Me refería a invertir a 6 meses y luego a reinvertir otros 6 meses. La comisión sería casi la misma que invertir a 12 meses. Ten en en cuenta que la comisión se cobra por el sobrante de la reinversión y en su amortización de la segunda inversión a los 12 meses.
Es una muy buena estrategia, invertir a largo plazo en algo seguro. Pero no es peor, invertir a corto y tener liquidez para cambiar de estrategia rápidamente.Si yo estuviera seguro de que los tipos van a bajar, yo invertiría en fondos de inversión de renta fija a medio y largo plazo, ya que la cotización de los mismos subirá el porcentaje de bajada de tipos multiplicado por el número de años medio de la inversión del fondo. Pero la bajada de tipos de se ha parado.
Y si añadimos, que es una contradicción decir que los 100K depositados en un banco están garantizados por el Estado y la propia deuda del estado NO.!!!!Es una afirmación contradictoria en sí misma¡¡¡
Buenos días, su opinión no deja de ser un comentario subjetivo, al igual que la mía, "las letras del tesoro tienen menor riesgo que cualquier banco, al estar respaldadas por el BCE, y pueden pasar de 100k.En cualquier caso muchas gracias por su opinión.Un saludo
Yo creo que el porcentaje que dice el Tesoro si es real para los días que están invertidos. Si bien es cierto que nadie te asegura a los 6 meses el mismo tipo de interés, no es menos cierto que los tipos puedan volver a subir, porque la inflación suba debido a un recrudecimiento de hostilidades rusas, o suba la gasolina porque Rusia no exporta, o porque no para de subir el IVA de la electricidad, gas. Además invirtiendo en letras a 6 meses, de forma repetida durante meses, te permite liquidez cada mes al ir cancelando letras y puedes cambiar de estrategia inversora, según la evolución de tipos.