molic
06/05/23 11:30
Ha comentado en el artículo Y por esto la Fed y el BCE subieron tipos a pesar de las quiebras de bancos
ir al comentario
Magnífico como siempre, pero lo del periódico de 2008, jajaja, es sencillamente magistral.Un par de pinceladas:- Creo que los grandes bancos españoles no retribuyen el ahorro porque, al final en algún sitio hay que tener el dinero, y si desconfías de los peques pues te lo llevas para los grandes. Que se les pueden escapar los plazos fijos? Sí, cuando lo necesiten entrarán en esa guerra, otra cosa es el saldo vivo en cuenta que parece que ese dinero va a ser más complicado que se retribuya bien, por los tres grandes bancos españoles.- El otro día se comentaba sobre el Santander, creo que el programa tan agresivo de recompra de acciones va a dar unos muy buenos rendimientos en unos años, hay que pensar que tiene apalabrada la recompra de otros 2.500 millones de euros, por lo que ellos mismos son los primeros interesados en que la cotización se encuentre en el rango bajo. El 2021 debió de ser el primer año en la historia del Santander en que no incrementó el número de acciones y ahí, ya me hizo pensar (hasta ese momento lo veía como un claro "no tocar") y ya durante el 2022 y 2023 la reducción del número de acciones está siendo importante, aún así es cierto que necesita su tiempo porque el nº de acciones estaba totalmente desmadrado.- Por último, creo que el mercado se pondrá muy interesante y habrá que tener efectivo disponible para cuando se toque la campana del primer recorte de tipos, habrá que ver cuanto tiempo se tiran planos.Gracias.