Acceder

Participaciones del usuario Mgrates

Mgrates 08/10/14 14:31
Ha respondido al tema Sale al MAB la empresa E(M) - bolia Inc. Oportunidad inigualable de inversión
Genial Solrac!, PD: raza emprendedora. :):):) justo lo leí ayer!
Mgrates 23/09/14 21:17
Ha respondido al tema Cómo multiplicar tus ahorros x2
El seguro de ahorro esta cubierto por el Fondo de compensación de Seguros, q es algo parecido al FGD de los bancos pero de las compañías de seguros. De todos modos todo eso en el hipotético caso de que la compañia aseguradora se vaya a pique, que hoy en dia podíamos pensar que es altamente improbable pero hace un par de años con el cague de la crisis muchos nos temblaba mas el pulso. Con 20.000 euros a 1 año, te dan 2,5% , o sea q despues de un año te dan tus 20000 + 395 para ti y 105 euros para hacienda ( q corresponde al 21% de retención sobre los 500 de beneficio.) esto de la retención es igual q en los depósitos.
Mgrates 23/09/14 16:07
Ha respondido al tema Cómo multiplicar tus ahorros x2
Mira algo sobre los Seguros de ahorro, está claro que no son depósitos tal cual con el Fondo de Garantía y todo eso, pero al fin y al cabo son "seguros" o medio seguros. Creo que lo tienen casi todas las compañías, Mapfre, MutuaMAdrileña, etc.. pueden rondar ahora el 2,5% para abajo, que es algo más que los depósitos. Yo tengo de HNA al 2,5% contratado en septiembre con 20k €, dentro de un año te dan 20.500 menos la retención correspondiente. Por aquí hay mucha gente que lo controla mejor, pero para mi de momento no es mala opción a parte de todo lo demás que te han comentado de fondos,bolsa y etc.. pero eso es otra historia que te tiene que gustar y dedicarle tiempo para que te salga medio bien. un saludo,
Mgrates 13/07/14 09:42
Ha respondido al tema El Corte Inglés. Salida a bolsa
gracias abordes, Le he echado un vistazo, me ha sorprendido viajes el 15% de ingresos 2.500 M€, y otras como sfera, bricor, etc no llegan al 1% Aunque en la memoria no habla nada de deuda o petrimonio o no lo he visto Los otros negocios parece que no existen en absoluto, o lo mismo están en otras sociedades. Hace poco creo que cerraron varias fabricas textiles indyuco o algo así, aunque sea poco algo deberían aportar al grupo, o lo mismo ya están liquidadas esas auxiliares??
Mgrates 12/07/14 12:47
Ha respondido al tema El Corte Inglés. Salida a bolsa
ECI es un dinosaurio, esta claro, pero que no sobreviva es decir demasiado. Creo que precisamente cerrar el 25% de sus centros sería un punto a su favor y no al revés. Si alguien puede aportar mas datos, sería un debate más enriquecedor, ej. 1) Cuales centros son en propiedad, y cuales alquilados?? --- "podrían hacer al estilo banco sell and rent back" 2) Deuda? 5.000 M€, se ha oído por ahí , sigue igual. 3) Otros negocios, suministros, licitaciones,etc.. Hace bastante sabía de algunos contratos de mantenimiento informático, de servicios de limpieza, suministros de ropa a hospitales,etc.. esto supone un porcentaje interesante de los ingresos del grupo? 4) Márgenes, Plazos de pago. Tengo familiares en la venta al menor, y hace años sé que ECI pagaba a los fabricantes menos que los demás y además les pagaba a 6M o 12M. Lo que hace que si encima lo venden igual o algo más caro su margen de beneficio sea muy superior.
Mgrates 12/07/14 12:33
Ha respondido al tema El Corte Inglés. Salida a bolsa
Creo que tienes razón, los centros de las grandes ciudades funcionan perfectamente, en busca de una expansión a ido tirando por distintos caminos sin una estrategia clara intentando copiar o imitar modelos de otros LeroyMerlin = Bricor, Zara=Sfera , alimentación con Hipercor, Supercor, Opencor etc... no acaban de tener un modelo claro. Posibilidades de la salida a bolsa; 1) Coger pasta a toda costa e "ir tapando agujeros" 2) Convertirlo en una empresa no familiar (gestión, estrategia, etc...) Aquí en España, tendemos siempre a simplificar las cosas demasiado, y sin pensarlo ni analizarlo, y se pasa de héroe a villano de la noche al día. Como el modelo de negocio de ECI no es cool, no es moderno, es un mojon de empresa, no tenemos ni p idea de sus cifras ni balances ni nada, pero entro en el Sfera de abajo de mi casa y como veo poca gente la empresa va mal.. así pasa lo que pasa.
Mgrates 10/07/14 16:26
Ha respondido al tema 2 pasos y medio para ser un buen inversor
Julianxo ya está en página de inicio, ""Es un fondo con largo historial en divisa no euro,casi que imprescindible en las carteras de fondos de la City y que ahora se puede contratar. "" ??
Mgrates 17/06/14 12:48
Ha comentado en el artículo Hacia los edificios de consumo de energía casi nulo a través del prefabricado a gran escala
Hay cosas por ahí bastante interesantes, échale un vistazo al link, es una especie de robot para construcción. http://construccionindustrializada.blogs.upv.es/2014/06/09/u-builder-every-task-every-tool/ De todos modos gran parte de los problemas para la prefabricación-industrialización en España, vienen de el exceso y diferencias entre normas (estatales, autonómicas, municipales, sectoriales,...). Actualmente ya podemos hablar de prefabricación en taller y montaje en obra, pero hasta la insudtrialización (fabricación en serie) con sus ventajas en costes, diseño optimizado, etc.. hay un mundo. Un coche puede ser igual en Madrid o Sevilla, pero un edificio DEBE POR NORMATIVA ser distinto. Hasta tal punto que una escalera en Badajoz debe tener unas medidas distintas que en Sevilla, esto para mi sigue siendo increíble. Yo intento seguir la filosofía "HIGH DESIGN - LOW CONSTRUCTION", pero es difícil hacer ver a la gente que 1 mes más de proyecto o unos € más invertidos en el diseño, pueden simplificar y acelerar la obra. Te felicito por el articulo!, está genial! Saludos,
Mgrates 09/04/14 16:41
Ha respondido al tema ¿Diferencias salariales entre sexos? Sí.
Pienso que uno de los grandes factores es además la edad, ahora existe digamos igualdad, y más o menos todos los hombres/mujeres acceden al mercado de trabajo en equidad, pero hace unos años, no muchos, no. De esta forma, si por ejemplo se publicasen datos para 25,35,45,55,65 años de forma separada creo que la brecha sería completamente distinta, y en los jóvenes casi inexistente e iría subiendo con la edad. Pego el link de un artículo interesante sobre el tema en general, ""Islandia es el país nº1 en equidad de genero"" http://enpositivo.com/2013/11/pais-numero-1-en-equidad-de-genero/ Sorprende algunos países como Filipinas o Nicaragua, pero los demás lo de siempre. 1. Islandia 2. Finlandia 3. Noruega 4. Suecia 5. Filipinas 6. Irlanda 7. Nueva Zelanda 8. Dinamarca 9. Suiza 10. Nicaragua Personalmente creo que el papel del embarazo/cuidado niños también es fundamental, en esa diferencia salarial, no porque la empresa te pague menos por ser mujer, si no más bien por las "preferencias personales", las relaciones profesionales y todo lo demás. Como un ejemplo estúpido, mucha gente va a tomar algo los viernes al salir del trabajo, entre solteros (o sin hijos) podríamos decir que hay equidad 50/50 , pero si vamos a un perfil de edad más avanzada (con hijos y "obligaciones familiares") los que se quedan podrían ser perfectamente 80/20 hombres/mujeres. Aunque esto va cambiando, ahora es más o menos así.- Hace algún tiempo, escuché por la radio a una mujer que se denominaba "feminista", pero hablaba sobre el distinto rol, de la predisposición de las mujeres "al cuidado", no solo en el entorno familiar sino en el profesional, y que por ejemplo médicas, enfermeras, profesoras de infantil y otro tipo de profesiones el porcentaje de mujeres era mucho más amplio que el de hombres. También decía que los mayores, normalmente vuelven al vínculo femenino (hijas), y un montón de cosas más, pero el enfoque era algo distinto, le daba una gran importancia y revindicaba de algún modo ese rol diferenciador. (siento no recordar el nombre)
Mgrates 27/02/14 14:07
Ha respondido al tema Tablas de Valoraciones
Farias, como te han dicho otros pienso que tus comentarios en el hilo están de más. No aportan nada en absoluto, que no te gusta el sistema de Javi01, pues no abras el hilo y déjanos en paz. A mi personalmente me gusta, me sirve como otra referencia más, y es interesante y refrescante conocer otra forma de enfrentarse al mercado. Ya hay muchos hilos de gente discutiendo a ver quien la tiene mas larga, que si un 20%, 60% o 300%, este hilo por lo menos es sincero. Espero que Javi01, no se desanime lo más mínimo, y siga con sus aportaciones!. Como ejemplo, personal y totalmente subjetivo; En diciembre a partir de la tabla de Javi01, me interese en Acciona, y le he sacado unos buenos pluses y eso que me salí hace unos días y me estoy perdiendo el tirón de hoy. Por ejemplo mantengo BME, a pesar de la tabla, pero me sirve como otra referencia. http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/624521-tablas-valoraciones?page=197