kerb31
12/02/18 09:26
Ha respondido al tema Comunidad de vecinos
Ir a respuesta
Lo normal es que las cuentas sean propiedad de la comunidad y el gestor no sea cotitular sino autorizado, todo mucho mas claro y nada de mezclarlas con otras comunidades donde todo puede quedar mucho mas diluido. De esta forma acceder y conocer los movimientos de la cuenta es algo mucho mas sencillo y a lo que teneis derecho.
Yo disfruto de Agi sa en Madrid. Manejan muchas comunidades y creo que disfrutan de unica cuenta a su nombre donde todo el mundo ingresa. Debe ser una locura esa cuenta, aparte creo que hay algun tipo de negocio con ese saldo, las cuentas siempre salen en positivo con saldo a nuestro favor y tenemos un remanente que... para que se utiliza? Aparte que hay rumores escritos en foros y blogs de que las gestiones y obras pagan bajo cuerda con lo que se inflan los presupuestos. Muchas de esas comunidades tienen muchos vecinos y una media de edad avanzada sus inquilinos y se fian de los gestores de toda la vida... esa es la actitud que les encanta a los picaros y conseguir cambios o novedades significa luchar contra molinos con tus vecinos.
En la mia entro un señor jubilado pero con ganas de hacer cosas, pedia presupuestos a varias empresas y se decidia en junta que empresa era la adecuada en base a ellos, no los presentados por la gestora cosa que supongo que no les hacia mucha gracia a los gestores. Al final la gestora, gestionaba poco, salvo el flujo de pasta y hacer reuniones y dar los extractos de las mismas a precio de oro. Prefiero un pdf firmado que ocupara menos espacio y lo puedo almacenar adecuadamente en la nube, en vez de pagar fotocopias. Ademas tienen la costumbre de poner los precios en pts... suele haber un contravalor en euros en otra columna, lo que aun me despista mas.
Otro chanchullo que no me gusta nada son las distribuidoras de agua. En vez de tener tu contrato directo con el canal de Isabel II hay empresas que cobran a nivel de comunidad y le pagan al canal trimestralmente. A pesar de haber contadores individuales. Por supuesto esas empresas reciben dinero por la gestion del recibo pero la comunidad de vecinos por gestionar el pago global a individual e incluirlo en los cobros mensuales cuando toca tambien se lleva algo o eso entendi en su momento. Me parece que no tiene que haber dos chupocteros de por medio cuando el cliente puede tener una relacion directa con el canal.