Desde un punto de vista técnico, hay que esperar si aguantan los niveles de 3880 (aprox)ya que de lo contrario el camino esta libre a los 3600, no contaba con este giro tan pronto a la baja, barajaba la posibilidad de que el Rally llevará al SP500 cerca de los 4300.Tras la caída de hoy seguimos a niveles de hace una semana.
Los precios al consumidor han sido un Shock para Wall Street, subieron más de lo temido en agosto.El aumento fue del 8,3% .La tasa subyacente es la que más preocupa al subir un 0.6%. La FED aumentará las tasas de interés en 75 puntos básicos el 21 de septiembre, eso esta más claro que el agua.En noviembre debería producirse otra subida de 50 puntos básicos.
El rally de la semana pasada continúa. El hecho de que el S&P haya podido superar la marca de 4.000 en el período previo a la gran fecha de vencimiento del viernes está proporcionando un mayor impulso. Además, los fondos tuvieron niveles récord de reservas de efectivo la semana pasada, con el sentimiento de los inversores minoristas por los suelos. Aunque Wall Street ya ha descontado otra subida de 75 puntos básicos en los tipos de interés el 21 de septiembre, la dura retórica del BCE va en aumento. El euro se está recuperando, también gracias a la caída de los precios del gas natural, con el índice del dólar bajo presión frente a la mayoría de las divisas (excepto el yen). 4300 es una importante resistencia.El hecho de que Ucrania esté celebrando importantes éxitos militares es geopolíticamente importante, aunque incrementa el riesgo de que Putin recurra a medidas aún más duras a la desesperada.
Adjunto Dax, ya que Wall Street ha decidido cerrar los lunes como medida preventiva para reducir el consumo energético.Tras anunciar el cierre del gas Rusia, el Dax comenzó a la baja y cayó a la zona de mínimos de la semana anterior. Luego hubo recuperación hasta 12.800 puntos. Al final del día, el índice bajó un 2,2 por ciento.
El principal índice alemán ganó 400 puntos en las operaciones de hoy, pero esta perdiendo más de 350 puntos durante la última hora y ha caído por debajo de los 12.700 puntos.El motivo es que contrariamente a lo anunciado, a partir de este sábado no fluirá gas por el gasoducto Nord Stream 1 del Mar Báltico. La empresa estatal Gazprom anunció esto en Telegram el viernes por la noche. El motivo es una fuga de aceite en la estación compresora de Portovaya. El flujo de gas permanece detenido hasta que se elimine la inventada fuga.
Puede haber un minirebote por sobreventa y señales de que las existencias de gas natural podrían aumentar con éxito en Europa, al igual que los comentarios del economista jefe del BCE, quien espera una subida de 50 en lugar de 75 puntos básicos la semana que viene