A mi últimamente sin problema, aunque ayer me mandaba un pantallazo un amigo mío al que le aparecía todo a cero 😅(Creo que lo arreglaron bastante rápido).Si que es cierto que hará como 2 ó 3 meses me pegué 48 horas que no había manera de entrar, pero últimamente no me ha dado problemas.
Yo me ahorro el adivinar cuando toca fondo porque hago lo mismo que comenta @rollover
, es decir, aportaciones mensuales, con la salvedad de que aplico un coeficiente a la aportación. Por ej, si el precio de la participación el día que aporto es un poco más bajo que el mes anterior, aporto 150%, si la bajada es grande un 200% y si es bestial, un 250%.Como quiera que aporto a final de mes (cuando cobro) si de aquí a finales de Abril la bolsa milagrosamente corrije pues no "habré aprovechado" la oportunidad, pero mis activos habrán recuperado su valor. Mi intuición me dice que tendremos marejada para un ratito de todos modos.Por supuesto todo esto con fondos indexados muy diversificados; con una/pocas acciones individuales esto ya se empezaría a parecer a la ruleta rusa. Todo esto, por supuesto, pensando en el largo plazo (10+ años).
Totalmente, yo lo tengo claro pero siendo este un foro de depósitos entiendo que mi perfil de riesgo está por encima de la media.Ayer, de manera latente, perdí varias nóminas en un día pero, como apuntaba en otro comentario, esta peli ya la he visto antes (2000, 2008, 2018, 2020) así que confío en que, como lo ha hecho siempre, la tormenta escampará.P.D. Yo también incremento posición cuando hay crisis 😅
Puedo estar en un alto porcentaje de acuerdo contigo (yo también tengo la sensación de que los mejores días de Europa quedaron atrás y ahí el tema de los aranceles es simplemente el último clavo en el ataúd, no la causa principal de nuestros males).Análisis apocalípticos aparte, ¿recuerdas la caída de las Torres Gemelas? ¿Lehman Brothers y la crisis financiera posterior? ¿Covid?...De vez en cuando tiene que haber algo que sacuda duro el árbol, pero eso no significa necesariamente que lo vayan a arrancar de cuajo.
Esto es como cuando se prepara un tormentón; casi que no hay ningún sitio donde no te vayas a mojar.El tema es:- ¿Cuánto durará el diluvio?- ¿Qué es mejor? ¿Mojarse lo menos posible o, de perdidos al río, salir con el chubasquero Quechua a capear el temporal?Complicado de saber; más aún con el señor naranja en el despacho oval.
Sugerencia sin acritud:Llevamos varias páginas con el tema de Arquia ya. Ahora que todos nos hemos enterado de su existencia, ¿qué tal abrir un hilo específico y discutir allí los dimes y diretes de la promo?Gracias.
No está mal tirado, pero para eso es mejor idea tener la pasta que quieras tener disponible para "disparar" a la RV en un monetario. En cuanto se reflejé la bajada del BCE andarán alrededor del 2,6%, pero puedes hacer un traspaso y diferir el pago del impuesto hasta quien sabe cuando.Al final, el 3% del depósito a 1m es un 2,43% neto.(Yo tengo algo de pasta en monetarios para eso y el resto lo estoy mandando a Pibank)
Aunque sea un pelín off-topic es francés también 😅¿Las inmediatas de CIC tienen coste? El otro día hice una transfer saliente por aquello de mantener la actividad y seleccioné estándar por miedo a que la inmediata tuviera coste.
Igual me equivoco, pero no me sorprendería respuesta por parte de Facto y, especialmente, de MyInvestor.Ambos deben de tener una pila de vencimientos importante (3 meses al 3,55% y 1 mes al 3,50%, respectivamente) y quizá consideren mover ficha. Habrá que estar atentos a los plazos que planteen de ser así (p.ej, no me sorprendería que MyInvestor se descolgase resucitando el depósito mensual por 1 mes más, pero ahí habría que empezar a hacer números con los plazos)