Acceder

Participaciones del usuario Joanpetit - Preferentes

Joanpetit 18/12/13 18:18
Ha respondido al tema ¿Como va a afectar a la deuda publica española la separación de Cataluña?
Muy buena argumentación. El déficit democrático en España se ve en todos los ámbitos: http://www.publico.es/espana/385060/solo-una-ilp-ha-pasado-el-filtro-en-mas-de-30-anos Lo que no me cuadra es que ya hace 30 años fueras independentista, siendo un sentimiento inventado por Mas y sus secuaces. ¿Cómo te inspiraste? ¿Estabas tú solo en la habitación cuando te entró la idea? ¿Quizás en el lavabo mientras leías la composición del champú? ¿En libros de Chomsky? ¿Del Señor de los Anillos, quizás? (qué fantasioso eras, por Dios)...
Ir a respuesta
Joanpetit 18/12/13 09:13
Ha respondido al tema ¿Como va a afectar a la deuda publica española la separación de Cataluña?
Realmente si el argumentario es ése, cada día estoy más de acuerdo con aquellos que ven la independencia como única salida. Tras este hilo, desde luego, me declaro un poco más independentista que antes. Fíjate tú, yo que como hijo de gallegos, veo pros y contras, que ni subo ni bajo, verme por estos derroteros. Pero es que me lo están poniendo fácil unos y otros. Por un lado están los que hablan de derechos de los pueblos, de democracia, de votación, derecho de de autodeterminación, integración de inmigrantes, etc... y por otro lado los de los tanques, "España es única y grande", "españoles por las buenas y por las malas", "tú a callar", "lo que ha existido doscientos años tiene que existir siempre"... y un largo etc... En fin, me gustaría que del lado "dejemos las cosas como están", hubiese un discurso más coherente, más argumentado e incluso más moderno. Por último, demos un repaso a las falacias lógicas: 1. No atacarás a la persona, sino al argumento (Ad hominem). 2. No malinterpretarás o exagerarás el argumento de una persona para debilitar su postura. 3. No tomarás una pequeña parte para representar el todo. 4. No intentarás demostrar una proposición suponiendo que una de sus premisas es cierta. 5. No asegurarás que algo es la causa simplemente porque ocurrió antes. 6. No reducirás discusión solo a dos posibilidades. 7. No afirmarás que por la ignorancia de una persona, una afirmación ha de ser verdadera o falsa (Ad ignorantiam). 8. No dejarás caer la carga de la prueba sobre aquel que está cuestionando una afirmación (Onus probandi). 9. No dejarás que "esto" sigue "aquello" cuando no existe conexión lógica alguna (non sequitur). 10. No asumirás que una afirmación por ser popular debe ser cierta (sofisma popular o argumento ad populum). Discursos coherentes, lógicos, inteligentes, modernos... no populistas ni simples.
Ir a respuesta
Joanpetit 17/12/13 15:31
Ha respondido al tema ¿Como va a afectar a la deuda publica española la separación de Cataluña?
Yo en caso de escisión me pongo largo de la catalana y corto de la española. Sóis un poco exagerados. A lo mejor las empresas catalanas dejan de existir, el gobierno español como represalia les nacionaliza sin indemnización todas las oficinas bancarias de La Caixa y las pasa a Bankia, que ya sabemos todos que tiene una gestión mucho mejor. Como en toda separación matrimonial, el principio sería duro, pero después se darían cuenta TODOS que la realidad es la que es. Tienes dos caminos: - llevarte bien, por TU interés y el de TUS hijos. - amargarte la vida. El principio sería duro para Cataluña, pero a medio plazo la gente se olvida, y cuando vea la pizza de Casa Tarradellas más barata (o mejor) que otras, la acabará comprando. Y que conste que no pasará, ni quiero postularme a un lado ni a otro. ¡Pero sin exagerar, por favor! Cataluña independiente es tanto o más viable que España.
Ir a respuesta
Joanpetit 13/12/13 18:01
Ha respondido al tema Bonos Zinkia al 9.75
Lo que pretende hacer la verdad es que no lo entiendo del todo, ni creo que tengamos datos suficientes a día de hoy para valorarlo. De hecho, según las CCAA de la empresa a 30/6, ésta debía únicamente 17M, 12 corrientes y 5 no corrientes, y disponía de 8M en activo corriente (materializable a corto plazo). Por lo tanto, aún sin creerte nada del activo fijo (proyectos y créditos activados por 17M), nos plantamos en -9M únicamente. Y sin creerme los 17. Si me los creo, la empresa ha llegado a cotizar cerca de su valor en libros, que es de 8,9M. Para mí demasiado castigo. Lo del Valladares si alguien lo entiende o tiene más información, que me lo explique. En cuanto a la dilución , si esta se produce pero la empresa está en una situación mejor que antes, y es viable cuando antes parecía que no, o tiene menos deuda porque se capitalizan, evidentemente es bueno para la acción si partimos de que ya lo había descontado. Y es que para mí la bajada por dilución y/o por viabilidad estaba más que descontada. Por eso creo que ha subido. En cuanto a bono/acción... el bono solo puede subir hasta 100% :)
Ir a respuesta
Joanpetit 13/12/13 16:45
Ha respondido al tema Bonos Zinkia al 9.75
La empresa estuvo valorada en menos de 10M de euros hace unos días. A veces nos perdemos todos entre acciones, subidas, bajadas... etc ... y no volvemos a lo más básico. ¿Creemos que una marca como POCOYO no los vale? ¿Solo la marca no vale 10M? Sin análisis de ningún tipo, mi percepción es que vale eso y mucho más. Y a veces hay que fiarse de la intuición. Producto conocido y omnipresente en todos los hogares con niños. Licencias, merchandising, etc... Liquidando la empresa y vendiendo solo la marca, hasta me parece que poco o nada perderíamos. Creo que es oportunidad de inversión, y que todavía lo sigue siendo. Vía acciones, bonos, o como queráis. Para un porcentaje pequeño del patrimonio,evidentemente porque el riesgo es alto, para mí la ecuación rentabilidad/riesgo es atractiva. Yo opté por acciones. Sabía que sufriría el precio de la acción a c/p, pero a medio/largo plazo soy muy positivo y le veo mucho potencial.
Ir a respuesta
Joanpetit 29/11/13 17:58
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
jaja allí nos vemos pero a las 20h, eh??? no a las 19h... a no ser que me estés haciendo una propuesta íntima o bien que quieras ir emborrachándote tú solo... :P Hasta después
Ir a respuesta
Joanpetit 29/11/13 16:15
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Si te vas a la pestaña "Principal" de R4, verás el anuncio que ha puesto Alfred.
Ir a respuesta
Joanpetit 29/11/13 15:46
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Ya lo he visto Alfred , en la página de R4, ¿alguien sabe cómo irá? ¿Cómo liquidará? ¿Tipo SEND o tipo bursátil?
Ir a respuesta
Joanpetit 29/11/13 15:41
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Yo sin cerveza de por medio guardo rencor de por vida ;) En los últimos tiempos he cargado preferentes bancarias, no le doy demasiada importancia a los márgenes sobre el euribor si hay mínimo (dentro de unos límites, claro). Me explico: 1- preferente A eur 3m +1 cotizando al 70, mín 4% 2- preferente B eur 3m +2 cotizando al 80, min 4% pues bien, para que la 2ª dé más rentabilidad de la primera el euribor a 3 meses tiene que estar al 2,5%, cosa que no creo que suceda en unos añitos (¿3 años? ¿5 años? ¿más?). Hasta el eur 3m a 2,5% la A) da más rentabilidad que la B). Por lo tanto 3-5 años en mi escenario cobrando más vía cupón con la A) Le doy más probabilidad de amortización en esos 3-5 años que de cambios importantes de tipos. Vía amortización la A) daría un 42.85% y la B) un 25%. Algún día se producirá alguna amortización bancaria, puede que no sea ni la A) ni la B), pero lo que sí que tengo claro es que ese día quiero estar DENTRO del mercado. El día que haya la primera amortización bancaria, la A) también subirá más que la B). Bien, esas son mis cuentas. A quien no le guste, tengo otras :P
Ir a respuesta
Joanpetit 28/11/13 17:38
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Habrá que leerse muchos de los posts o el blog de Fernan2, por ejemplo, donde dice lo que él ha comprado y por qué. ¿Está "calentando el mercado"????? ¿O más bien está "descubriendo joyas"? Algunos le llaman "calentar el mercado", otros simplemente decir tu opinión. En mi caso he comprado y explico los motivos. Hoy por hoy, no pienso en desprenderme de ellas a corto plazo si no veo nada mejor, que no lo veo. Otra cosa es mentir, falsear, o decir la información a medias, por ejemplo decir que quieres comprar cuando vas a vender, cosa que no es ética. Que venga cualquiera y que diga si para él está barata cualquier acción, bono, preferente o lo que sea, para mí es de agradecer. Yo ya obraré como me parezca. Si alguno véis algo interesante, por favor, enviádmelo por privado, ya que en el foro hay gente que veo que se molesta. Si alguien quiere poner algún argumento en contra de éstas u otras emisiones, que lo diga, el debate es enriquecedor. P.D. Lo último que compré fue las C.Terrassa a 52 en verano, y lo dije, hoy están en 65. Quizás hemos calentado entre algunos el mercado internacional.
Ir a respuesta