No es especialmente atractivo, pero más que nada por los 5 añitos... aún a 2 o 3 me lo pensaría porque como dices el precio de los bonos poco recorrido a la baja le queda, sin embargo que vaya al alza es más probable dada la situación de nuestra economía y por la desestabilización política que en los meses venideros nos va a ocasionar el tándem Mas//Rajoy.
Pd. Sres. del Sabadell podían haberse estirado un poquito más en este producto!
En realidad el máximo por activo es un 5%... se puede llegar al 10% siempre que el total de dichos activos del fondo en los que se supere el 5% no exceda del 40% del patrimonio de la IIC.
Y efectivamente se puede ampliar hasta un 35% siempre que esté avalado por algún emisor público... pero lo que le preocupaba al que inició el hilo era si la entidad financiera quebraba; y aún en ese caso tampoco se puede asegurar que no se vaya a rescatar algo del activo.
Tanto en fondos de RF como en RV se asumen riesgos de distinto calibre... y al fin y al cabo en Renta Variable a diferencia de la RF no hace falta que quiebre nadie para darse el batacazo del siglo! ¿no es así?
SalU2
Por supuesto, si fuera el caso quedaría afectado, aunque por suerte la ley obliga a las gestoras a no invertir más de un % en un mismo activo, por lo que la afectación sería mínima.
SalU2
Pues seguirían cotizando de igual forma a la espera que se nombrara una nueva gestora... lo único que el garantizado en principio ya no tendría tal garantía y quedaría a expensas del valor del mercado.
El patrimonio de los fondos de inversión está separado de los balances de los bancos, por lo tanto en caso de quiebra de la entidad lo único que pasaría es que el supervisor (CNMV) dictaminaría otra gestora para dicho fondo.
La operativa on-line de La Caixa es la mejor de todas sin ninguna duda, en todos los aspectos, menos en uno!... el problema es que con fondos de inversión solo se puede operar con los que comercializa su propia gestora.
Con su banca privada supongo que sí, pero para estar en ella no me quiero ni imaginar las condiciones que exigirán.
En el mercado hay valores RF de empresas solventes con buena rentabilidad... el problema es que normalmente estos valores cotizan alto y no compensa el adquirirlos a según que precio... los muy avezados en el tema son los que a veces encuentran una oportunidad para entrar en ellos.