Lo que tú planteas es un "falso autónomo" y puede acarrearte problemas.
Para seguir cotizando debes acogerte al Convenio Especial de la Seguridad Social. Te pongo a continuación algunos links de información sobre el tema pero te aconsejo que te dirijas directamente a cualquier oficina de la Seguridad Social para que te informen.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/Afiliacion/Conveniosespeciales/Regulaciongeneral/Regulaciongeneral/index.htm
http://www.citapreviainem.es/convenios-especiales-seguridad-social/
http://www.laguiasocial.com/index.php/empleo-y-seguridad-social/120-el-convenio-especial-con-la-seguridad-social
P.D. Cachilipox y yo hemos contestado a la vez!!
En tu caso, lo más adecuado es el Convenio Especial con la Seguridad Social.
Te pongo un link de información sobre el mismo:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/Afiliacion/Conveniosespeciales/Regulaciongeneral/Regulaciongeneral/index.htm
Yo estoy cotizando bajo esta figura.
Saludos.
Sobre todo que alguien te aconseje con "conocimiento de causa" porque, como te dice Bloster, los errores se pagan caros y la falta de profesionalidad de un gestor también se paga MUY CARO.
Te lo digo por experiencia.
Una experiencia que me está saliendo muy cara.
Saludos.
Además las cuotas de RETA pagadas fuera de plazo se incrementan un 20%...
Estoy de acuerdo contigo en que altas y bajas de AEAT y RETA siempre de la mano.
Estoy de acuerdo con Eduardr6: hace poco he tramitado una baja como la que tu dices: primero en Hacienda la baja de actividad empresarial con el mod.036 y después en la Tesorería de la Seg.Social la baja de autónomos. Los trámites los hice presencialmente.
Has de tener en cuenta que la Seguridad Social (en caso de querer darte de alta en Autónomos) considera como fecha de inicio la del alta en actividades económicas de Hacienda.
Te lo digo "por experiencia"...