Ha publicado el tema
Deuda de mercados emergentes ¿qué futuro esperamos?
Miriam Franch20/06/16 17:34
Ha comentado en el artículo
¿Cómo afectará el Brexit a tus inversiones?
Hola! Entonces, según lo que expones, en el caso de que se diera una salida de la UE de Reino Unido, esto tendría un doble efecto sobre las empresas exportadoras, por un lado perderían vía aranceles y por otro ganarían vía competitividad por la depreciación de la libra. Mi pregunta es, ¿cuál de los efectos tendría más peso? ¿Es buena idea invertir en empresas exportadoras en caso de considerar que se diera el Brexit?
Un saludo y gracias!
Miriam Franch20/06/16 16:29
Ha respondido al tema
¿Mejor fondo de Renta Variable España para 2016?
A punto de acabar el primer semestre de 2016, ya podemos ver qué fondos de renta variable española lo han hecho mejor, y tiene mérito, teniendo en cuenta la evolución del Ibex 35 (-7,33% en lo que va de año). Pues bien, sólo dos consiguen mantenerse en positivo este 2016: son el Iberian Value y el Magallanes Iberian Equity M. El Iberian Value acumula una rentabilidad del +3,68% y el Magallanes Iberian Equity M roza las tablas con un +0,27%. Otro fondo a destacar, que es de los que pierden, el que menos pierde, es el azValor Iberia, que se deja un -0,56%. A continuación, un gráfico con la evolución de estos supervivientes en este 2016.
Miriam Franch20/06/16 15:47
Ha subido el vídeo
19461608C: Vídeo semanal 20/06/2016
Miriam Franch20/06/16 09:11
Ha respondido al tema
Fondos de Renta Variable Europea
Los fondos de small caps, concretamente el de empresas españolas (ES0175224031) puede que sea de los únicos fondos aceptables que ofrece el Santander. Sin embargo, si te interesa el europeo, creo que hay fondos bastante mejores de esa misma categoría, el de Santander no ofrece gran cosa. Un saludo!
Miriam Franch17/06/16 12:32
Ha respondido al tema
Pregunta de novato sobre comisiones
Hola! Las comisiones vienen descontadas del valor liquidativo, es decir, cuando tú ves la evolución en la rentabilidad del fondo, ya vienen descontadas las comisiones. Solo las comisiones de suscripción y reembolso se calculan aparte. Lo del 1,43% de comisiones totales, supongo que te estarás refiriendo al TER, que son los gastos totales que soportó el fondo en el ejercicio anterior. También puedes echarle un vistazo a este artículo al respecto de las comisiones. Y, si te surgen más dudas de este tipo, te recomiento descargarte la guía básica para fondos de inversión. Un saludo!
Miriam Franch17/06/16 12:18
Ha respondido al tema
Comisiones abusivas en función de la categoría
Hola Agustrin, me viene a la cabeza el Nordea-1 Stable Equity L/S H-EUR E EUR. Un fondo realmente bueno (7,78% en lo que va de año), y con un TER de 2,29% y comisión máxima de gestión de 2,45%. Aunque ahora el fondo está en hard close...
Miriam Franch17/06/16 12:00
Ha respondido al tema
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola Giost! En Renta 4 tienes estos dos: db x-trackers IBEX 35® UCITS ETF (ISIN:LU0592216393) Lyxor UCITS ETF Ibex35 (ISIN: FR0010251744) Un saludo!
Miriam Franch17/06/16 11:05
Ha respondido al tema
Fondos con alta exposición a UK
jaja pues entonces el que está denominado en libras! Estoy impaciente por ver como evolucionan estos fondos después del referendum, será digno de estudio :)
Miriam Franch17/06/16 10:52
Ha respondido al tema
Fondos con alta exposición a UK
La verdad es que es muy buen fondo, se ha comentado mucho en Rankia. La clase en euros tiene la moneda cubierta, por lo que en ese caso no te beneficiarías directamente de la revalorización de la libra, sino únicamente ganarías vía activos.