Masde50
24/09/12 17:58
Ha respondido al tema ¿Qué ocurriría con las empresas catalanas si se independiza Cataluña?
Ir a respuesta
Para mí es impensable que Cataluña quede fuera del euro y la Unión Europea, porque ahora ya forma parte.
Argumentos absurdos (absurdos todos a la vez quiero decir):
- Los catalanes se tendrán que hacer cargo de la parte proporcional de la Deuda Pública. 155.000 millones ha calculado alguien.
- España impedirá que Cataluña ingrese en la Unión Europea.
- España seguirá en la Unión Europea como si tal cosa, sin perder eurodiputados, comisarios, cuota de empleo público, etc.
Hay que tenerlo claro: si Cataluña accede a la independencia, para hacerse cargo de su parte de Deuda Pública, tiene que ser mediante un PACTO. Sin pacto la Deuda Pública se la come su deudor: el Reino de España. Por otra parte parece lógico y justo que los catalanes se hagan cargo de su parte de deuda, claro.
Si estamos hablando de PACTO, ¿cómo se va a pactar que España vete a Cataluña? ¿No será más lógico que, una vez puesto de acuerdo en "las pelas", acuerden no fastidiarse mútuamente las empresas y acuerden repartirse los eurodiputados y los cargos europeos?
Se habla mucho de lo mal que los pasarán las empresas catalanas, pero ¿alguien piensa que Telefónica se quedará tan pancha perdiendo el mercado catalán? ¿Y Endesa? ¿Y Repsol!!!?
Les conviene (a todas) el pacto. También a las pymes. De acuerdo que las pymes catalanas venden mucho a/en España, pero es que también COMPRAN mucho. Y poner aranceles sería malo para muchas empresas catalanas. Pero también para muchas españolas.
Así lo veo.