadro para el sector = 22.315 M precio STANDARD.
Hoy en día vale 21 M en bolsa.
Si aplicamos al precio STANDARD un factor de corrección entre 1,3 y 1,5 por empresa de alto crecimiento (razonable), nos ponemos en un valor de entre 29 y 35 Millones valor RAZONABLE de Catenon hoy en día, lo que nos da un margen de entre el 30 y 50% aproximadamente, con precio objetivo entre 1,7 y 2,05 euros acción.
ah! por cierto, a ver si como yo otros accionistas de esta empresa, comparten en Facebook (o twitter) sus ofertas, recomiendan productos, compran como regalos de navidad productos NPG (por cierto, pedí una tablet un domingo y el martes la tenía en casa), etc...
Evidentemente lo anterior no quere decir que no se pueda uno quejar, cagarse en el presidente, en los HR, dudar de México y LAtam, etc y hacer la valoración que se quiera del precio vs expectativas.
Tengo un amigo empresario que dice que AHORA lo ve muy claro, antes dudaba de la financiación y ahora ha comprado. Claro, es su opinión, no estamos en la cabeza de nadie ni tenemos todos los datos para saberlo todo.
México:
http://mexico.cnn.com/nacional/2013/12/03/mexico-esta-entre-los-paises-mas-corruptos-para-transparency-international
Por cierto, creo que las influencias y contactos no cotizan UNO a UNO.
sí, lo siento, pero es que ha llegado un momento que no me compensa horas ni esfuerzo este foro. Antes tenía mucho tiempo, pero con el nuevo trabajo ya me resulta muy difícil compaginar el seguimiento diario de los valores, como para "pelearme" con unos y otros, sacando poco a cambio. Lo que me da lástima es que, discrepando o no (que es lógico), se malmeta o engañe intencionadamente.
Para mí, a partir del 1,5 o por ahí, las razones de la bajada no están en la empresa, sino en este foro y en twitter, agravado por el sistema de fixing y la pérdida del precio de salida a bolsa, añadiendo a este caldo de cultivo en los últimos días a personajes de muy mala reputación y peores intenciones.
no es novato, es veterano y muy conocido en otros foros por tenerlos colapsados, malmetiendo tanto a la baja como al alza.
Ya ha tenido amenazas de pleitos por parte de alguna cotizada.
No es ninguna artimaña, es más, es normal y beneficioso, aunque me gustaría saber si solo se renuevan los créditos, como parece, o también se aumentan.
Simplemente el banco (o bancos) piden garantía al socio, y éste aporta como tal las acciones de la sociedad.
Tan normal hoy en día que, curiosamente, en la empresa para la que trabajo, mañana mismo tenemos firma en la notaría de esta misma operación, crédito y prenda de acciones del socio.
No es que se desprendan de acciones, sino que se diluyen por efecto de la ampliación de capital. En realidad, toda ampliación es una venta (aunque ellos no vean un duro, tienen menos % de acciones, por lo tanto aunque da lugar a confusión pueden decir que "venden").
El titular desde luego da lugar a malas interpretaciones.