Acceder

Participaciones del usuario Juan Gómez Bada - Fondos

Juan Gómez Bada 12/07/18 16:18
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola Daharcuo, Muchas gracias por mostrarme esta publicación. Siempre me ayuda leer opiniones bajistas de las empresas que considero buenas para tener en cuenta los argumentos negativos.  En mi opinión, Jose Manuel Durba tiene razón en algunos aspectos. Le doy la razón sobretodo en que la empresa no está barata teniendo en cuenta los resultados de 2017 presentados por ambas compañías. Está muy cara en términos de PER (base de su análisis) y menos cara en veces EBITDA o respecto a ventas. Sin embargo, hay importantes aspectos que puntualizar: 1º) La compañía tiene un crecimiento razonable. Argumenta que en 2017 ha tenido unos resultados similares a los de 2007 (pico de la burbuja inmobiliaria). Hay que tener en cuenta que las ventas sí han crecido desde entonces y que ahora depende menos de las piscinas vinculadas a nueva construcción. La recuperación de la obra nueva es viento cíclico de cola para la empresa. 2º) Aunque Zodiac sea la tercera compañía por ventas en EEUU y la fusión de Fluidra+Zodiac no adelante a las dos primeras en facturación, sí que crea el líder global exceptuando el mercado norteamericano. Pentair y Pool Corp están centradas en EEUU. Es un sector muy atomizado en el que la escala da claras ventajas competitivas en sistemas, I+D, gama de productos, fiabilidad. Sobretodo teniendo en cuenta hacia dónde se dirige: domótica para el control y mantenimiento automatizado y a distancia de las piscinas. 3º) Rhône Capital, dueño del 42% de la fusionada no tiene motivos de levantar artificialmente el precio ahora. No puede vender en 2 años desde el anuncio de la fusión. Las familias fundadoras de Fluidra (29% del capital) tampoco porque no pueden vender en 3 años y la alta dirección tiene los incentivos puestos a 4 años. En resumen, es una empresa de alta calidad (excelente modelo de negocio y alineación de intereses de la dirección) que no está barata. Debe ejecutar una fusión que le puede generar significativos ahorros en costes y aumentos de ingresos, pero no serán inmediatos. Revisando los números, considero muy probable que a corto plazo los resultados de la fusionada decepcionen las expectativas de los inversores. La compañía tiene potencial, pero no está barata comparada con los resultados proforma de 2017 ni con los que probablemente obtenga en 2018 y 2019. Esta semana, Avantage Fund necesitaba “hacer hueco” para dar entrada a un nuevo valor del que espero mucho. Ha vendido las Global Dominion que recibió de CIE y, después de haber revisado la valoración de Fluidra, ha reducido su exposición de casi el 2% a menos del 1% del patrimonio. Sigo confiando en el modelo de negocio de Fluidra pero tiene mucho que demostrar. La fusionada va a quedarse con un PER 2018 muy elevado.
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 09/07/18 13:58
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola enricfd, Por aquí sigo. En un par de semanas publicaré la carta semestral a los partícipes de julio. Espero aportar valor con ella. Mientras y como siempre, si tenéis alguna pregunta concreta estaré encantado de responder. Muchas gracias y un saludo,
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 16/04/18 18:44
Ha respondido al tema Avantage Fund
Muchas gracias Dahardcuo. Michael O´Leary mantiene casi un 4% del capital de la compañía con un valor de mercado de unos 760 millones de euros. El CEO de Ryanair es un personaje muy peculiar. Defiende a muerte su aerolínea a su manera. Siembra dudas sobre la viabilidad de los competidores y amenaza de cuando en cuando con guerra de precios aunque vaya en contra de los resultados de Ryanair. Lo hace con con el objetivo último de reducir o ahuyentar a la competencia. Por otro lado, tienes mi opinión actualizada de Norwegian en este post que acabo de publicar:  https://www.rankia.com/blog/posicion-de-ventaja/3874311-informe-mensual-avantage-fund-iag-estudia-opa-norwegian   Un saludo
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 12/04/18 15:37
Ha respondido al tema Avantage Fund
La noticia de hoy ha puesto el foco en la aerolínea. Un competidor ha visto que estaba cotizando demasiado barata. Para IAG tiene mucho sentido la operación. Recuerdo la importancia que le dábamos en el webinar al volumen de operaciones tanto para alcanzar beneficios por eficiencia como para construir una buena barrera de entrada. Además financiaría muy bien la operación vendiendo en mercado la participación del 16% de la filial cotizada Norwegian Finans Holding. Todas las aerolíneas están intentando crecer. Una forma rápida de hacerlo es comprar un competidor que tenga ya los recursos escasos (pilotos, rutas, aviones nuevos, etc). Por otro lado, no creo que Bjorn Kjos quiera vender su 25% a los precios actuales. Sabe que aunque haya subido mucho en un día la aerolínea sigue estando a precio de saldo. Seguiremos de cerca los acontecimientos. Casualmente mañana tenemos reunión con el management de IAG.
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 25/10/17 17:47
Ha respondido al tema Avantage Fund
Buenas tardes, Pido disculpas porque el streaming (directo) generó problemas. Lo grabó la misma empresa que los dos años anteriores. Esta vez algo falló. Mañana estará disponible la grabación completa. He visto que quedaron alguna preguntas sin responder por falta de tiempo. Las iré respondiendo por aquí. Un saludo
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 21/09/17 12:15
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola Safillo, Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos. Si se hacen números se concluye que las indemnizaciones por los vuelos cancelados deberían tener un impacto limitado en la valoración. Representan un porcentaje muy bajo de los vuelos que opera. Por otro lado, como bien dices, el riesgo es que detrás de esto haya más problemas no reconocidos o que a raiz de esto se genere un problema mayor. Por ahora no hemos hecho cambios en cartera, aunque la bajada de la cotización y las nuevas suscripciones en el fondo han reducido el peso de la compañía. Seguiremos analizando la evolución de la compañía, con especial atención a los cambios que puedan afectar a su modelo de negocio y su ventaja competitiva (liderzago en costes) a largo plazo. 
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 21/07/16 13:22
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola manuluxe, Te confirmo que ya se puede invertir cualquier cantidad sucesiva en el fondo desde la web de R4. Desde que cambiaron a la nueva web hasta hoy no se ha podido.
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 11/07/16 18:31
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola Dahardcuo, Antes del referendum (esperaba la victoria del Remain) se aprovechó las bajadas de algunos títulos para incrementar ligeramente el peso en cartera. Después de conocer el resultado, todavía a menores precios, volví a tomar la misma decisión. El fondo incrementó ligeramente su exposición en algunos otros valores que también habían bajado mucho. En conclusión, se ha aumentado el peso en los empresas de Reino Unido en libras y en otros sectores muy afectados como aerolíneas (Ryanair) o bancos (Bankinter). En mi opinión, el efecto del Brexit en la economía será menor de lo que espera el mercado tanto si RU se mantiene finalmente en la UE como si sale y llega a un acuerdo comercial medianamente razonable. Por otro lado, es de esperar que las empresas se adapten a cualquier escenario para minimizar el impacto en sus cuentas de resultados.
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 06/07/16 17:58
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola Manuluxe. Se pueden seguir haciendo aportaciones sucesivas de menos de 1000 euros. El mínimo de 1.000 euros solo aplica a la primera inversión y al importe mínimo a mantener. Si no te dejase por favor ponte en contacto con Renta 4 o con nosotros en [email protected] o en el 91 110 98 24
Ir a respuesta
Juan Gómez Bada 26/01/16 19:09
Ha respondido al tema Avantage Fund
Hola Tj_4127, Avantage Fund mantiene la misma estructura de cartera con la que terminó el año. Ha aprovechado las bajadas para incrementar ligeramente la exposición neta a renta variable, ahora ronda el 80%. Pensamos que esta "incertidumbre" generada por el menor crecimiento Chino y la caída del precio de las materias primas tendrá unas consecuencias limitadas en Europa y EEUU, aunque variará mucho de sector a sector. Puedes conocer mi opinión a través de estos dos artículos. ¿Hasta qué punto nos afecta la crisis de China? 17-01-2016 El Confidencial http://blogs.elconfidencial.com/mercados/tribuna-mercados/2016-01-17/hasta-que-punto-nos-afecta-la-crisis-de-china_1136102/ La crisis de los productos no diferenciados. 03-10-2015 El Confidencial http://blogs.elconfidencial.com/mercados/tribuna-mercados/2015-10-03/la-crisis-de-los-productos-no-diferenciados_1044496/ Por último, puedes ver otros aspectos de la estructura de la cartera en la ficha de diciembre: http://www.avantagecapital.com/wp-content/uploads/2014/06/Ficha-diciembre-2015.pdf
Ir a respuesta