Road espero que te salga bien pero para mí es el próximo popular, lleva bajando desde principios de 2007 aunque uno sea value hay que mirar el gráfico ahora mismo no vale más que para especular es una ruleta rusa
Los bancos llevan 11 años bajando, Sabadell y deutsche en mínimos ( no me extrañaría que quebraran como popular) oficinas cerrando, despidos masivos, tipos de interés tocando mínimos históricos dicho por AGdL y por el propio FGP que son muy difíciles de analizar pero nada él a lo suyo.
Si no he valor que se quede en liquidez pero que no tire el dinero de esa manera. A ver cuando llegue la conferencia como explica el desastre de gestión que está llevando, seguro que dirá que tengamos paciencia que su cartera es la mejor, en fin de todo sacaremos alguna lección...
Me tiro de los pelos con este hombre...se pone a comprar bancos parece que lo esté haciendo aposta
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/warren-buffett-espanol-apuesta-crisis_0_1272173389.html
Mientras tanto Ray Dalio, lleva ya tiempo en corto en los bancos...
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/8935326/02/18/Ray-Dalio-el-milmillonario-que-anticipa-una-recesion-ya-tiene-1700-millones-posicionado-en-corto-en-los-grandes-del-Ibex.html
Quien tendrá razón? en fin... esto es pa salir corriendo!!
Hasta ahí estamos algunos partícipes del fondo Road, No tiene ni pies ni cabeza que metas medio fondo en petroleras a lo loco y cayendo todas a plomo, esto ya es indignante y me da igual que se recuperen luego un 200% porque si caes un 60 y pico como lleva en algunas es lo que necesitas para quedarte tal y como estabas pero ellos mientras cobrando su comisión. A ver cual es la próxima miiiiiiiiii..... que compran. Si alguna vez recupera el fondo cojo ya veremos a que fondo transfiero el dinero pero tengo claro que lo transfiero y si acaso en este dejaré algo testemonial. Los experimentos los va a hacer con gaseosa como dice FGP pero con mi dinero no.
Sé lo que quieres decir Broker, lo único que digo es que me fijo en los hechos y los hechos hoy día son que Cobas todo lo que ha comprado no ha parado de caer, Aryzta a la cabeza, Teekay, Babcock, KT, Dixons, Día, Duro Felguera, Golar, Teva y podría continuar. Alguna ha acertado claro que sí faltaría más pero la realidad es que llevamos un -40% en dos años y pico y es de vergüenza la gestión que están haciendo, porque para más Inri el mercado no ha parado de subir así que la diferencia de rentabilidad es aún mayor comparada con su índice de referencia. Yo voy a seguir confiando en que recuperaremos el poder adquisitivo pero no espero rentabilidades de dos dígitos a 15 años lo tengo clarísimo.
Analytics yo me guío poco por lo que dicen los demás, solo por lo que pueda decir un experto contrastado en el tema, yo me guío por los hechos que observo y que diga Alvaro Guzmán que el calentamiento global no está seguro de que se esté produciendo no deja de sorprenderme, al igual que esté apostando por uranio y no por Amazon como Buffett. De todas formas cada uno tenemos una opinión, a FGP no le gusta el uranio le gusta más el gas. A mí no me gustan ni una ni otra, de hecho me gusta Tesla.
7. NO COMPRARÁS EN MÁXIMOS.
Algo que lleva años rompiendo máximos históricos es caro (véase Microsoft, McDonalds, Apple...,) están a per 1000 no tocar...peligro de muerte☠️
Cuando Alvaro Guzmán dice que el Uranio es el futuro y que el calentamiento global no tiene claro si se está produciendo me recuerda a cuando caía Aryzta y Paramés decía que habían aprovechado para comprar más.
No es que le ganarías Analytics es que serías millonario, pero el tema no es ese el tema es el desastre de gestión que están haciendo en Cobas especialmente. Ya no por aryzta o teekay que son pra echarse a llorar si no por KT Dixons, Renault, Insw, Dia, Duro felguera y podría seguir es que todo lo que se fija son basura de acciones. Solo viendo los gráficos es para salir corriendo, sin ser experto en value te das cuenta por ejemplo que True Value o Numantia tienen mejores carteras porque rara vez compran basura en mínimos. Lo bueno es que AGdL piensa que el uranio es el futuro y ya no va a ser FGP el único que quede en ridículo con algunas de sus inversiones... en fin ajo y agua y a esperar!
Lo de Aryzta estaba claro desde la ampliación de capital. Cobas en el momento que vio el rollo que llevaba la directiva que no le hizo ni caso con el tema de pedir la mitad de dinero para la ampliación y vender activos ya debería haber asumido su error de inversión y haber vendido poco a poco toda la posición y coge y no contento con ello va y aumenta. Desde luego no se merece que hayan aportaciones hasta que no demuestre que no se le ha olvidado invertir. Esta situación con mercados en máximos y el fondo en mínimos no tiene buena pinta y dice que le recuerda al año 2000. Pues en el año 2000 las empresas tecnológicas no generaban beneficios, mira a ver ahora google, amazon, microsoft, apple si generan beneficios o no...En fin de perdidos al río no nos queda otra que tener paciencia como nos dicen en su web pero ya tengo asumido que las rentabilidades a 10 años van a ser un desastre, yo ya me hago a la idea de que en 10 años del fondo voy a estar cuenta con paga.