Lo interesante sería verlo por porcentajes, me parece que esos datos son absolutos, a más clientes más quejas
. Yo he reclamado en móvil: Masmovil, Vodafone. En fija: Orange y Movistar. En ADSL: Vodafone. En internet móvil: Vodafone.
Vodafone tiene mala cobertura, yo ya lo he dicho en mi trabajo, que lo den de baja y se vayan a otro.
Que conste que yo trabaje midiendo la cobertura de Vodafone, hace unos años si anunciaban que tenían buena cobertura, aunque eran unos datos manipulados, creo que fue denunciada por el resto de operadores incluso por engañoso.
No debería ser normal no, para eso existen las ICT (Infraestructura común de telecomunicación) que todo edificio esta obligado a cumplir. No he estudiado la parte de fibra óptica pero puede ser que lo que veas en las plantas bajas sea el conjunto completo de cables que van ascendiendo para cada planta, no son de cada operadora sino para distribuir se en cada planta.
Buenas noticias, xplora seguirá emitiendo por internet. Demasiado bueno para ser cerrada. El resto de canales si no los rescatan será por algo. Lo que no se es si siguen echando mayday.
Más empleó se creará al aumentar la banda móvil con las frecuencias ganadas, no sólo en la instalación de las nuevas antenas dio en el desarrollo de apps y en los beneficios que generen las aops.
De los canales que desaparecen pues yo veía xplora y me va fastidiar, lasexta3 ahora que tengo adsl no tiene sentido, y alguna repetición en nitro pues ahora la veo en antena3 web.
El cambio es beneficioso pero claro, si los que se quejan son los medios de comunicación es más fácil que la gente se crea que es malo. No van a permanecer los tele tienda, la frecuencia que la MTV dejo de alquilar al corte inglés si porque el corte inglés no tiene programación propia.
¿Si? Yo me lo olía, la TUR es una tarifa subvencionada fuera de mercado sin ninguna lógica más que política. Yo sigo en ella por los restos.
En cuanto a la de móvil no le veo ningún sentido, una operadora virtual es el concepto de compra colectiva. Yo ahora tengo una tarifa fuera de mercado por un error estratégico de masmovil, espero que no me puedan echar pero sólo pago 2e al mes con internet en el móvil. La tarifa ya no existe claro.
Pero todo el mundo tiene whats up. Creo haber leído que whats up no va en tablets. Yo tengo la tarifa perfecta, pero ya no diste. Por 2e tengo 150 megas y me quedo en 120 por ahí. De lo demás yo miraría symio la de 4e y pide un bono amigo en rankia.
La cobertura es igual, pero no es lo mismo cobertura que servicio, el espectro electromagnetico se divide en slots o tramas de servicio que se asignan a los usuarios suelen estar sobredimensionados de forma que la tasa de rechazo de llamada por usuario sea ínfima,otro gallo es la descarga de datos, por eso lo de negarse las operadoras a ceder a las virtuales.
Las operadoras no tienen omvs por gusto, es la ley la que obliga. Al igual que obliga a Movistar a ceder la fija a las demás. Movistar tardo mucho en tener omvs, telecor y luego tuenti, pero es trampa porque tuenti pertenece a Movistar.
No hay suerte, el adsl lo seguirán dando con la ?cobertura? De vodafone.si ni la propia vodafone es capaz de arme el servicio en Sevilla capital y a 10 min del centro los de pepephone tampoco.
En cuánto a móvil yo gasto poco, pero es un gran paso para ellos ya que los usuarios de pepephone son muy geeks y eso implica querer 4g. A mi en cambio me queda un par de años para piyar un móvil así.