Hola,
En el nuevo trabajo tienes que estar mínimo un mes para que al darte de baja puedas solicitar el paro, si no tienes que estar creo cuatro meses para poder solicitarlo.
Si no mucha gente se iría de su trabajo, sabiendo que si puede coger un trabajo de un día o dos, en cuanto le den de baja pudiera solicitar el paro.
Un saludo
Hola,
pues que haga la declaración la madre aunque no esté obligada para poder recibir la deduccion...no?? no se, muchas madres y/o padres seguro que no tienen obligacion de hacerla y la hacen para incluir ese tipo de cosas...
un saludo
hola,
hay tablas por internet, dependiendo del trabajo, contrato, categoria...hay un minimo de % IRPF que te tienen que aplicar, si te estan aplicando menos, posiblemente te toque pagar.
un saludo
si solo has tenido un pagador y no superas los 22.000€ brutos no tienes que realizarla. de todas formas, yo estoy en tu caso, y al solicitar el borrador me aparece un aviso "no obligatorio"
ojo, siempre que no tengas por ahi otras cosas que tengas que incluir en la declaracion, alguna venta o cosas de ese tipo.
un saludo
buenos dias Lepopold72!
muchas gracias por contestar. si, la verdad que queria estar segura porque seguramente luego la gestoria no se de cuenta y como les da igual, directamente apliquen el 9% en cualquier caso.
entonces, quieres decir que tengo que escriturar por 112.000€ en vez de por 90.000€? eso no tendria luego algun tipo de problema, ya que la compra se hará por 90.000€?
muchas gracias!
un saludo
buenas tardes,
al fina que porcentaje es el correcto? estoy a punto de comprar una casa y claro, al principio en gastos de hipoteca, como no pones ni tasación ni nada, imagino que cogeran por defecto el 9%.
mi casa vale 90000€ precio de compra, valor de tasacion 112.000€, soy menor de 36 años y seria mi primera vivienda. podria acogerme al reducido del 6%? esto la gestoria lo pondrá directamente, o seguramente se les pase y tenga que decirselo? son 3.000€ de diferencia la verdad que es un dinerillo, gracias!
un saludo.