Acceder

Contenidos recomendados por Miguel de Juan

Miguel de Juan 21/10/19 09:39
Ha comentado en el artículo Arca Global: La primera carta del nuevo "Argos"
Gracias a ti.... Espero que cuando el Ibex con dividendos brutos (no netos, porque yo me comparo siempre contra el índice con dividendo bruto) lleve una media del 10% ....¡también le siga batiendo! La verdad es que no hay forma de saber qué pasará en el futuro... los argonautas saben que desde el inicio el objetivo real es batir al mercado- en nuestro caso, como españoles, el Ibex con dividendos brutos- en periodos de largo plazo. En este periodo el ínidice lleva una rentabilidad muy pobre si se compara con el S&P500 (3.11% el Ibex y un 12.59% el S&P500)... pero es que también el Eurostoxx50 con dividendos brutos lleva una media muy por debajo del americano- 5.74% anual (nosotros, en la fecha en que escribo un 4.27% de media anual). Ha sido un periodo "raro", el índice americano por encima de su media histórica y los otros muy por debajo. Lo que no voy a hacer en ningún caso es, desde luego, cambiar el índice con el que me comparo... si la foto me sale mal. Veréis: a los tres años le sacaba un montón al índice Ibex35 con dividendos brutos. A los cuatro años y medio, al revés... el índice me daba tortazos... no sabía qué pasaría al cumplir los cinco años... pero no iba a engañar a los argonautas si salía mal. Al final, al cumplirse los cinco años logramos- milagro- batir la índice... por unas décimas, y desde ahí la diferencia anual media ha seguido creciendo (quien sabe, a lo mejor estoy aprendiendo!)
ir al comentario
Miguel de Juan 18/10/19 11:04
Ha respondido al tema Seguimiento del Argos Capital FI
Hola Salva... creo que el profit warning no supone, ni de lejos, un desplome en capitalización equivalente al que está teniendo en bolsa... por lo que acabo de informar a los argonautas de que he aprovechado para comprar un poco más de Renault.
Ir a respuesta
Miguel de Juan 04/10/19 16:38
Ha escrito el artículo Arca Global: Carta a los Argonautas de Octubre
Miguel de Juan 25/09/19 11:14
Ha comentado en el artículo Reflexiones sobre valoración
Hola Siames... dame todos los palos que quieras, no hay problema. A ver, tienes razón, Arcelor NO está cotizando como una net-net. Seguramente me expliqué mal. Digamos que hay dos tipos de empresas en líneas generales (net-net y compounders)... de las primeras no me preocupa su futuro por decirlo de alguna forma, simplemente son empresas mediocres que cotizan baratas en relación a sus activos. Las compounders es su futuro lo que sí me interesa y por ello las podré mantener muchos años. En este caso, Arcelor no cumple el requisito teórico de net-net, pero como le pasaba a Walter Schloss, cuando éstas desaparecieron tuvo que invertir en otras empresas que se les parecía aunque no estuvieran tan baratas como una pura net-net. Si quieres cambia la descripción de Arcelor de net-net a mediocre y barata. Es cierto lo que dices sobre el valor de los activos y el precio del acero... de ahí el ajuste al valor en libros, porque yo no cuento con que pudiéramos sacar a precio de hoy el valor teórico de los activos. Pero creo que un descuento del 50% puede ser suficiente. (Recordad por otro lado que no es una recomendación de inversión, sólo explicaros cómo la veo yo). Respecto a CALM, posiblemente la definición de compounder sea la diferencia... yo la veo como una empresa que sí es capaz de hacer crecer su valor intrínseco en el largo plazo, pese a que no cuente con una gran diferenciación o ventaja (salvo el tamaño) competitiva... pero en su caso, sí creo que será capaz de incrementar su valor intrínseco a largo plazo. A lo mejor hay muchas más clasificaciones de tipos de empresas que se puedan hacer, pero con esas dos me sirve para saber cómo debo empezar a mirarlas. En Mittal, por ejemplo, no la tengo por su futuro, sino porque, pienso, está más barata de lo que se merece. Un abrazo... y gracias por los palos!
ir al comentario
Miguel de Juan 24/09/19 14:20
Ha escrito el artículo Reflexiones sobre valoración
Miguel de Juan 17/08/19 00:00
Ha comentado en el artículo Usando ArcelorMittal de ejemplo
Con cariño, Econovo...me has recordado la cita de Will Rogers: "Os diré como ganar dinero en bolsa, compra la acción que vaya a subir"...¿y si no sube?..."Si no sube...no la compres"😉
ir al comentario
Miguel de Juan 13/08/19 13:04
Ha escrito el artículo Usando ArcelorMittal de ejemplo
Miguel de Juan 15/08/19 21:55
Ha escrito el artículo Arca Global: Carta a los Argonautas Agosto
Miguel de Juan 09/07/19 17:39
Ha comentado en el artículo Arca Global: Carta a los Argonautas Julio
Hola @teruelborja... lo primero gracias a vosotros por leer las Cartas y por aguantarme las charlas en ValueSchool- para mí fue un placer. Renault. El hecho del fracaso de la fusión, creo que fue una pena porque pienso que podía haber aportado mucho valor a ambas (tengo las dos)... pero estas cosas pasan... y tampoco era necesario para mi "tesis" de inversión (qué poco me gusta esa palabra para lo que no es más que una idea de inversión)... Renault, con fusión o sin ella sigue estando muy barata. Hasta hace algo más de un año, pensaba que la evolución del vehículo de combustión interna al eléctrico tendría una fase relativamente amplia de vehículo híbrido (por eso tuve Linamar en cartera), pero creo que ya no va a ser así... me da la sensación que el cambio va a ser más directo (pero puedo equivocarme, desde luego). En cualquier caso, creo que se está exagerando el miedo a cómo la tecnología eléctrica puede afectar a los fabricantes generalistas. Sigo pensando que éstos, a largo plazo van a ser ganadores (principalmente los mayores) porque cuentan con una capacidad de producción y distribución lo suficientemente amplia como para simplemente ir introduciendo, en función de la demanda, el vehículo eléctrico. Y es en el largo plazo (años, no meses) donde estamos invirtiendo. Un abrazo y recuerda que me tienes siempre disponible -y el resto de lectores- por privado (que tenéis mi móvil y mail)
ir al comentario
Miguel de Juan 09/07/19 08:14
Ha escrito el artículo Arca Global: Carta a los Argonautas Julio