Acceder

Participaciones del usuario Jorgeus

Jorgeus 24/12/20 10:39
Ha comentado en el artículo ¿Qué pasaría si la FED no existiese?
Puede, incluso, que no lo podamos ver ni nosotros. Que se vaya pateando hacia delante, en concurso con la desinformación, y vaya aguantando o transformando en algo diferente.
Jorgeus 24/12/20 10:26
Ha comentado en el artículo ¿Qué pasaría si la FED no existiese?
Buenas señores.En definitiva, ciertamente se trata de saber que dos o tres escenarios antagónicos se van a dar y con ese conocimiento posicionarse para ellos. Para ello hemos de saber que herramientas y acciones debemos tenemos para cada escenario, y siendo más partidario, por experiencia y/o conocimientos, por uno determinado, no dejar de cubrir el otro por poco que creas que se dará.¿Sabéis? Sería muy interesante saber de vosotros cual es la otra acción de la contraria que cubriríais. Yo por ejemplo, con predilección sobre los metales y concretamente la plata física por lo que "parece" que nos lleva la situación mundial, he tomado posiciones en acciones (Grifols) y espero corrección con liquidez para entrar en fondos indexados EEUU Y Emergentes. Renta fija tan solo en cuenta remunerada, bonos no conozco su funcionamiento así que ni los he mirado. Por supuesto fondo de emergencia 1 año en metálico a mano. Es hasta lo que da mis conocimientos/experiencia.
Jorgeus 24/12/20 07:44
Ha comentado en el artículo «Quien controla el miedo de la gente, se convierte en el amo de sus almas» La auténtica MAESTRIA
Buenos días Abuelo. Que sensación cuando, de repente te cambia el punto de vista. Me ha hecho recordar esos momentos flash, como espejo de Alicia, en que donde creias seguridad en lo que contemplas y de repente por cualquier hecho, pensamiento o conversación, todo se da la vuelta. Voy a leer a Maquiavelo, ya tardaba y lo tenía pendiente.Respecto a los mentores y al hecho de que le sigan no por temor sino por admiración, ¿cuanto vamos olvidando a nuestros griegos?
Jorgeus 05/12/20 16:44
Ha comentado en el artículo Cómo invertir en fondos indexados de Vanguard y Amundi en España
Hace un tiempo se habló que Vanguard estaba en proceso de implementar la posibilidad de suscribir directamente con ellos los fondos y ETFs, tal como se hace en EEUU, incluso con poco capital cada mes creo. 
Jorgeus 29/11/20 15:06
Ha comentado en el artículo Las cinco compañías de la minería del Oro más grandes del mundo
Brutal Fernandojcg!! Veía una buena estrategia de haltera con las mineras de cobre por lo que tiene también de extracción de plata, ambos metales de importancia capital para la electrificación que se nos viene. Efectivamente no tenía referencias de su adecuado precio y las circunstancias geo que les afectan. Gracias! Estaré pendiente de ese artículo 😄
Jorgeus 28/11/20 12:51
Ha comentado en el artículo Las cinco compañías de la minería del Oro más grandes del mundo
Hola Fernando, gracias por la aportación. Precisamente quiero iniciar la adquisición de acciones de mineras (el mundo de las Regalías no lo conozco, tendre que ponerme la careta y bucear).Pero antes que oreras creo que sería más interesante las de plata o más bien las de extracción de cobre y plata pues en si mismas tienen una diversificación de producción muy interesante para lo que viene.
Jorgeus 14/11/20 07:12
Ha comentado en el artículo La FED tiene un grave problema. Se ha tendido una trampa de liquidez
Ese colateral es lo que se han preocupado que no se aprenda por la población en general (y no hablo solo de España). Debiera estar impreso en cada billete y moneda "Vale por el trabajo futuro que les voy a hacer sufrir a los pringados de mi país y a sus hijos". Efectivamente, lo ideal sería que se mantuviera relacionada con la producción real y honesta, y que tuviera como unidad algo con las caracteristicas del dinero no manipulable. Eso sí daría con-fiat-nza.
Jorgeus 14/11/20 06:56
Ha comentado en el artículo La FED tiene un grave problema. Se ha tendido una trampa de liquidez
Quizás, algún día escriba algo sobre ello y en línea con lo que parece desprenderse de las "intenciones" expresadas por del FMI para realizar un "Gran reset"...La estaremos esperando caballero!! 
Jorgeus 14/11/20 06:45
Ha comentado en el artículo La ECONOMIA Co Co Co....-LABORATIVA . Y si el Producto es el Inversor?
El poder de las palabras reconfigura los pensamientos (PNL), y que mejor forma tenemos de pasar a asumir que hemos de decrecer (Niño Becerra, Steelman123, Knownuthing, Antonio Turiel, ... y tantos otros lo estan explicando de forma no solo magistral sino de forma desgraciadamente irrefutable), que hemos de pasar de hacer de vientre (por ser aquí correcto) a realizar momentum of co-shitmen, que queda que te cag...s, aunque tengas que compartir ese momentum con dos o tres más. Y todos la mar de contentos, socializados y en la onda.Buen artículo Abuelito 👍🏻
Jorgeus 13/11/20 12:44
Ha comentado en el artículo La FED tiene un grave problema. Se ha tendido una trampa de liquidez
Hola a todos.Como dice Fernandojcg, en "el dinero REAL NO se puede crear (ni destruir) sin un proceso productivo", yo lo he entendido siempre como una unidad de trabajo/esfuerzo, y la deuda como unidad de trabajo/esfuerzo demorada para el futuro. También lo tiendo a ver, el dinero, en relación al trabajo/esfuerzo como tiempo empleado/perdido, de ahí que ese aumento de productividad sea relación de a mismo trabajo menos esfuerzo y menos tiempo empleado/perdido.Asimismo el otro día en el blog de steelman123:http://multiplicarunainversionpor10.blogspot.com/2020/11/el-fin-del-mundo-que-conocemos.htmlRealizaba un "ejercicio de abogado del diablo" que detallo aquí por su mismo interés (recomiendo ir al post de contestación de Antonio/Miguel para saber su opinión).A modo de ejercicio pongo unas premisas para intentar rebatir lo expuesto en el artículo y en los post.-Y si los estados aplican un RBU pero muy controlado, de forma que no entreguen una cantidad de moneda que permita un consumo creciente o desaforado, resultando en un control a voluntad de inflación (no quiere decir que no ocurra, pero será tan lento como el cuento de la rana en la olla a fuego lento) con lo que habituarán a la población a vivir con lo imprescindible, a ir decreciendo poco a poco sin estallido social (España a sido un experimento que salió bien, le daba a la ciudadania lo justo para que no se vieran impelidos a levantarse contra el gobierno en masa).-Esto también permitiría ir acostumbrando a la población mundial a decrecer lentamente en el uso de energía, intentando converger la necesidad de esta con el desarrollo de las renovables.-En definitiva estarían desarrollando un sistema que permita ir soltando de forma controlada (con sus evidentes riesgos) la presión de demanda, deflación, inflación...