Pienso que uno de los grandes factores es además la edad, ahora existe digamos igualdad, y más o menos todos los hombres/mujeres acceden al mercado de trabajo en equidad, pero hace unos años, no muchos, no. De esta forma, si por ejemplo se publicasen datos para 25,35,45,55,65 años de forma separada creo que la brecha sería completamente distinta, y en los jóvenes casi inexistente e iría subiendo con la edad.
Pego el link de un artículo interesante sobre el tema en general,
""Islandia es el país nº1 en equidad de genero""
http://enpositivo.com/2013/11/pais-numero-1-en-equidad-de-genero/
Sorprende algunos países como Filipinas o Nicaragua, pero los demás lo de siempre.
1. Islandia
2. Finlandia
3. Noruega
4. Suecia
5. Filipinas
6. Irlanda
7. Nueva Zelanda
8. Dinamarca
9. Suiza
10. Nicaragua
Personalmente creo que el papel del embarazo/cuidado niños también es fundamental, en esa diferencia salarial, no porque la empresa te pague menos por ser mujer, si no más bien por las "preferencias personales", las relaciones profesionales y todo lo demás. Como un ejemplo estúpido, mucha gente va a tomar algo los viernes al salir del trabajo, entre solteros (o sin hijos) podríamos decir que hay equidad 50/50 , pero si vamos a un perfil de edad más avanzada (con hijos y "obligaciones familiares") los que se quedan podrían ser perfectamente 80/20 hombres/mujeres. Aunque esto va cambiando, ahora es más o menos así.-
Hace algún tiempo, escuché por la radio a una mujer que se denominaba "feminista", pero hablaba sobre el distinto rol, de la predisposición de las mujeres "al cuidado", no solo en el entorno familiar sino en el profesional, y que por ejemplo médicas, enfermeras, profesoras de infantil y otro tipo de profesiones el porcentaje de mujeres era mucho más amplio que el de hombres. También decía que los mayores, normalmente vuelven al vínculo femenino (hijas), y un montón de cosas más, pero el enfoque era algo distinto, le daba una gran importancia y revindicaba de algún modo ese rol diferenciador. (siento no recordar el nombre)