Mgrates
17/06/14 12:48
Ha comentado en el artículo
Hacia los edificios de consumo de energía casi nulo a través del prefabricado a gran escala
Hay cosas por ahí bastante interesantes, échale un vistazo al link, es una especie de robot para construcción.
http://construccionindustrializada.blogs.upv.es/2014/06/09/u-builder-every-task-every-tool/
De todos modos gran parte de los problemas para la prefabricación-industrialización en España, vienen de el exceso y diferencias entre normas (estatales, autonómicas, municipales, sectoriales,...). Actualmente ya podemos hablar de prefabricación en taller y montaje en obra, pero hasta la insudtrialización (fabricación en serie) con sus ventajas en costes, diseño optimizado, etc.. hay un mundo.
Un coche puede ser igual en Madrid o Sevilla, pero un edificio DEBE POR NORMATIVA ser distinto. Hasta tal punto que una escalera en Badajoz debe tener unas medidas distintas que en Sevilla, esto para mi sigue siendo increíble.
Yo intento seguir la filosofía "HIGH DESIGN - LOW CONSTRUCTION", pero es difícil hacer ver a la gente que 1 mes más de proyecto o unos € más invertidos en el diseño, pueden simplificar y acelerar la obra.
Te felicito por el articulo!, está genial!
Saludos,