Si,es cierto: con Bolsonaro va a ir muy bien....para los de siempre!. De todas maneras,no me parece muy recomendable depositar en reales. Transformar euros (moneda fuerte y estable) por reales (moneda débil y volátil),aunque los tipos de interés en Brasil estén mucho mas elevados que en Europa,no creo que sea una opción sensata.
Como en cualquier banco,el dinero para constituir un depósito se ingresa en una cuenta soporte (corriente o de ahorros):la SAVINGS ACCOUNT de MEDIRECT. De ella,se traspasa a la cuenta de depósito al contratar el FIXED TERM DEPOSIT.
En cuanto a la periodicidad en el cobro de los intereses,la diferencia de tributación radica obviamente en elegir entre cobrarlos a vencimiento o periodicamente (anual,semestral o mensualmente).
Esa elección es propia y personal y depende de las circunstancias de cada uno,por ejemplo,la fiscalidad que te aplica la Agencia Tributaria en función del resto de tus rentas (del trabajo,inmobiliarias y/o del capital). En mi caso,elegí el pago anual de intereses por resultarme mas beneficioso.
Problemas:
1º El coste de transferir una considerable suma de dinero fuera de la UE.
2º La volatilidad del tipo de cambio EURO/REAL.
3º El desconocimiento sobre las características de los productos bancarios autóctonos y su fiscalidad.
P.D. Mi mujer también es brasileira y solo recomienda invertir en bienes raices (viviendas y terrenos edificables).
Tem também em consideraçâo que ter o dinheiro em reais nâo é a opçâo predileta dos brasileiros com posses. Eles optam por transformar os seus reais em dólares ou euros e depositá-los no exterior,se nâo acham em que investí-los no Brasil.
Yo me hice cliente de Raisin (y a toda mi familia) solo para obtener las bonificaciones iniciales (con unos depósitos a tres meses de Fim Bank). Nunca me parecieron interesantes los depósitos ofrecidos por este intermediario ni su operativa y después de leer vuestros comentarios todavia menos.
"Le recordamos que una vez presentado el Modelo 720 respecto de una o varias de las obligaciones de información contenidas en el mismo, solamente deberá volver a presentarse en periodos sucesivos cuando, en relación con una o varias de estas obligaciones, se produzca alguna de las siguientes circunstancias:
(i)Se registre un incremento del límite conjunto establecido para cada bloque de información superior a 20.000 euros respecto del que determinó la presentación de la última declaración; o
(ii)La cancelación ulterior de las cuentas en el extranjero que hayan sido objeto de declaración en períodos anteriores".
Por lo que se ve,tienes que presentarlo pinfanos por la obligación de declarar las cuentas o depósitos cancelados que hayan sido objeto de declaración previa en ejercicios anteriores.
Es una situación extraña. Tenia entendido que en el IRPF se declaraban los intereses EFECTIVAMENTE percibidos,es decir,ingresados en cuenta,ya sea en la propia cuenta de depósito (interés compuesto) o en otra cuenta asociada (interés simple). No acabo de entender el modo de proceder de este banco.
Por lo que pude averiguar en la web de la Agencia Tributaria,los depósitos vencidos que no fueron objeto de declaración en ejercicios anteriores (por no existir la obligación de presentar el Modelo 720 en esos ejercicios),NO deben declararse.
De todos modos,si lo incluyes en tu declaración,puedes estar tranquila que no te van a sancionar por "exceso de celo"
Esa cuestión ya se comentó en este mismo hilo para una situación similar a la tuya:
"entiendo que,en tu caso,deben declararse todas las cuentas y depósitos,INCLUIDOS LOS EXTINTOS EN 2018 QUE HAYAN SIDO OBJETO DE DECLARACIÓN EN EJERCICIOS ANTERIORES"