Y yo. Hay un partido de Internet al que podríamos afiliarnos:
http://partidodeinternet.es/nota-de-prensa-afiliacion
"Por eso, el modelo que propone el Partido de Internet, y que se ensayará por primera vez en las Elecciones Generales de 2012, pretende que la ciudadanía escoja a un/a representante virtual, estableciendo si desea que su voto se sume al del PSOE, PP o cualquier otro partido representado o no en el Congreso, o, incluso, al de un diputado u otra persona cualquiera, salvo en aquellos temas de especial interés en los que no se esté de acuerdo con lo que defiende su representante virtual y se prefiera votar de forma directa.
El Partido de Internet, por lo tanto, no defiende ninguna ideología concreta, conformándose con ser una hábil y práctica herramienta para el ejercicio democrático libre y transparente por parte de la ciudadanía. De esta manera, una persona, vote o no -o esté afiliada o no- al Partido de Internet en 2012, podrá después de los comicios escoger a su representante virtual desde la web del Partido de Internet o votar directamente sobre una de las leyes que se encuentren en trámite parlamentario en ese momento desde su casa mediante su DNI electrónico. Los diputados del Partido de Internet reflejarán en el Congreso la mayoría recibida a través de este sistema. Por ejemplo: dicha persona podría delegar su voto en el PP pero, llegada la hora de votar la Ley del Aborto, podría votar directamente si su opinión al respecto fuese diferente a la del PP.
Un partido realmente abierto
Como no podía ser de otra manera, el Partido de Internet tiene una completa presencia en Internet. Aparte de los perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube y otras, el Partido cuenta con una web donde los usuarios pueden afiliarse o colaborar en las tareas de administración del Partido, o un wiki donde se indexa todo el conocimiento sobre el Partido que se va generando día a día, desde su historia -que arranca en 2008- hasta el estado de las finanzas del Partido en cada momento. En la wiki también se desarrolla el Plan Estratégico anual del partido. Además, cuenta con un activo foro donde los miembros del Partido discutien día a día la marcha y la administración del mismo y una lista de preguntas frecuentes (FAQ) para solucionar cualquier duda, así como un formulario de contacto.
Aún con todo lo anterior, el Partido está formado por personas, por ciudadanos de todo el país y de toda condición, por lo que cualquier persona puede unirse al mismo. Tanto la estructura como la presencia y las bases del partido se construyen día a día colaborativamente, aprovechando las ventajas comunicativas de la Red, y cualquier persona puede integrar este grupo en cualquier momento."